Vuelca un camión de Grupo Modelo en Tecpan

TECPAN. Un camión de transporte perteneciente a Grupo Modelo volcó en la carretera nacional Acapulco-Zihuatanejo a la altura de puente de la comunidad de San Luis San Pedro, donde resultó lesionado el conductor de la unidad quien fue trasladado al hospital regional de esta ciudad.

Datos de la policía señalan que los hechos fueron cerca de la comunidad de San Luis San Pedro cuando el conductor de la unidad David Perdió el control del camión y volcó resultando y fue trasladado a un hospital de Tecpan por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, también Protección Civil Municipal llegó a auxiliar.

Luego del accidente vehicular llegaron las autoridades de protección civil para ayudar acordonar la zona ya que algunos automovilistas que por ahí pasaba aprovecharon el accidente para cometer actos de rapiña, llevándose las bebidas alcohólicas, hubo incluso personas que llenaron sus camionetas con cartones del producto.
Esto mientras la vida de comunicación fue cerrada y al llegar la grúa traslado el pesado camión a un corralón, mientras el conductor de la unidad se encuentra grave en el hospital comunitario de esta ciudad.

Muere bebé en la colonia Darío Galeana

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una niña de 6 meses de nacida falleció al caerle encima su mamá que había entrado en una crisis convulsiva, en la colonia Darío Galeana de Zihuatanejo, fueron los vecinos los que se percataron de la situación.

Fuentes policiacas informaron que al mediodía de este lunes, la señora Lucia N., de aproximadamente 25 años de edad, le daba pecho a su hija.

Repentinamente, Lucia comenzó a sufrir el ataque convulsivo y le cayó encima a su hija, por lo que ocasionó que falleciera; los vecinos fueron los que las encontraron y avisaron a los familiares de lo que sucedido.

Acudieron los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) a realizar las diligencias por este suceso, pero el cuerpo del bebé no fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).

Choca repartidor de tortillas en su moto contra una cuatrimoto

-Se fracturó tibia y peroné de la pierna derecha

Chilpancingo, Gro., Un joven repartidor de tortillas se impactó esta tarde de lunes en su motocicleta contra una cuatrimoto en la colonia Cooperativa, resultando con fractura de tibia y peroné de la pierna derecha.

Testigos del percance ocurrido a las 5:00 de la tarde en la avenida de Los Gobernadores, entre la calle principal de la colonia Cooperativa y la entrada a la colonia Cuitláhuac, mencionaron que el joven circulaba de sur a norte en su motocicleta cargada con una hielera con tortillas y al intentar rebasar a un auto, se encontró de frente con una cuatrimoto que circulaba en esa misma vía, por lo que salió expulsado y cayó al suelo.

Los vecinos llamaron más de 10 ocasiones al número de emergencias 911 para solicitar auxilio para el joven.

Fue hasta 40 minutos después que llegó personal de Protección Civil del Estado en una camioneta Pick Up, pero no lo atendieron y posteriormente arribaron dos ambulancias con paramédicos de esa dependencia y del Municipio.

El joven fue auxiliado y en una ambulancia trasladado al Hospital General Raymundo Abarca Alarcón para su atención médica. La motocicleta placas WUT7Z de Guerrero y la hielera con las tortillas quedaron tiradas en la calle, propiedad de la tortillería San Marcos, de lo que se harían cargo las autoridades.

Conductor prensado tras estallar un neumático de una camioneta

Copala, Gro., El conductor de una camioneta quedó prensado tras estallar uno de los neumáticos al vehículo cuando circulaba sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura de la comunidad Las Salinas.

El percance carretero ocurrió alrededor de las 14:00 horas. El conductor perdió el control de la camioneta Nissan de color rojo y se salió de la cinta asfáltica.

Acudió en su auxilio personal de Protección Civil del sector Campanilla, y lo sacaron del vehículo, pues estaba atrapado entre el volante y el asiento.

Luego de prestarle los primeros auxilios lo trasladaron al Hospital Básico Comunitario de esta cabecera municipal. La camioneta Nissan roja que conducía fue remolcada al corralón municipal.

Sigue sin definirse el aumento a tarifa de taxis

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Aún sin definirse el incremento a la tarifa de taxis, independientemente de que todavía no llega la autorización al alza, hay dirigentes que dijeron que están de acuerdo en sostener la tarifa actual por los próximos meses, pero también hay quienes contemplan subirla en Semana Santa si llega antes la autorización.

El sector del transporte ligero o taxis, continúa sin ponerse de acuerdo respecto al incremento del pasaje; como informó Despertar de la Costa la semana pasada, los líderes de agrupaciones han dado a conocer que existe un grupo que pretende mantener la actual tarifa hasta finales del año aun si se les autoriza el aumento que solicitaron ante la dirección de Transporte del estado, mientras otro segmento insiste en el incremento.

Ayer en entrevista con el dirigente de la agrupación UTAAZ, Rogaciano Téllez Bello, informó que pronto les dará una respuesta a su solicitud de incremento a la tarifa; dijo que será dentro de unos 20 días.

Se le recordó que anunciaron que si les autorizan antes de Semana Santa el incremento, lo empezarían a cobrar justo durante el periodo vacacional, a lo que respondió “y si llegamos a un conceso con los líderes a lo mejor nos vamos hasta otros meses más (con la tarifa actual)”.

Respecto a las posturas encontradas entre líderes sobre mantener la actual tarifa o incrementarla a partir de Semana Santa, dijo que no se había llegado a un consenso general debido al precio cambiante de la gasolina, y luego en una contradicción, mencionó, “pero a cómo vamos es necesario el incremento”.

Por desinformación, comerciantes semifijos temen al programa “Paso Libre”

ELEAZAR ARZATE MORALES

Algunos comerciantes semifijos optaron por no trabajar este lunes en las calles del Centro, tras las supuestas advertencias de que serían desalojados de la vía pública a partir de este lunes por los inspectores del programa “Paso Libre”.

En entrevista, comerciantes semifijos y ambulantes de la calle Cocos, a un costado del Mercado central, informaron que en los últimos días fueron visitados por los inspectores para “concientizarlos” de despejar las banquetas y las calles.

Señalaron que pese a las advertencias de multados, optaron por salir a trabajar este lunes y que otros de sus compañeros, por temor, ya no lo hicieron, pero que ya se organizan para entablar diálogos con las autoridades.

Por su parte, Edgar Alberto Nava López, responsable de la Dirección de Actividades Comerciales Industriales y Espectáculos Públicos (DACIEP), indicó que fueron “15 días de concientización de dialogo para socializar este proyecto de gobierno que se llama Paso Libre, es para despejar las banquetas, para que los carros que vendan productos no obstruyan la vialidad, para que los comerciantes que tienen su negocio dejen libres las banquetas y metan su producto”.

Aclaró “que no se van a quitar a los ambulantes, no es algo que digamos quítense, al contrario, aquí la idea principal es despejar las banquetas, como dice el proyecto Paso Libre, no es quitar a los ambulantes”.

Explicó que hay ambulantes que tienen hasta tres metros ocupados en el arroyo vehicular y la banqueta; “hay unos ambulantes que si están obstruyendo demasiado y les vamos a reducir el espacio, me pondré de acuerdo con los compañeros de Desarrollo Urbano para medirles a lo mejor un metro o metro y medio”.

Acerca del programa Paso Libre, la comerciante Eduviges Calvario Alonzo, originaria de Chilapa, que tiene su puesto de verduras y frutas sobre la banqueta de la calle Cocos, “nos dijeron que nos iban a multar, pues ni modo si nos multan, desde antes ya sabemos cómo está el presidente cuando entra, su primer año empieza a limpiar, nos han hecho cada tres años y nosotros siempre nos aferramos, aquí nos quedamos, salimos con cubetas, ahorita es con tablita, pero a veces salimos con un canaston, vendemos o no vendemos, pero aquí estamos”.

Agregó la comerciante, “llevamos aquí 11 años, nos queremos quedar aquí porque ya agarramos clientes aquí y vienen y nos buscan, en el mes de febrero nos vamos todos, nos perdemos 15 días, pero de esos 15 días preguntan por nosotros, si nos levantaron, si no nos dejan vender, que dónde fuimos, entonces les dicen que fuimos a Chilapa porque no somos de aquí”.

Otros comerciantes que solicitaron omitir sus nombres, indicaron que no es conveniente que los envíen a colonias porque el dinero circula en el primer cuadro de la ciudad y que el ambulantaje no sólo existe en Zihuatanejo, sino en todo el estado.

Al final, Nava López dio a conocer que se pretende reubicar a los  comerciantes semifijos en la calle Las Palmas.

Productores de mango reportan pérdidas de 70%

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Productores de mango de Zihuatanejo reportan pérdidas del 70 por ciento. Piden un lugar donde poder comercializar su producto a buen precio sin necesidad de intermediarios.

El agricultor Obdulio Valencia explicó que para tratar de conseguir un buen precio es necesario expresar los árboles en tiempo de lluvia; “tienes que estar todo el tiempo metiéndole dinero para la adquisición de insumos”.

Para tratar de cortar fruta a temprana hora el costo es un poco elevado, refirió, ya que se tiene que estar fumigando, cada vez que llueve estarla protegiendo del tiempo y hacer florear la huerta.

Los calentones son un poco caros para poder tener el mango antes y de buena calidad, señaló el productor.

Si se logra todo eso, añadió Valencia, además el mango no tiene muy buena salida en esta zona. Los intermediarios compran a bajo costo, indicó, los productores no ven ganancia, “los acaparadores son los que se llevan las mejores partidas de dinero”.

Por el fresco que se registrado en las últimas semanas, mencionó, de no fumigar, la flor aborta se quema, lo que representa una pérdida para el campo. En esta ocasión tuvo pérdidas del 70 por ciento, reveló.

El agricultor pidió “que haya apoyos para la adquisición de una bomba por ejemplo”. Lo que se necesita, destacó, es un lugar donde uno pueda llevar la fruta a venderla en un buen precio, en este caso una central de abastos, evitando con ello a los acaparadores.

Es mejor buscar el mecanismo adecuado para llevar el producto de manera directa, porque el que compra y revende busca la manera de tener su ganancia, dijo Valencia.

Lo que está un poco difícil, añadió. porque si te sales con tu fruta por allá por otro lado también corres riesgos, como el hecho de que no te paguen.

Sale muy caro invertirle al campo, profundizó, pero no es imposible, “falta un poco más de apoyo por parte del Gobierno Federal”.

Ojalá y con esta nueva administración nacional se den estos apoyos, ya que consideró que de haber recortes al sector habría afectaciones.

Revisa Astudillo el tema de la seguridad en la entidad

*Se reúne con empresarios y representantes del sector

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, se reunió aquí con el sector empresarial y representantes de las fuerzas de seguridad, encabezó el encuentro junto con el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons.

El mandatario estatal se reunió este lunes en el hotel Las Brisas con el sector hotelero y empresarios en general, representantes de las distintas corporaciones de seguridad y el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, para revisar temas de seguridad, del Tianguis Turístico, de las obras en desarrollo entre otros.

En su intervención, expresó que “el gobernador siempre está muy interesado en ayudar a Ixtapa Zihuatanejo, yo no sé si he venido muchas veces pero estoy convencido que he venido más veces que los últimos gobernadores en los últimos años, cada vez que hay un asunto importante trato de venir y estar cerca de ello”.

Recordó que de ser Guerrero el estado en el primer lugar de los números más desastrosos en el indicador de seguridad, actualmente ocupa el sexto lugar. Asimismo, adelantó que regresará a un encuentro con el sector turístico antes de que empiece el periodo vacacional de Semana Santa.

Propuso al alcalde Sánchez Allec llevar a cabo un programa de imagen urbana antes del periodo vacacional, el cual sería financiado por ambos gobiernos, municipal y estatal, el cual consiste en principalmente pintar áreas abandonadas o descuidadas, “pintamos cosas halagadoras, cosas agradables para que las personas que van a venir en Semana Santa se sientan en un mejor ambiente”.

También anunció que durante las vacaciones se llevará a cabo un operativo especial de seguridad. Luego agradeció la presencia del director de Fondo Nacional para el Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez y le deseó mucho éxito en su cargo.

Por su parte el funcionario federal se dijo alagado de estar en el puerto y dijo ser “de los convencidos que el destino de Zihuatanejo al que conozco desde hace 62 años cuando yo era niño, es uno de los más importantes en México y habrá que consolidarlo”.

Adelantó que junto con Sánchez Allec trabajan en la posibilidad de que Fonatur se integre al bulevar al aeropuerto, “buscar una forma conjunta de cambio de imagen urbana que es fundamental, ver aspectos operativos en términos del agua tratada llevar la hacia ciertos puntos, distintas cosas que si queremos que Fonatur amplié y participe con ustedes”.

Abordado por reporteros al final de la reunión, Astudillo Flores informó que el inicio de la construcción del muelle será algo complicado pero ya se va iniciar a demolerlo en cuestión de días antes de Semana Santa. Sobre el presunto ataque de tiburón a un turista en playa Troncones, mencionó que se trata de un asunto de Protección Civil, “yo creo que hay que colocar más auxiliares en la playa lo que le llamamos salvavidas para que la gente sepa que en esos lugares hay algunos riesgos”.

Solicitan un paradero de autobuses en Zihuatanejo

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Representantes de empresas transportadoras de turismo social de diferentes partes del país y operadores de autobuses, solicitan la instalación en Zihuatanejo de un paradero especial donde puedan llegar todas las unidades.

“No importa que se tenga que pagar, pero queremos un lugar donde no haya polvo, haya regaderas limpias y sombras con hamacas, así hasta les doy 150 por las 24 horas pero que atiendan bien”, señaló el conductor Ángel Nieves.

“Hagan un estacionamiento para autobuses, al final llevamos a gran parte del turismo y ustedes obtienen ganancias”, expresó el chófer Julio Cesar Jaramillo.

Y es que hay un conflicto con los camiones de turismo nacional entre empresarios e inversionistas al estacionarse en áreas improvisadas para bajar a los paseantes.

“Deberían de organizarse para hacer un estacionamiento para las unidades y dejar de quejarse, si no les llevamos turismo sus inversiones se van para abajo, piensen en soluciones viables”, sostuvo el señor Pérez, representante la empresa Transportistas de Turismo”.

En lugar de hacerse tanto alboroto, “mejor debería de legislarse y pelear para que se hiciera una pensión con vigilancia para todos los autobuses del turismo”, consideró Mayin Reyes.

Mientras Alejandro Vargas, por su parte, pide estacionamientos adecuados, “que nos pongan estacionamiento para buses y que también nos dejen quedar ahí en el bus como en Fonatur y se acaba el problema”. “Soy conductor de turismo y la verdad si quieren un orden, en lugar de quejarte del ruido y del peligro que según somos al estacionarnos en la calle,  por qué no proponen al gobierno que hagan un estacionamiento lo suficientemente grande y seguro para el turismo”, refirió el operador de Turisticoslazer. 

Lo anterior, bajo la premisa de que se regule al transporte turístico que viaja en autobuses rentados y evitar la problemática del caos vial que se genera al incursionar en zonas como La Ropa, centro y en las inmediaciones de hoteles.

Meseros participaron en el rescate del turista ahogado en playa Linda

ELEAZAR ARZATE MORALES

Aclara Armando Alviar Urrea, presidente de la asociación civil “Meseros de Playa Linda”, que ellos se hicieron cargo del rescate y búsqueda del turista que se ahogó en playa Linda, el pasado sábado.

Agregó que han solicitado a las autoridades, equipo y capacitación para realizar los rescates acuáticos de los turistas que son arrastrados por la corriente hacia el fondo del mar, sin embargo, la respuesta es nula.

“Exigirle al gobierno municipal y al Gobernador Astudillo Flores que necesitamos un salvavidas, también les estamos pidiendo apoyo de equipo para que nosotros mismos, siempre hemos participado cuando las personas se están ahogando”.

Fue el pasado sábado que el turista Gerardo Daniel N., de 15 años de edad, originario del Estado de México, fue arrastrado por la corriente y su papá intentó sacarlo del mar, pero por poco tampoco la cuenta.

El mesero Alviar Urrea explicó que el rescate lo realizó Juan Baltazar, un niño de 14 años de edad, hijo de los dueños del restaurante Los Troncos ahí playa Linda.

“Cuando escuchó las voces de auxilio, él tuvo que correr hasta su restaurante, a una distancia larga, ya cuando él llegó con sus tablas, porque llevaba dos, ya nada más pudo dárselas al señor, ya el niño (Gerardo Daniel) ya no lo alcanzó porque estaba más lejos”.

Sobre la búsqueda del visitante de Gerardo Daniel, Alviar Urrea aclaró que los agremiados a Meseros de Playa Linda también participaron y que fue precisamente él, quien encontró el cuerpo inerte del turista, por lo que procedió a trasladarlo a la franja de arena y notificó a las autoridades.

Acerca de los salvavidas que trabajan en playa Linda, aseguró que trabajan sólo de lunes a viernes, por lo que pidió que “nos entreguen equipo para tenerlo nosotros en un lugar exclusivo, para decir este equipo es especialmente para una emergencia”.

Salir de la versión móvil