Convocan a participar para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024

ACAPULCO. Este lunes fue presentada la convocatoria para participar en foros para la integración del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, documento en el que podrán incorporarse las demandas y exigencias de la gente de este país para el diseño de políticas públicas del gobierno federal.

En conferencia de prensa conjunta, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaria de Salud Federal, Pedro flores Jiménez, el delegado Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, y el coordinador de la Consulta en la Entidad, José Inocente Ariza Tapia, explicaron que los foros se realizaran en Acapulco el próximo 6 de marzo, mientras que en Chilpancingo será el 7 y en Iguala el día 8 de marzo.

Se dio a conocer que a la Secretaria de Salud Federal le correspondió coordinar la organización de los foros del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, en los estados de Guerrero y Michoacán, entidades en las cuales esta consulta se llevara a cabo en mesas de trabajo que de acuerdo con los ejes temáticos serán Justicia y Estado de Derecho, Bienestar y Desarrollo Económico.

Las propuestas que presente la ciudadanía deberán señalar el eje temático, objetivo específico, problemática abordada y tema de la ponencia y/o participación.

También deberán considerar los ejes transversales de igualdad de género, no discriminación e inclusión; combate a la corrupción, mejora de la gestión pública,  territorio y desarrollo sostenible.

Cabe destacar que en Acapulco la sede del foro será el Centro Internacional de Convenciones en los salones Cholula A, B y C, mientras que en Chilpancingo la sede será el Auditorio Sentimientos de la Nación (Justicia y Estado de Derecho); el auditorio José Joaquín Herrera (Bienestar) y el salón Diamante (Desarrollo Económico).

En Iguala, las sedes serán el Auditorio Municipal (Justicia y Estado de Derecho), el auditorio del CBTIS (Bienestar) y el auditorio de la Universidad Tecnológica de la Región Norte de Guerrero (Desarrollo Económico).

Lista la jornada 25 en los máster

ALDO VALDEZ SEGURA

Todo se encuentra listo para que el día de hoy en punto de las cinco de la tarde se esté llevando a cabo la jornada número 25 de la liga Premier de futbol en su categoría máster, el torneo ya se encuentra en su recta final y los equipos luchan para estar en la fiesta grande, otros más ya desertaron y abandonaron la competición.

San José tendrá una dura visita, estarán pisando el campo de la Darío para enfrentar el equipo de ese lugar, los Achotes reciben en su campo la visita de la Zapata, este es el duelo de la jornada, es de pronóstico reservado y los dos equipos buscaran el triunfo para escalar posiciones.

Los Abogados viajan hasta los Almendros para su compromiso, la Puerta y Restaurante Otilia se verán las caras en el campo 1 de Blanco, la Correa y Bayer Múnich se enfrascaran en una batalla y de esto será testigo el campo 1 de la Puerta, los Dragones y Troncones ganan sus compromisos por la vía del default.

Se desarrolló la jornada tres de la liga Ejidal del Coacoyul

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo de alto poder se vivieron en la jornada número tres de la liga Ejidal del Coacoyul, los equipos lucharon hasta el último instante para poder conseguir la victoria y así ir escalando posiciones dentro del torneo, aunque todavía falta mucho camino por recorrer, los enfrentamientos suelen ser a matar o morir.

La escuadra de Copreros tuvo que remar contracorriente, iban perdiendo, pero nunca dejaron de insistir y tuvieron su recompensa, le dieron la vuelta al marcador y se impusieron 4-3 a Autoclima Gómez, Ariel Panadería no tuvo piedad alguna y terminó goleando 4-1 a Miguelito.

Coacoyul JR y Deportivo Onelios empataron a dos goles, así que no tuvieron de otra más que repartirse los puntos, lo mismo paso con Deportivo el 20 y Deportivo Tlahua, al igual que el duelo que sostuvieron Deportivo Mauricio y Deportivo Aeropuerto, los tres empataron a dos tantos.

Editorial

Venganza o transformación

Sería un error de parte de la nueva fuerza gobernante hacer una cacería de brujas para ir en persecución penal contra exgobernantes. De la sed de venganza contra la corrupción no podría surgir justicia en su más alta acepción, sino una dura confrontación política que estorbaría finalmente la lucha contra el Estado corrupto.

Conocer hechos de corrupción, explicar cómo se hicieron las cosas desde el poder, fustigar los métodos de reparto de recursos y tráfico de influencias es algo necesario y lo seguirá siendo durante años. Pero esto no sería una cacería.

Incluso, proseguir las denuncias presentadas contra servidores públicos es una obligación del Ministerio Público por lo cual se deben concluir las investigaciones.

En otra vertiente se encuentran los actos de represión, la arbitrariedad y violencia del poder contra la gente. Aquí es indispensable activar investigaciones y procesos penales, pues de lo contrario habría una especie de omisión criminal.

Además, las acciones orientadas a lograr la libertad de los presos políticos deben acelerarse y multiplicarse, no sólo desde el gobierno federal sino también en los estados, incluyendo leyes de amnistía expedidas por las legislaturas. Tenemos miles de esos presos en el país y su permanencia en prisión es algo más que una injusticia, ya que expresa el autoritarismo y la represión integrados en la forma de gobierno.

Ha llegado por fin el momento en que el Congreso de la Unión y las legislaturas de los estados ejerzan sus facultades de control político, vigilen el gasto e investiguen todo lo necesario para mejorar la función pública. La tradición mexicana consiste en que el Poder Legislativo no debe asomarse demasiado a la realidad porque eso implicaría invadir funciones del Ejecutivo. Sin embargo, es al contrario, la vigilancia está a cargo del parlamento en un sistema republicano.

Cuando no funcionan los mecanismos de control político y vigilancia, no sólo hay impunidad sino también se produce ese dañino fenómeno de que las denuncias suelen ser publicadas como si fueran sentencias. Todo eso es expresión del mal funcionamiento de las instituciones o de su ausencia.

Un fenómeno muy conocido consiste en que la Auditoría Superior descubre desvíos y otras malas prácticas, las informa a la Cámara de Diputados y presenta denuncias ante el Ministerio Público, pero no se vuelve a mover la hoja de un árbol.

Para de verdad descubrir y enjuiciar las tramas de corrupción dentro de la administración pública es preciso activar el juicio político. Aunque éste se realiza contra personas en lo individual, su ámbito es mucho más amplio que un juicio penal pues lo que en el fondo se enjuicia son los actos y omisiones de gobierno, junto con el responsable personal. La habilitación del juicio político podría poner al descubierto el funcionamiento de los sistemas de gestión pública articulados a la corrupción. Esto es mejor que la venganza.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

A propósito de los censos del Bienestar que desde hace varios meses realiza el gobierno federal, usando para ello cuadrillas de los llamados “Siervos de la Nación”, conviene que en la Costa Grande se haga lo que se hará en la Costa Chica: que estos siervos sean presentados ante los Cabildos municipales, y ante la sociedad en general, para que se les identifique y se conozca sus modos de trabajar.

Todos hemos visto a estos muchachos –muchos de ellos voluntarios- que portan el chaleco guinda del gobierno federal, aplicando los censos del Bienestar, que servirán de base para orientar los programas sociales del régimen lópezobradorista.

Sin embargo, también se sabe que esos “siervos” trabajan por grupos, y que algunos responden a los jefes políticos de Morena en el estado, quienes a su vez están empeñados en ganar terreno uno al otro, de cara a la elección local y de gobernador en 2021.

Así las cosas, los grupos se han acusado mutuamente de trabajar mal y a favor de sus jefes, siguiendo criterios políticos, como sucedió en la Tierra Caliente, previo a la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 8 de febrero.

A petición del presidente municipal de Ometepec, Efrén Adame Montalván, se anunció ayer que los servidores de la nación, encargados de realizar censos para implementar programas sociales, serán presentados ante los cabildos municipales de la región de la Costa Chica, para evitar cualquier sesgo político que se le pueda dar a esta actividad.

El alcalde priísta hizo esta solicitud ante el delegado de gobierno federal en el estado, Pablo Sandoval Ballesteros, quien le dio cauce a la petición y ordenó al delegado regional, que haga lo propio.

Los siervos de la nación serán presentados en los municipios costachiquenses, a partir del próximo jueves 28 de febrero, por el coordinador regional de dicho programa en la zona, Alberto Salgado, quien hará un recorrido en cada ayuntamiento.

De verdad que esto es algo que debió hacerse desde un inicio, sobre todo desde la llegada al poder del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque se presta a confusión la forma en la que están trabajando los “siervos”, ya que algunos están siendo regenteados por ex candidatos a las presidencias municipales, y se entiende que estos –aunque estén censando parejo a todos los ciudadanos-, su sola presencia ayuda a que capitalicen políticamente ese trabajo.

Otro problema que enfrentan los “siervos”, es que les prometieron a algunos un sueldo fijo, y a otros, los voluntarios, darles apoyos durante el proceso, pero en varias regiones persiste la queja de que a seis meses de que comenzaron sus actividades, no les han cumplido.

El conflicto en Tierra Caliente surgió porque un grupo acusó al delegado federal de estar privilegiando a su grupo, mientras que a los demás les dijo que no hay dinero y que, por lo tanto, no habría pago.

Pablo Sandoval desmintió la nota, por supuesto. Alegó que se trataba de un golpeteo político en su contra. Pero eso no obsta para desmentir que, en efecto, los “siervos de la nación” son un ejército de voluntarios –asalariados o no- que bien pueden ser utilizados desde el punto de vista político-electoral.

La recomendación es que estos hombres y mujeres, jóvenes en su mayoría, sean presentados ante los Cabildos, donde están los representantes del pueblo, pero también ante la sociedad en general, para que los miembros de los diversos sectores los conozcan y sepan a qué equipo pertenecen.

ARRANCÓ FORMALMENTE EL ABIERTO MEXICANO DE TENIS; GRAN AMBIENTE SE VIVIÓ EN LAS CANCHAS

ACAPULCO.- Gran ambiente se vivió en la canchas al iniciar formalmente el Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco en su edición 26 de este 2019. Previo a los partidos oficiales, la tenista estadounidense Sloane Stephens, ganadora del US Open y el alemán Alexander Zverev, número 3 en el ranking mundial, ofrecieron un partido de exhibición.

Teniendo como escenario una cancha de tenis montada en un restaurante ubicado en Cabo Marqués, en la Bahía de Puerto Marqués, los tenistas por aproximadamente 15 minutos dieron muestra de sus habilidades y posaron para las fotos ante medios de comunicación.

Para este partido de exhibición la tenista Sloane Stephens y el alemán Alexander Zverev, llegaron a la cancha tras lanzarse de la tirolesa Xtasea.

El secretario de Turismo del estado, Ernesto Rodríguez Escalona y el subsecretario, Noé Peralta, así como el director del Abierto Mexicano de Tenis, Raúl Zurutuza, entregaron reconocimientos y artesanías tradicionales de Guerrero a los dos raquetistas.

La tenista estadounidense, Sloane Stephens, al ser entrevistada por los medios de comunicación se mostró emocionada por estar de nueva cuentas en Acapulco y competir una vez más en el Abierto Mexicanos de Tenis.

ARRANCÓ EL MEXTENIS CON VARIOS PARTIDOS

Este día las actividades del Mextenis iniciaron a las cuatro de la tarde con partidos en la rama femenil en la que se midieron Katie Boulter contra Conny Perrin, Mónica Puig frente Maria Sakkari, Yafan Wang contra Marie Bouzková, Beatriz Haddad Maia enfrentó a Irina Bara y Donna Vekić Misaki Doi.

En tanto que en la rama varonil se disputaron los partidos entre Federico Gaio contra Peter Gojowczyk, Gerardo López Villaseñor frente Steve Johnson, Marcel Granollers a John Millman, mientras que Ryan Harrison enfrenta Stan Wawrinka y Tiafoe contra JordanThompson.

En los encuentros de dobles se midieron Feliciano López y Marc López en contra de Wesley Koolhof y Marcus Daniell, Artem Sitak y Austin Krajicek, chocaron con Kevin Krawietz y Peter Gojowczyk, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, se midieron contra Nicolás Jarry y Andreas Seppi y finalmente Miguel Ángel Reyes Varela y Nicholas Monroe enfrentaron a Alexander Zverev y Mischa Zverev.

Hay que destacar que el boletaje para estos encuentros tenísticos se agotó y se vivió una gran fiesta en el deporte blanco.

Murió infartado un turista estadounidense en hotel de Zihuatanejo

LA REDACCIÓN 

Un turista de nacionalidad estadounidense pereció por causas naturales en su habitación del hotel Villas Las Palmas, ubicado en playa La Ropa del puerto de Zihuatanejo.

De acuerdo a la información obtenida, fue la tarde del sábado cuando el personal del citado hotel reportó a la Fiscalía General del Estado (FGE) el deceso de un huésped.

Se trata de Franck Colacci, de unos 65 años de edad, quien falleció al sufrir un infarto y paramédicos que acudieron atenderlo corroboraron que ya no presentaba signos vitales. 

Tras las diligencias de los agentes de la FGE, ordenaron trasladar el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la autopsia.

Se logró conocer que el cuerpo de Franck no lo han reclamado sus familiares, aún permanece depositado en el Semefo.

Casa en llamas en Petatlán

*Bomberos municipales sofocaron las llamas en cuestión de minutos 

LA REDACCIÓN 

La tarde del sábado se incendió una vivienda en la colonia Caña de Agua, del poblado de San Jeronimito, en el municipio de Petatlán.

De acuerdo a la información recabada, el personal de Protección Civil de Petatlán se trasladó a combatir el incendio que consumió todo lo que había al interior de una casa construida de material con techo de lámina galvanizada.

Cuando llegaron los Bomberos y sus camiones cisterna, el incendio ya había afectado la mayor parte de las cosas del propietario Daniel Martínez, de 25 años de edad, que en ese momento no estaba en el lugar del siniestro.

Al final, los Bomberos procedieron a sacar los escombros, un refrigerador, entre otros aparatos dañados de la vivienda y finamente procedieron a retirarse.

Accidente en la Autopista del Sol deja cuatro muertos y tres lesionados

CHILPANCINGO. Cuatro muertos (entre estos una menor de 8 años) y tres lesionados es el saldo de una fatal volcadura ocurrida en la Autopista del Sol, tramo Chilpancingo-Paso Morelos  muy cerca del puente del Zapote exactamente a la altura del kilómetro 257.

El accidente se registró el pasado sábado a eso de las 15:00 horas, cuando una familia procedente del Estado de México circulaba a alta velocidad en un automóvil marca Chevrolet, tipo Aveo, placas de circulación MKM-9743.

Sobre la carretera se pudieron observar varios botes con cerveza, por lo que se dijo que venían ingiriendo bebidas embriagantes, esto no quiere decir que todos de acuerdo con las autoridades.

De acuerdo al peritaje de parte de las autoridades de la policía Federal sector caminos el auto era conducido a alta velocidad y que al circular por el lugar ya citado se le tronó una llanta esto provoco que la presunta conductora perdiera el control del auto impactándose contra el muro divisorio.

Tras el fuerte impacto el vehículo dio varias volteretas sobre la cinta asfáltica dejando los cuerpos de sus ocupantes tirados sobre la misma, el auto finalmente quedo trepado sobre la barra metalica de contención.

En el lugar fallecieron Graciela “N” de 26 años, presunta conductora del auto, Luis Alberto “N” de 35 a 40 años y Nohemí Betzabeth “N” de 8 años, horas después en el hospital falleció, José Pablo “N” de28 años. 

Los heridos son, Alister “N” de 12 años de edad, Dayana Abigail “N” de 7 años y Filadelfo “N” de 28 años, se dijo que procedían del Estado de México y pretendían pasar un fin de semana en el puerto de Acapulco lugar hacia donde se dirigían.

Al lugar arribaron personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes se encargaron de realizar las diligencias correspondientes, una vez concluidas los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley correspondiente.

Ese mismo día los cuerpos fueron entregados a sus familiares para ser trasladados a su lugar de origen donde serían sepultados de acuerdo a sus creencias.

Salir de la versión móvil