Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

AMLO convoca a todos para lograr la Cuarta Trasformación 

En el idioma de calle, mis estimados, se dice, que los golpes enseñan a ser jinetes. Y vaya que tiene razón el adagio. Y para que amarre el cuadro, vamos a aplicar el dicho a la entrega, para explicar el avance del gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Los primeros tres meses de su gobierno, en el rubro de la inseguridad han sido pavorosos; sin embargo, seamos serios, la desintegración de la seguridad en este país tiene años que comenzó, pero es cierto que se agudizo con más fuerza la violencia e inseguridad con el cambio de gobierno en el México lindo y jodido.

Incluso, el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad pública, mostro estadísticas que señalan que en los meses de diciembre y enero se cometieron al menos 5 mil 699 homicidios en el país; es decir, 94 por día. La incidencia delictiva se fue para arriba, pero el funcionario federal se puso al zapato antes de cortarse y expuso que hay cosas que son de competencia federal, y otras de competencia local; por lo tanto, no todas las incidencias delictivas son competencia del gobierno federal.

Es decir, que estados y municipios tienen su parte de responsabilidad en el asunto, y que se hagan cargo de la parte que les corresponde.

Y Tienen razón el funcionario. Los presidentes municipales deben poner sus cinco sentidos en trabajar por la seguridad de sus gobernados, pues la flecha apunta a cada municipio del país como foco rojo en este rubro de la seguridad.

Lo que hemos visto de los funcionarios del gobierno federal, del ramo que sea, es que se defienden entre ellos con uñas y dientes de cualquier crítica, tanto de la ciudadanía como de los partidos contrarios. Desmienten todo, así como lo hizo el director del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), Francisco Rivas, quien dijo “que los efectos que vemos de la inseguridad y violencia son efectos de las acciones de la administración anterior”.

Y está bien que entre funcionarios haya unidad. Pero lo que deben comenzar a reconocer los servidores públicos es que no gobiernan sólo para sus militantes de Morena, son gobierno de todos los mexicanos, les guste o no le guste.

Y esto va para los funcionarios de los estados y municipios de otros colores. Ojo, señores: No gobiernan para su militancia, gobiernan para toda la gente del pueblo. Por eso el mandatario federal repite en sus discursos en cada estado que visita, y hace el llamado a la sociedad, gobernadores, funcionarios y políticos partidistas a la reconciliación, que dejen de lado los rencores y el odio para sacar a México adelante.

En Guadalajara, el presidente López Obrador se mostró diferente que en otros estados. Tal vez el clima o los altos índices de violencia que azotan ese estado, lo hicieron calentarse, pero el mandatario pidió a todos ir hacia adelante y llevar a cabo entre todos la Cuarta Trasformación de México.

Ir hacia adelante a la reconciliación y dejar a un lado los rencores y el odio, a fin de sacar adelante a México, dijo. “Ya chole la politiquería, la grilla ya me tiene hasta el copete”, reclamó el presidente AMLO.

Y es que el gobernador jalisciense, Enrique Alfaro, y el delegado de Programas para el Desarrollo del Gobierno Federal en Jalisco, Carlos Lomelí, se ofendieron y salieron mal los angelitos, pero el mandatario federal los hizo que se dieran un abrazo y se reconciliaron de inmediato. Jejeje.

Por la buena, ¿quién no?

Estos deslices tienen hasta el copete al presidente AMLO, y ahora hasta pleitos entre gobernadores y funcionarios federales tiene que arreglar el mandatario, y luego ¿quién canijos serán los asesores del presidente López Obrador?  Porque a ese ritmo arreglando los problemas de todos además de 120 millones mexicanos, no va a aguantar el mandatario federal.

El país está de cabeza, y el incremento de la inseguridad y violencia en el país tiene sacado de sus casillas al presidente AMLO. ¿Y quién no se va a desquiciar con semejantes cifras de muertes? En un solo fin de semana, primero en Salamanca, Guanajuato, en el Bar la Playa, fueron ejecutadas 15 personas. Y luego dejaron a siete personas muertas en la vía hacia Guadalajara.

Sin embargo, estas noticias alarmantes no se pueden ocultar y se hizo público en redes sociales.

Pero no son los únicos. Lo cierto es que los ríos de sangre no paran en todo el país, y por eso el mandatario federal pide a los funcionarios de los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y local, a dejarse de rencores y odios, y que trabajen unidos para el bien del México.

O sea, que ningún funcionario pajarito nalgón, ni dirigente partidista resentido, doble la rosca al revés.

Sobre aviso no hay engaño, pues en Puebla el mandatario federal se vio molesto y arremetió contra los políticos corruptos. “El que no haya entendido, no sabe que estamos viviendo tiempos nuevos, no es el quítate tú porque quiero yo. Ya no queremos políticos fantoches y corruptos que tanto daño le han hecho a México”. ¡Ajúa!, que viva Yalitza. Jojojo.

La misiva del presidente AMLO lleva nombres y apellidos de personajes que insisten en sacarlo de sus casillas y lo están logrando; sin embargo, no van a lograr obtener lo que buscan y menos de la forma como lo están exigiendo.

Infelizmente, en nuestro México lindo y querido son varios los personajes corruptos que están meciendo la cuna; pero dice un dicho popular que nada hay oculto del cielo a la tierra que no sea revelado y menos entre políticos mexicanos, que no cuecen nada.

Los que de plano no tienen vergüenza porque ni la conocen, son los dirigentes de Antorcha Campesina, sobre todo José Juan Bautista Hernández.

Como ya no le dio dinero a su organización el presidente AMLO, ahora el angelito reunió a sus seguidores en Ometepec y Xochistlahuaca, y en un gran desconsuelo les comunicó a sus fieles seguidores que la política implementada por el gobierno federal “está equivocada. Son sólo mejorales que van a calmar un poco la pobreza, pero no la van a detener, porque no es la corrupción la que ha originado la pobreza sino el proyecto neoliberal”, sustentó. ¿Qué tal?

Con razón está el estado de Guerrero hundido en la miseria, por personas como este hombre. Lean lo que siguió diciendo este infame cachetón empoderado: Señaló que Antorcha Campesina no es una organización intermediaria, como lo dijo el gobierno federal; se abstuvo de mencionar el nombre del presidente AMLO porque en realidad quien da las órdenes es el presidente. Pero bueno, seguimos: Dijo Bautista Hernández que su Antorcha Campesina es una organización social-política, de corte político, que busca mejores condiciones de vida en las comunidades….Espere, no se compadezca del dirigente todavía, pues se atrevió a decir que su organización hace mejoras en los servicios de los pueblos, que por eso tiene en mente formar con su Antorcha Campesina un partido político, que estará listo para las siguientes elecciones, es decir para el 2021. Ahora sí, ayúdeme por favor a recordarle a este dirigente vividor el diez de mayo.

¡No puede ser que no sepan trabajar de otra manera! Nomás quieren vivir del pueblo. No la joda, don José Juan, compre tambos y venda agua fresca de coco y ese sí es su propio negocio.

Todos los políticos rancios, al igual que dirigentes de organizaciones sociales, ven en el dinero del pueblo una manera de vivir, y por eso están enojados con el presidente López Obrador, porque ya no habría chelines para ningún dirigente de organizaciones. Y ahora los muy chulos van a formar partidos políticos. Tendremos varios de esos partiditos, pues la cosa es seguir disfrutando el dinero del pueblo. ¡Hijos de la guayaba podrida!

¡Feliz inicio de semana, mis estimados!  

Piden rehabilitación de escuela en la sierra de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Padres de familia de la primaria 20 de Noviembre, de la comunidad de Cerro Prieto de los Blanco, pidieron a las autoridades de los tres niveles que le ayuden hacer una nueva escuela ya que la que tienen está muy deteriorada.

Situada en la zona serrana del municipio de Atoyac, la primaria 20 de Noviembre enfrenta serios problemas en su infraestructura como consecuencia de movimientos telúricos que, sumados a diversas carencias y ausencia de maestros, los alumnos corren el riesgo de perder su ciclo escolar.

Y es que el plantel presenta daños en el techo y paredes, lo que representa un riesgo latente para los alumnos que reciben clases, y el deterioro es originado por los sismos que se han registrados últimamente que la ponen en riesgo de colapsar en cualquier momento.

 Por lo que los padres de familia habilitaron provisionalmente una galera para que sus hijos reciban clases ya que debido a los temblores los estudiantes corren riesgo en los salones porque se encuentran dañadas por su ciclo de vida “el patio de honores a la bandera, es de tierra, y en varias ocasiones se han caído alumnos, que han rasgado sus uniformes y sangrado sus brazos y rodillas”. Dijo la presidenta de padres de familia Simona Hernández Loquio.

Señalo que a la institución educativa el año pasado le cortaron el servicio del internet, a pesar de que pertenecía al programa federal “conectar a México”, por tal motivo se han visto afectados los estudiantes porque ya no pueden investigar sus tareas, por la falta de este servicio”.

 Agregó que “Los maestros faltan mucho a su centro de trabajo, ya que suben 2 o 3 días a la semana y el día viernes no regresan, con ello se afecta el aprendizaje de los estudiantes”.

 La presidenta del Comité de padres de Familia, Simona Hernández, solicitó a las autoridades educativas que tomen cartas en el asunto, ya que se requiere de la reconstrucción de la escuela, y de atención por parte de los maestros que se ausentan con mucha frecuencia. 

 Además, comentó que se requieren de butacas, las cuales no les han proporcionado a pesar de que han enviado varias solicitudes a las autoridades educativas y dijo “no hemos tenido respuesta y los salones ya no sirven tienen más de 40 años que no se ha dado mantenimiento.

Solicitan desrame de parota en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Personal docente de la secundaria Moisés Sáenz y vecinos de la calle Reforma, solicitaron el apoyo de las autoridades municipales para retirar un árbol de parota, el cual es un peligro latente para todos transeúntes, ya que sus ramas están muy crecidas y requiere que se corten, sólo que a unos metros está un cableado de energía eléctrica.

La parota es un árbol muy común en la región que alcanza grandes alturas, pero muy peligroso, ya que sus raíces tienen poca profundidad, por lo que son muy propensas a caer ante un fuerte viento o lluvia, y esa es la razón de la inquietud de los maestros y vecinos de este lugar, además que este árbol tiene varios años en este lugar y es un gran riesgo para los jóvenes que aquí estudian.

Mencionan los maestros que; que es muy urgente que las autoridades municipales nos apoyen en ese sentido y su apoyo para quitar este árbol, ya que sus ramas o el árbol completo corren el riesgo de caer sobre las bardas perimetrales de escuela y de los vecinos, poniendo en riesgo la integridad de muchas personas, alumnos, maestros y padres de familia, sin contar los daños materiales que puede ocasionar en las bardas perimetrales y las estructuras de las viviendas de los vecinos.

Dijeron que ya anteriormente, personal de Protección Civil se acercó para intentar cortar el árbol, pero pidieron que primero se desconectara el suministro de energía para evitar algún accidente, ya que las ramas son grandes y pueden caer sobre los cables, lo que ocasionaría algún percance, tanto para los que estén cortando el árbol como para los transeúntes, y que además los de Comisión Federal de Electricidad cuentan con grúa para desramar arboles con mayor seguridad.

“Es urgente el llamando que hacemos a las autoridades municipales, Protección Civil y Comisión Federal de Electricidad, queremos evitar que suceda una tragedia a causa de este árbol, es urgente que vengan a quitarlo, no esperemos que sucedan las cosas para que actuemos”, dijeron los denunciantes.

Atender problemas de plaga de mango, piden productores

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Productores de limón y mango de varios ejidos de este municipio, sobre todo de San Luis de la Loma y San Luis San Pedro, pidieron que sea atendido el problema del incremento de las plagas, ya que hasta el momento, no ha llegado el apoyo de parte de las autoridades de Desarrollo Rural del gobierno federal.

Ante esto, el ingeniero Eduardo Crescencio Arredondo de la Universidad Autónoma Chapingo, Estado de México, comentó que “la presencia de plagas en un frutal de alta importancia económica en el estado de Guerrero, como es el mango, se está viendo afectado por la presencia de plagas trips, la cual se encarga de extraer la savia de las hojas, o igual está presente cuando las condiciones del ambiente son favorables para su desarrollo rápidamente de su ciclo biológico”.

Dijo que ya visito el ejido de San Luis de La Loma; uno de los ejidos con una mayor producción de mango para exportación y venta local, “se ve afectado antes de ser cosechado, por lo cual se está teniendo un 60% de pérdidas de producción a causa de la presencia del trips, con esta plaga se han visto afectado varios productores”.

Las recomendaciones hechas por el ingeniero Eduardo fueron las siguientes: “Que se realice un monitoreo con trampas para ver la incidencia y crecimiento de población del insecto, y dar la alternativa de solución, lo otro que recomiendo es tener una buena nutrición vegetal y buen riego para evitar esas deficiencias y sea más devastadora la plagas en las etapas de crecimiento del frutal”.

También cabe mencionar que este experto anteriormente visitó el mismo ejido y encontró presencia de hongo que estaba ocasionando el manchado a la fruta, por lo cual estaban teniendo grandes pérdidas los productores, por lo que algunas dosis que recomendó mejoraron algo la producción infestada a través de asesoría técnica a los productores.

CETEG traslada a Acapulco su movimiento en defensa de los trabajadores “No FONE”

CHILPANCINGO. La Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) marchará en Acapulco el próximo miércoles para exigir el ingreso de 5 mil 743 trabajadores al Fondo para la Nómina Educativa y Gastos de Operación (FONE).

También exigirán la renuncia de José Luis González de la Vega Otero al cargo de coordinador operativo de la Secretaría de Educación Pública.

Además, los disidentes solicitarán al gobierno estatal la salida de Jorge Sotomayor Landeta de la Dirección de Gobernación, mismo que fungió como secretario técnico de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) durante los dos periodos en los que fue titular de esta dependencia el mencionado González de la Vega.

Sotomayor Landeta es considerado “un personaje nefasto que hostigó al magisterio del estado con la aplicación de la Reforma Educativa y su evaluación punitiva”, según la dirigente cetegista Reyna Bello de Jesús.

La concentración magisterial se realizará en el perímetro del Asta Bandera de la playa Papagayo, sobre la avenida Costera Miguel Alemán.

Bello de Jesús informó que la acción es parte de la jornada de lucha convocada por la dirigencia de la CETEG que encabeza Arcángel Ramírez Perulero, los días 13, 14 y 15 de marzo, en defensa de los trabajadores “No FONE”.

La cetegista dijo que la movilización contempla que no sólo se garantice el pago de esta quincena a los más de 5 mil 700 trabajadores, sino su incorporación al FONE y la abrogación de la Reforma Educativa.

También el SNTE exige que 5 mil 743 trabajadores se incorporen al FONE

CHILPANCINGO. De manera “inusual”, la Sección 14 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), a través de la Secretaría de Organización de la Región Centro, saldrá este lunes a las calles de esta capital para exigir la incorporación al Fondo para la Nómina Educativa y Gastos de Operación (FONE) de 5 mil 743 trabajadores de la educación en Guerrero.

Ahora el SNTE se suma a la disidencia magisterial para protestar porque esos miles de trabajadores, quincena con quincena, viven en la incertidumbre, porque al no estar en el FONE, no saben si cobrarán sus salarios y prestaciones laborales.

El punto de concentración de la movilización del SNTE será la Alameda “Francisco Granados Maldonado” a las 07:30 horas, y solamente avanzarán unos metros sobre la avenida Vicente Guerrero para llegar a la Delegación de los Servicios Educativos de la región Centro.

La convocatoria establece que la acción se da en el “marco de sus responsabilidades, siendo una de ellas velar por los intereses de los trabajadores y ante la falta de responsabilidad de las autoridades educativas, al declarar que no se cuenta con los recursos económicos para pagar la nómina de los compañeros no incorporados al FONE”.

Informan que la organización sindical ha sostenido reuniones diversas con autoridades de diferentes niveles de gobierno, también con diputados federales, para exigir el pago puntual de salarios a todos los trabajadores de la educación.

“Esta es en una estrategia de acciones que se irán realizando de manera gradual, intensificando y radicalizando cada acción, de ser necesario, hasta lograr que la autoridad garantice el pago oportuno a todos los compañeros no incorporados al FONE” (sic), señala la convocatoria emitida por el secretario de Organización 2, Joaquín Domínguez Bautista.

Acusan a grupos de Morena de utilizar recursos públicos para actos partidistas

CHILPANCINGO. El representante de Morena ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Sergio Montes Carrillo, amagó con denunciar ante la Secretaría de la Función Pública a dirigentes de su partido en Guerrero, por utilizar a los Servidores de la Nación para “acarrear” a personas a actividades partidistas.

Montes Carrillo hizo una captura de pantalla de la publicación en Facebook a nombre de “López Santana Kristel”, quien hacía un comparativo de dos reuniones en la Tierra Caliente de Morena.

En esa publicación de Facebook se recogen dos fotografías de dos reuniones de Morena en la Tierra Caliente, donde en una presumen la asistencia de 400 personas al evento de “Morena Institucional” y en la otra de “Nieto y sus siervos de la nación 200” personas.

El comparativo se hace de una reunión que organizó la dirigencia estatal que encabeza Marcial Rodríguez Saldaña como secretario general del Comité Estatal de Morena y la otra hace referencia a la reunión que organizó Andrés Nieto Cuevas, flamante delegado regional en la Tierra Caliente del gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

Andrés Nieto Cuevas fue el coordinador de la campaña electoral federal del 2018 en el distrito 01 de la Tierra Caliente, y apenas el 27 de febrero pasado, el delegado del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, le tomó protesta como delegado de gobierno en esa misma región de la Tierra Caliente.

Sobre esa publicación, Montes Carrillo dio su opinión y señaló que sólo exhibe cómo “se pelean las dos nomenclaturas incrustadas en Morena Guerrero y sus concentraciones en las mismas regiones, a ver quién llena más localitos cerrados”.

Sergio Mones Carrillo se ha mantenido en un recorrido con las estructuras de Morena en los municipios, pues aspira a ser el próximo presidente de ese partido en Guerrero, y de plano acuso a esas “dos nomenclaturas” que encabeza por una parte Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros y por la otra Marcial Rodríguez Saldaña, de utilizar recursos de la Federación con motivos políticos.

“Utilizan a los Servidores de la Nación ilegalmente y lo denunciaremos en la Secretaría de la Función Pública”, aseveró, pues se trata de personas que fueron las encargadas de levantar el censo de los beneficiarios de los nueve programas sociales del gobierno de López Obrador en los 81 municipios de Guerrero. Los señaló además de movilizar a personas a esas reuniones, “al mejor estilo del viejo régimen; las dos (nomenclaturas) utilizan empleados del Congreso local para movilizar; ¿eso es Morena?, claro que no, esto no es Morena”, cuestionó.

Investigan muerte de una treintena de tortugas en las costas de Guerrero

CHILPANCINGO. Autoridades estatales y federales realizan una investigación en la franja costera de la entidad para determinar las causas de muerte de cuando menos treinta tortugas.

Este domingo la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) dio a conocer que recibieron reportes de la aparición de tortugas marinas muertas en varios puntos de la franja costera de nuestra entidad.

Señalaron en un comunicado que los especímenes que han encontrado muertos en playas guerrerense son de las especies “prieta” (Chelonia agassizi) y “golfina” (Lepidochelys olivácea). “Estamos actuando con referencia al protocolo de varamiento de especies marinas, el cual es encabezado por autoridades federales, con quienes colaboramos para dar atención al tema”, especifica la dependencia estatal.

De acuerdo con esa información, “las primeras investigaciones indican que los decesos se presentan al interior del océano, por lo que la teoría de que estén siendo víctimas de caza furtiva es de probabilidad baja”.

Agrega que la Procuraduría Federal de Protección al Anbiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Connap), que vigilan las 32 playas donde hay actividades de conservación de especies como las tortugas, “se encuentran realizando actualmente labores de inspección, vigilancia e investigación para encontrar posibles causas antropogénicas que pudieran ocasionar estos acontecimientos”.

Añadieron que como parte del protocolo institucional, las autoridades federales continuarán con las investigaciones científicas “para obtener datos patológicos apegados a estrictas normas que permitan encontrar a la brevedad la causa específica de la muerte de los quelonios”.

La Semaren agregó que el gobierno estatal “mantendrá estrecha colaboración para investigar y en su caso atender la causa, mostrando siempre la disposición y compromiso de realizar acciones para preservar la flora y fauna que selecciona como hábitat y zona de reproducción nuestro territorio guerrerense”.

Pronto HAF inaugurará “La Nueva Costera” en el municipio de Copala, en Costa Chica

COPALA. Visitantes y turistas ya cuentan con un acceso a Playa Azul y Playa Ventura, que son parte del municipio de Copala, sitios que por años se encontraban abandonados y para llegar a ellos se estimaba hasta una hora de camino, ahora en 30 minutos se llega saliendo de la cabecera municipal.

A través de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), que dirige Javier Taja Ramírez, se logró la construcción de esta obra vial debidamente asfaltada que mejoran la conectividad terrestre, potenciando el desarrollo económico en este municipio de la región de la Costa Chica.

Taja Ramírez dio a conocer que en fechas próximas el gobernador Héctor Astudillo inaugurará la primera etapa del Boulevard Playa Azul- Playa Ventura, misma que detonará la economía de la zona y se dará a conocer como el cuarto punto turístico en el estado el Guerrero, luego de Acapulco, Zihuatanejo-Ixtapa y Taxco de Alarcón.

Los habitantes de esta cabecera municipal le llaman la “Nueva Costera” que conectará Playa Azul con Playa Ventura, con 8.5 kilómetros, más los 10 kilómetros ya existentes, por lo que sumarán un total de 18.5 Kilómetros.

En fines de semana largos, vacaciones de semana santa, fin de año, es una playa muy concurrida por turistas provenientes del mismo puerto de Acapulco, de los estados como Puebla, CDMX, Oaxaca, Michoacán, Estado de México y Morelos, quienes buscan una zona más tranquila, donde también hay sol, playa y mar.

Copala y sus playas se encuentran al circular por la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, entre los municipios Florencio Villarreal (Cruz Grande) y Marquelia.

En la Costa Chica los visitantes encontraran diversos lugares para vacacionar como la Bocana, Las Peñitas, Barra de Tecoanapa, pertenecientes a Marquelia, y Punta Maldonado, correspondiente al municipio de Cuajinicuilapa.

Azul Ixtapa dio la sorpresa

ALDO VALDEZ SEGURA

Azul Ixtapa dio la campanada de la fase de cuartos de final de la liga Premier de futbol en su categoría libre al derrotar por la mínima diferencia al Deportivo Uranea Sayan´s, escuadra que era favorita para avanzar, pero los pronósticos en esta ocasión fallaron.

Duelo de alto voltaje que se vivió en el campo 2 de Blanco. Fue una primera mitad en donde Uranea tuvo en su poder el balón, tuvieron las oportunidades más claras pero no pudieron finiquitar, esto debido a la buena actuación del cancerbero de Azul Ixtapa, en ceros se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, la misma tónica, pero ahora el Azul Ixtapa fue más ofensivo, se lanzaron con todo al frente en busca del gol y de tanto insistir tuvieron su recompensa, fue por medio del manchón de penal que encontró el gol, el cual fue obra de Sergio Ramos.

Salir de la versión móvil