Siguen en espera de que se rehabilite playa Linda y La Isla

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Restauranteros de la isla de Ixtapa y playa Linda, siguen en espera de un proyecto para un nuevo muelle y la rehabilitación del embarcadero Cuachalalate, se han enviado solicitudes pero no se ha tenido respuesta, señalaron.

La restaurantera de la isla de Ixtapa y presidenta de la Cámara Nacional de Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Rebeca Farías Salazar, expresó en entrevista que siguen en espera de que el muelle de playa Linda sea reconstruido.

Indicó que además del muelle de playa Linda que ocupan los turistas para embarcarse y llegar a la isla, el pequeño muelle de la playa Cuachalalate dentro de la isla, lleva unos 20 años sin remodelación o mejora, y actualmente no cuenta con sombras y bancas.

La empresaria destacó “que en general debemos como destino internacional tener buenas instalaciones, donde el turista no vaya a tener un accidente al subir o bajar del muelle y cuando esperen ahí lo hagan cómodamente, con sombra y bancas, algo digno”.

Respecto a infraestructura portuaria, cabe destacar que el gobierno del estado arrancó este lunes con la construcción de un nuevo muelle Principal, con un valor de 100 millones de pesos, el hecho fue catalogado de histórico por el alcalde Jorge Sánchez Allec, pues el planteamiento para el nuevo embarcadero se hizo hace unos 20 años.

Anuncian tercera edición del Festival de Tiritas

ELIUTH ESPINOZA

Bajo el eslogan “Come, bebe, disfruta y convive”, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Ixtapa-Zihuatanejo anunció el “Tercer gran Festival de Tiritas”.

Hace más de 50 años en el puerto, los hombres de mar con lo que les sobraba de pescado hacían ceviche estilo Acapulco, pero en cierta ocasión no había todos los ingredientes y solo revolvieron cebolla blanca, chile, limón, sal y pescado.

De esa manera nació el platillo de comida denominado Tiritas. Son un ícono que nos han puesto en el ojo nacional e internacional, relató el nieto de uno de los primeros creadores del alimento tradicional, Gregorio Lara, del restaurante Garrobos.

Por primera ocasión se incluirá un juez extranjero para representar a los turistas internacionales.

La tercera edición del festival tendrá lugar el próximo viernes 22 de febrero en la playa Principal de Zihuatanejo, frente al Museo Arqueológico de la Costa Grande.

Hasta el momento 29 restaurantes han confirmado su participación, mencionó Roberto Bustos, empresario gastronómico local. Se premiarán las tres mejores preparaciones evaluadas por jueces.

Las bases de la dinámica son ser miembro activo de la Canirac, preparar mínimo 5 kilos de tiritas y abrirlas a la degustación.

Solo se puede utilizar pescado, cebolla, chile, limón y sal en la preparación. Los jueces calificarán sabor, presentación, consistencia y equilibrio de los ingredientes.

El representante del restauran Mezcalería la Barra, Ivan Mondragón Ortega, expresó que el evento se publicitó en la agencia mayoritaria Rooms2go; con toda la publicidad que manejan promocionan el festival y permite reforzar alianzas comerciales, en pro de que la gente salga del todo incluido.

Rebeca Farías, presidenta de la Canirac, informó que el propósito es que los paseantes que acudan se lleven una buena imagen de Guerrero y de Ixtapa-Zihuatanejo en concreto.

El director de Turismo municipal, Jesús Gallegos Galván, sostuvo que es importante dar a conocer la cultura gastronómica y que todo mundo regrese a su casa feliz.

La conferencia de prensa ocurrió este martes por la mañana en la marisquería Tiburón de la Costa. Se mostró la preparación al momento de tiritas. Al evento acudió el Pedro Castelán Reyna, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones Y Visitantes (OCV) de Ixtapa-Zihuatanejo.

Muelle de Las Gatas también debe remodelarse, afirman

Incluir la rehabilitación de los demás muelles de Ixtapa-Zihuatanejo, exhorta el presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos y Colonos de playa Las Gatas, Roberto Bustos Olea.

“Vemos con buenos ojos el inicio de la obra del muelle Principal”, expresó el restaurantero, pero es importante que se interesen en los demás muelles, ya que son básicos para atender a entre mil y 500 turistas que se están recibiendo al día.

Referente a los condiciones del embarcadero de playa Las Gatas, señaló que está deteriorado, tenemos que invertirle. Caso contrario otra temporada no la aguanta, sostuvo Bustos.

Se trata de una plataforma flotante que se rehabilitó hace un año, pero con la salinidad se ha ido desgastando; los pilares están rotos. La plataforma tiene daños estructurales muy  serios.

Toda la semana hay afluencia de turismo americano y canadiense. Entre mil y mil 500 al día, aseguró sin temor a equivocarse.

A través de la Cámara han estado gestionando la rehabilitación del muelle de playa Las Gatas ante el gobierno del estado y el municipio, comentó.

Hay un proyecto, pero igual cuanto tiempo se llevó este, abundó, se tienen contempladas cuatro plataformas para que el embarque sea mejor.

Se requiere la inversión no sólo en Las Gatas, refirió, los muelles de playa Linda y la Isla también están dañados.

Un 90 por ciento de la derrama que se deja en el municipio es a través del turismo, “y los muelles son la base principal de la economía de nuestro destino”.

OCVIZ iniciará campaña en Chihuahua y Puebla

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Chihuahua y Puebla serán los nuevos estados que se incluirán en las campañas de promoción turística de la OCVIZ, además de los mercados nacionales e internacionales en los que actualmente promueve el destino, informó el gerente ejecutivo Pedro Castelán Reyna.

“Estamos trabajando en conjunto con las asociaciones de hoteles y particularmente con la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo y la de Zihuatanejo, y en la estrategia que tenemos marcada nosotros está previsto ir al norte del país, particularmente a Chihuahua”, apuntó.

Sobre el estado de Puebla, destacó que ahora hay conexión con la autopista Siglo 21 que permite estar a tres horas de Puebla a Acapulco, “conectaríamos prácticamente a seis horas entre Puebla e Ixtapa Zihuatanejo y sin duda el enfoque que tenemos hoy en día es ir hacía los mercados que nos pueden generar”.

Indicó que además de Puebla y Chihuahua, se cuentan con las ciudades que tienen vuelos directos a este destino de playa, como Querétaro, Guadalajara, Monterrey, además de los estados del bajío.

A nivel internacional, el gerente ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), mencionó que esta semana se lleva a cabo promoción en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, para promover los dos vuelos que se tienen con las compañías Volaris y United Airlines.

Agregó que la próxima semana los trabajos de promoción se llevarán a cabo en cinco ciudades del bajío y se cierra este mes con la visita de promoción a la ciudad de Tijuana que ya cuenta con vuelo directo a este municipio.

IEEJAG de Zihuatanejo se suma a paro laboral

ELIUTH ESPINOZA

Trabajadores del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG) suspendieron por tiempo indefinido sus labores. Demandan cumplimiento del laudo a favor de 69 alfabetizadores desde hace dos años.

En las instalaciones de la delegación Zihuatanejo, los trabajadores cerraron oficinas y colocaron cartulinas con las demandas: “Miguel Mayrén director general del IEEJAG”, “Exigimos cumplimiento de laudo 662/2013”  “Exigimos pago inmediato del bono sexenal a los trabajadores de base y pago puntual de viáticos”.

Consultado por la tarde, Ricardo Corrales Nogueda, jefe de Informática de la coordinación de zona 1208, informó que se sumaron por segundo día al paro a nivel estatal para que el director del instituto en Guerrero Miguel Mayrén Domínguez, cumpla el laudo a favor emitido por la Junta Especial Número 43 de Conciliación y Arbitraje de Acapulco, ya que todas las respuestas escritas coinciden en que el instituto debe cumplir.

Las delegaciones que cerraron están ubicadas en Altamirano, Iguala, Tlapa, Ometepec, Acapulco -rural y urbano- Atoyac, Chilpancingo y Marquelia.

Sostuvo que el laudo condena al IEEJAC a reconocer a los 69 actores como trabajadores de base y la inscripción al ISSSTE y Fovissste de manera retroactiva.

Corrales Noguera, dice que el laudo está ganado desde hace dos años, y el reconocimiento lo debe hacer el gobierno del estado; “en este caso gestionado por el director del Instituto Mayrén Domínguez, todavía no se ha cuantificado el monto  pero se necesita el techo presupuestal para las plazas.

“La sentencia salió hace dos años el laudo a favor de nosotros y todavía no se acaba de cumplir”.

Relató que el año pasado se dio una especie de tregua porque se esperaban gestiones nuevas, pero hasta la fecha no han dado un resultado positivo a las gestiones; “nos han estado cancelando muchas reuniones por lo tanto decidimos tomar una acción radical hasta que haya algo firmado ante la junta de conciliación de arbitraje de Acapulco, mientras no se van a soltar las instalaciones”.

En Zihuatanejo la coordinación se encarga de la alfabetización de personas mayores de 15 años, y también imparte educación básica a quienes no han concluido el nivel.

De manera local señaló que se pone en riesgo la evaluación mensual “no se puede realizar en esta ocasión si no responden de manera favorable y en el municipio se benefician alrededor de cuatro mil 500 adultos”.

Presidente de la junta federal 45 exigimos aplicar las medidas cautelares al director General del IEEJAG.

¡Gobierno cumple!

*Presidente municipal y Cabildo dan banderazo a inicio de obra en la zona afectada por el incendio

El presidente municipal Jorge Sánchez Allec, contando con el respaldo del gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, puso en marcha la Pavimentación del Tramo Linda Vista acceso a la Calle 2, con lo que se beneficiarán mil 524 habitantes.

Esta obra proporcionará una mejor comunicación, garantizando el suministro oportuno de bienes de consumo, la comercialización de productos, al mismo tiempo se ayudará de manera importante a abatir los rezagos en materia de Educación, Salud, Seguridad Pública y el Bienestar Social.

Líderes de esa colonia agradecieron al alcalde Sánchez Allec y todo su cabildo por la construcción y rehabilitación de esta calle en esta colonia que fue afectada por el incendio del pasado 23 de diciembre, y ahora con el interés y la voluntad de la administración municipal se va ejecutar.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Se avecina otra ruptura en el PRD

“Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades”: Miguel Cervantes.

Los políticos, mis estimados, no han podido superar la derrota ni maniobrar con la afrenta que recibieron en las pasadas elecciones, cuando Morena les dio hasta con la cubeta, faena que los dejó muy disminuidos, desunidos y entre ellos enfrentados, a tal grado que ni los partidos más fuertes en el estado de Guerrero, como el PRD y el PRI encuentran la salida.

Sin embargo, estos dos institutos políticos siempre han dado de qué hablar, pues se disputan el poder con todo, y al interior de ellos hay corrientes que jalan la panga para donde mejor les conviene. Por ejemplo, en el tricolor aún controla el timón del partido el alto mando del estado, y hay que reconocer que de todos los partidos en Guerrero el más fracturado por los recientes comicios fue el PRD, pues la mayoría de la militancia que emigró a Morena salió del sol azteca. Y, cosa de locos, los pocos dirigentes que se quedaron en el partido insisten en sepultar al PRD para siempre, ya que entre ellos se disputan la dirigencia estatal de ese partido con uñas y dientes, y se divisa el último adiós al partido amarillo que dio mucha gloria y dinero a varios personajes de la política, que por medio del PRD se encumbraron a presidencias municipales, diputaciones locales, federales y al senado de la República. Incluso hasta gobernadores llegaron varios de esos personajes que nunca imaginaron alcanzar tanta fama, y lo lograron por el PRD.

Por cierto, hoy que esos políticos ya no tienen poder, andan desesperados, pues quedaron acostumbrados a los halagos y a gastar dinero, por eso andan como los pelícanos, buscando a ver qué pescan para calmar sus ansias.

El pasado fin de semana se rompió el hilo por lo más delgado en el PRD, pues los integrantes que forman la Comisión Política de la Nueva Mayoría, y cinco corrientes más, le exigieron a Ricardo Barrientos Ríos que renuncie a la dirigencia del partido. Pero el dirigente del PRD les reviró diciendo, “naranjas dulces limón partido, no voy a renunciar, porque si renuncio violamos los estatutos partidistas que exigen las dirigencias colectivas”. Jojojo. Se puso caro el guachicol al interior del PRD.

Barrientos Ríos, sereno dijo que los que exigen su renuncia fueron enviados, pues es un trasfondo político la exigencia,  y pidió sensatez y cordura a los integrantes de Nueva Mayoría. Les dijo que se apeguen a los nuevos lineamientos del partido, pues todo se rige por estatutos y no por capricho, jejeje. ¡Ah, qué caray!, bien rápido se vuelan los políticos y se aferran al poder con uñas y dientes. Y cuando es para su conveniencia, entonces si respetan las leyes, pero cuando les afecta, se la pasan por el arco del triunfo.

Y eso queda claro. Los dueños del PRD no aprenden ni porque los vuelvan a parir, como decía mi madre. Primero son ellos, luego ellos y al último ellos. No les dejan espacios a nuevas personas, siempre son ellos. Por eso, ahora que tomen el cascaron del partido y que se lo guisen y se lo coman entre los que quedan.

En serio son cabeza dura. Cierto que hay ambición entre los dirigentes por tomar las riendas del PRD estatal. Claro que las hay, pues en lo municipal existe la pelea, cuanto más en lo estatal. Sin embargo, varios dirigentes perredistas que ostentaron cargos y hasta se enriquecieron del partido, siguen fragmentándolo como si lo odiaran.

Los dirigentes de Nueva Mayoría, como Evodio Velázquez Aguirre, han sido los más beneficiados del partido, son los nuevos ricos de Acapulco, pero quieren más y se le fueron a la yugular al presidente estatal del PRD. Se olvidaron de la amistad que presumían tener. Les valió sombrero el deterioro del partido, eso no les interesa, ellos quieren poder y dinero; por eso, furiosos le aventaron la soga al cuello a Barrientos Ríos. “Venimos a exigirte que respetes el documento firmado en septiembre del año pasado, en que se especifica que el nuevo dirigente del PRD estatal, sería Amador Campos Aburto, así como el secretario general Bernardo Ortega Jiménez”, dijeron, y lanzaron la advertencia que “de no cumplir lo pactado, los integrantes de Nueva Mayoría, dejaremos de asistir a las convocatorias que emita la fracción parlamentaria y el Comité Estatal”.

Y agregaron: “Si continúa  Ricardo Barrientos sin cumplir lo pactado en designar al ex diputado local, Amador Campos Aburto, como dirigente estatal del PRD, nos declararemos como una corriente independiente”.

El dirigente estatal del PRD, Ricardo Barrientos, reconoció dicho acuerdo, pero dijo que fue pactado antes de que se realizará el consejo nacional del PRD, del pasado 15 de noviembre, donde se modificaron los estatutos del partido, y que se especifica que ahora las dirigencias nacional, estatal y municipios serán colectivas, con cinco miembros en el caso de la nacional y los estados, y tres en los municipios.

Y agregó el presidente del PRD estatal, que esa dirigencia colectiva en Guerrero, la encabeza el propio Amador Campos Aburto; la ex candidata a la gubernatura, Beatriz Mojica Morga; el ex senador por Guerrero, Lázaro Mazón Alonso; y el ex presidente de Eduardo Neri, Pablo Higuera Fuentes. El quinto sitio se reservó para una mujer, para respetar la equidad de género. Jojojo. ¡Qué bonita familia amarilla!

Y entonces les cuento el final de la novela. Ricardo Barrientos no respetará el acuerdo firmado a Nueva Mayoría. Y les explica a sus compañeros que sean ellos, los dirigentes, los primeros en respetar los estatutos internos del partido y que no se ve bien que ellos mismos violenten esos acuerdos.

“Sería muy lamentable -dijo Barrientos Ríos-, si se van mis compañeros del partido, pero los únicos facultados para llevar acabo los cambios, son los de la dirigencia nacional”. Jojojo. Ni hablar, señores de Nueva Mayoría; con la pena, ya les hizo de chivos los tamales don Ricardo Barrientos.

Bien dice el dicho, que todo se paga en esta vida, y esta patraña amarilla apenas comienza. Veremos volar zapatazos y chanclazos por todos lados, pues también la diputada Perla Edith Martínez Ríos le mandó decir a Barrientos Ríos que ella también había tomado la decisión de no asistir a las convocatorias de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso local, así como los llamados que convoca el Comité Estatal.

Sin embargo, el presidente estatal del PRD se aferra al cargo y dice que hasta el momento no ha recibido ningún documento por escrito, que lo que sabe fue por los medios de comunicación y las redes sociales, pero que de cualquier manera ya había notificado la petición de Nueva Mayoría a la Dirección Nacional del PRD, y que ellos de terminen que procede.

Mientras tanto, los dirigentes de Nueva Mayoría están con un pie fuera del PRD; incluso, varios militantes de esa corriente ya tienen medio cuerpo en Morena.

En el municipio de Zihuatanejo, varios perredistas andan en campaña pero no por el PRD, pues del sol azteca nada quieren saber; andan haciendo pininos para llamar la atención del dirigente de Morena, o en busca de padrinos que los lleven a los brazos del presidente López Obrador, quien tiene la batuta de ese partido en la mano. Y la mera verdad, no creo que acepte arrepentidos amarillos. Si los acepta, tendrán que hacer cola y no querrán formarse varios, pues de los personajes que se dice en los corrillos del puerto de Zihuatanejo, van a emigrar a Morena, no quieren ser cola, ellos quieren ser cabeza, y pues es ahí donde la puerca va torcer el rabo y los marranitos el rabito. ¡Buen día mis estimados!     

Piden ayuda para atender a atoyaquense herido en la CDMX

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Familiares de Joan Alexis Abraham Solís solicitaron ayuda ya que su familiar tuvo un accidente en la ciudad de México y no tienen para comprar material ya que requiere una cirugía de manera urgente.

Yamel Reyes Solís dijo que su primo Joan Alexis sufrió un accidente el 7 de febrero en la Ciudad de México. Su estado de salud es delicado y necesita una cirugía, “está es la lista del material que nos están pidiendo y no hemos podido comprarlo ya que el costo es elevado”.

Solicitó ayuda para poder recaudar y así poder comprar el material y llevar a cabo la cirugía, “de antemano le agradecemos a todos y a cada uno de ustedes así como también le pedimos pidan por su salud en sus oraciones”.

Agregó que este martes comezaron a botear para recabar fondos económicos “el día de hoy comenzamos a botear En los pueblos vecinas y en el tope de La Y, si nos ven apóyenos no importa si es un peso, para nosotros es de muchísima ayuda; y a los que puedan y gusten les dejo este número de cuenta 4766 8405 7110 9797 se encuentra a nombre de Alma Nazaret Abraham Solís”.

Se quejan de dilación de Cicaeg en obras de Atoyac

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Miembros del Comité de Seguridad de la ruta Tecpan-El Balcón-Fresnos de Puerto Rico señalaron que la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), se olvidó en todo 2017 y 2018 de efectuar trabajos de mantenimiento y rehabilitación en esos caminos de la parte media y alta de la sierra, lo que originó que esas vías se dañaran durante las lluvias.

Leónides Chávez Ruiz, presidente del Comité, quien estuvo acompañado por Adolfo Alarcón, presidente del Comité de Caminos de la ruta serrana, Valente Tapia Villegas, presidente del Comité de Vigilancia y Orbelín Maldonado Romero, ex dirigente de la Unión de Ejidos, abundaron que los pobladores se ven impedidos a bajar a personas enfermas para que sean atendidas en la parte baja de Tecpan, o trasladar sus cosechas para ofrecer sus productos agrícolas en los mercados locales, porque no se puede transitar por algunas sendas debido a los daños causados por las lluvias.

Agregó que los pocos trabajos que realizó la dependencia estatal en esa zona fueron producto de los recursos que el Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden) aprobó para reparar los daños causados por la tormenta Manuel en 2013, pero en lo que se refiere al trabajo anual que Cicaeg debe efectuar año con año, en ese ramo no se ha hecho nada”, sostuvo el dirigente.

El mal estado de los caminos provoca que los agricultores de las más de 100 poblaciones de la sierra de los dos municipios, se vean impedidos a trasladarse a la parte baja para ofrecer sus cosechas de aguacate, durazno, naranja y café, pero sobre todo la actividad forestal es la más afectada con esa situación que el gobierno del estado se rehúsa a atender, puntualizó.

Además de la parte agrícola, abundó, también hay muchas limitaciones para que la gente traslade a sus familiares enfermos a los hospitales de la parte baja, ya que un traslado que con el camino en buenas condiciones tarda tres horas, hoy con el camino dañado se tarda entre seis y siete horas, lo que hace que los pacientes agraven su estado de salud.

Indicó que los ejidos de la zona carecen de los recursos económicos y maquinaria para realizar los trabajos de rehabilitación, por eso llamaron al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, para que atienda el llamado de los habitantes de la sierra y ordene a Cicaeg que solucione la problemática.

SE REÚNE GOBERNADOR HÉCTOR ASTUDILLO CON BARRA DE ACAPULCO DEL COLEGIO DE ABOGADOS

* Reconocen abogados el atino que ha tenido el gobernador en la conducción del estado de Guerrero

Acapulco, Gro., 12 de febrero de 2019.- Para abordar temas de ámbito jurídico, que fortalezcan y ayuden a enriquecer el marco legal en favor de los guerrerenses, el gobernador Héctor Astudillo Flores, sostuvo un encuentro con integrantes de la Mesa Directiva de la Barra de Acapulco perteneciente al Colegio de Abogados.

Durante un encuentro celebrado en las oficinas de la Promotora Turística, Astudillo Flores, expresó su reconocimiento a los profesionales del derecho por su trabajo en favor de los guerrerenses. “Es bienvenido el apoyo y la asesoría que esta asociación profesional pone a disposición del gobierno del estado y ofrece en todas las ramas del derecho para bien de la entidad”.

El Ejecutivo estatal saludó al presidente de la Barra de Acapulco Colegio de Abogados, Jorge Vela Carbajal, quien estuvo acompañado por siete miembros de la mesa directiva, asociación que está conformada por más de 400 juristas en todo el estado.

Vela Carbajal, manifestó que este encuentro fortalece el trabajo y el diálogo entre la sociedad civil organizada y el gobierno del estado, por lo que reconoció al gobernador Héctor Astudillo por su trabajo, por generar mayores fuentes de empleo y el combate a los grupos delictivos para recuperar la tranquilidad de las y los guerrerenses.

“El atino que ha tenido el gobernador en la conducción del estado de Guerrero dentro de un ámbito seguro para todos, sabemos que la inseguridad es a nivel nacional, no es privativo de Guerrero pero creemos que esto se tiene ir mejorando”, abundó el jurista Vela Carbajal.

Salir de la versión móvil