Un lesionado en choque de motos en Atoyac

FELIX REA SALGADO

ATOYAC. El motociclista Miguel Ángel Reséndiz Vicencio resultó lesionado luego de que la motocicleta en la que viajaba fue impactada por una catrimoto conducida por la joven Karina Martínez Figueroa, los hechos ocurrieron el mediodía de este miércoles. 

Datos preliminares indican que el percance ocurrió en el cruce de una calle en la colonia Centro, donde el lesionado fue auxiliado por personal de Protección Civil quienes lo trasladaron al hospital en una camioneta. 

El lesionado viajaba en una motocicleta roja con negro, cuando al cruzar, la calle cerca a un negocio de pizza fue alcanzado por una cuatrimoto conducida por la joven Karina Martínez Figueroa, quien es vecina de la calle Montes de Oca.

Las dos unidades fueron retiradas del lugar por personal de Tránsito municipal a fin de que ambos lleguaran a un acuerdo. 

Otro incendio en el basurero de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Otra vez prendieron fuego al basurero municipal, que se ubica en los límites de la comunidad de San Martín de las Flores, lo que ha generado un foco de contamación por los fuertes olores que de se emiten.

Los hechos se registraron la tarde del martes y aún continúa el fuego, donde los  elementos de protección civil municipal están poniendo todo el esfuerzo para lograr sofocarlo a través de pipas de agua para evitar que se propague.

Esta es la segunda vez que se incencia el basurero en 2019. El cielo se encuentra con bruma, derivado de las columnas de humo que cubre gran parte del municipio, el humo que despide del basurero municipal es nocivo para la salud debido al alto grado de contaminación.

Y al menos doce asentamientos aledaños situadas en el relleno sanitario municipal, entre ellas se encuentran los asentamientos poblaciones: 18 de Mayo, Lomas del Sur, Mártires, Vicente Guerrero, Ciruelar, Alcholoa, El Mirador y la población de San Martín de las Flores estan siendo afectadas debido a la bruma de humo.

Dicho siniestro es un riesgo para los pobladores y puede causar enfermedades en las vías respiratorias por los fuertes olores provocados por las columnas de humo entran en los hogares.

El siniestro encuentran sin ningún cerco sanitario las autoridades municipales ni las de salud hasta al momento no han emitido la alerta a los pobladores.

Detienen en Iguala a un hombre en posesión de semillas de mariguana

Iguala, Gro., Un hombre que dijo llamarse Héctor Lima Flores, de 28 años de edad, vecino de Ciudad Altamirano, fue detenido en esta ciudad en posesión de 150 gramos de semillas de mariguana.

La detención fue lograda por efectivos de Seguridad Pública estatal en la cercana comunidad de El Tomatal, cuando Lima Flores circulaba en una camioneta y se comportó de manera sospechosa.

De acuerdo con un reporte policiaco, Lima Flores, al percatarse de la presencia de los uniformados intentó escabullirse por entre las calles de El Tomatal pero fue alcanzado, cateado e interrogado.

Todo era normal. Los agentes estaban a punto de permitir que ese hombre continuara su camino, pero uno de los efectivos observó que debajo de un asiento asomaba una maleta, la revisó y halló que en el interior de un calcetín había semillas de mariguana, razón suficiente para detener a Héctor Lima Flores, a quien se remitió al Ministerio Público Federal. La camioneta en la que se movía el ahora detenido es una Nissan tipo Frontier, placas JE9531B de Guerrero, color arena.

Identificaron a joven ejecutado en Huitzuco

Iguala, Gro., Con el nombre de Oscar Meza Sosa fue identificado la mañana de este miércoles el joven ejecutado a balazos en Escuchapa, municipio de Huitzuco.

La víctima, de aproximados 25 años de edad, quien se dedicaba a las labores del campo, era originario de Papalutla, municipio de Copalillo.

La familia del occiso dijo que el martes por la noche se enteraron por las redes sociales de internet que una persona parecida a Oscar había sido asesinada en Escuchapa.

Fue por eso que este miércoles acudieron a la morgue de esta ciudad. Ahí confirmaron que ahí, en una gaveta, se encontraba el cuerpo de Oscar.

Manifestaron que ignoran los motivos por los cuales el muchacho fue asesinado a balazos, que hacía aproximadamente tres meses que no veían a Oscar, hasta que este miércoles, lamentablemente, lo encontraron sin vida. (

Muere un joven motociclista al caer al encauzamiento del Huacapa

En Chilpancingo…

Chilpancingo, Gro., Un joven motociclista murió al caer en el encauzamiento del río Huacapa, la madrugada de este miércoles aquí.

Este hecho se registró alrededor de las 03:00 horas a la altura del puente elevado de la colonia Villa Moderna, que une al paseo Alejandro Cervantes Delgado y el bulevar Vicente Guerrero, al sur de la capital.

Al lugar acudieron elementos de las diferentes corporaciones policiacas y paramédicos de Protección Civil estatal, quienes intentaron prestar auxilio a la víctima, pero para entonces ya había fallecido.

Datos oficiales indican que el joven iba a exceso de velocidad y que en la curva del puente derrapó el vehículo, cayendo al cauce del encauzamiento, lo que le provocó la muerte en el acto.

El hoy occiso conducía una motocicleta de color negro con tonos azules. Se trató de un joven de complexión delgada y tez trigueña, quien vestía sudadera blanca, pantalón de mezclilla negro y calcetines negros.

El personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargó de realizar las diligencias de ley, al término de las cuales ordenaron que el cadáver fuera trasladado en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

Por la mañana de este miércoles en las instalaciones del Semefo, sus familiares identificaron el cuerpo como Eduardo Daniel Morales, de 20 años de edad, estudiante de la Preparatoria número 9 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

Con base a información ministerial, el joven conducía en estado de ebriedad y a exceso de velocidad la motocicleta, lo que provocó que se derrapara y posteriormente cayera al fondo del encauzamiento y, tras el golpe, murió.

Ocupación hotelera supera la media

NOÉ AGUIRRE OROZCO

A mitad de semana y de la temporada vacacional de invierno, la ocupación hotelera global superó la media con 60.6%, por separado Ixtapa obtuvo 61.1 puntos y Zihuatanejo 57.4 por ciento.

En el caso de la pequeña hospedería incorporada en Hoteles Asociados de Zihuatanejo, de acuerdo con Luciano Pineda, presidente de la organización, el porcentaje de ocupación de este miércoles fue del 45%.

Turistas extranjeros, principalmente de Canadá, fueron observados la mañana de ayer en diferentes puntos del puerto. Los vacacionistas visitaron lugares como el mercado de artesanías de la calle 5 de Mayo, el tramo del Paseo del Pescador frente a la playa Principal, el zócalo y diferentes comercios del primer cuadro de la ciudad.

Una parte de los visitantes llegó al muelle Principal para embarcarse y llegar a la playa Las Gatas, donde pasaron el día, disfrutaron del clima cálido y de las aguas tranquilas que ofrece este balneario natural.

La Ropa es otra de las playas favoritas de los extranjeros, la cual ayer también recibió a decenas de bañistas.

Aunque en menor número, el turismo nacional también se hizo presente este miércoles, los visitantes fueron vistos en las playas antes mencionadas, así como en otros puntos de la ciudad.

En la zona hotelera 1 de Ixtapa los bañistas se concentraron en la playa El Palmar, ubicada frente al corredor de hoteles de 5 estrellas, ahí los presentes fueron observados disfrutando de las olas del mar, practicando volibol, y haciendo uso de las zonas de alberca y camastros de sus respectivos hoteles.

En playa Linda, donde se ubica la zona hotelera 2, los turistas ocuparon espacios para pasar el día, mientras que otros se embarcaron en el muelle que ahí se encuentra para llegar a la isla de Ixtapa, que ofrece 4 playas de agua cristalina.

Aprovechan mapeo de Sectur para señalar anomalías en playas de Zihuatanejo

ELIUTH ESPINOZA

Impulsados por el Mapeo de Acceso públicos de playas de México, “para que sean de todos”, anunciado por la Secretaría de Turismo (Sectur), habitantes de Zihuatanejo-Ixtapa señalaron diversas anomalías en las entradas a balnearios naturales del destino.

Oscar Tapia Surita comentó: “vayan a Playa Blanca, el complejo Escondite no dejó paso al mar, y toda esa zona de playa la deben vigilar. Bueno ya ni para que le exijan al consorcio Punta Ixtapa que deje paso a playas Las Cuatas”.

Leonar Nando añadió “en Playa Quieta, por el lado donde antes era la entrada, hay una playa y una vista muy bonita pero actualmente no se puede entrar”.

Antonio Nieto cuestionó “dónde quedaron los accesos que originalmente estaban contemplados en Ixtapa, para empezar”.

Rosendo Molina Cardozo refirió “y que decir de playa El Almacén. Ahora conocida como Puerto Mío”.

El carpintero Montes hizo mención del “acceso a la playita que está a un lado del Faro, excelente para la pesca”.

Cruz Robles Pineda se quejó de que “en playa Quieta ya son dueños de las playas los empresarios hoteleros. Te corren argumentando que es propiedad privada”.

Gerardo Ayala Maciel apuntó que a un costado del hotel Pacífica están construyendo sobre la franja de piedra y que la playa del hotel Las Brisas tiran el agua de la alberca directo al mar.

Darvelio Dorantes dijo que en playa La Ropa el primer acceso, el de Los Delfines, donde está el mercado de artesanías es un asco; ya no es mercado de artesanías, ya no respetan su giro y el gobierno ni sus luces”.

Jacinto Alvarado indicó que en la hospedería La Casa que Canta “tiran al mar demasiada agua con cloro de la alberca. Hace poco fui a pescar y no había nada y estaba el chorro de agua de la alberca, y el olor a cloro era insoportable, por favor corrijan eso ya casi no tenemos dónde ir a pescar”.

A  un lado del muelle que hay en playa Quieta, añadió, donde era antes el embarcadero hay un tubo sumergido en el agua, y es de medio metro de diámetro, muy posiblemente tiren por ahí aguas negras”.

“Está largo, se pierde en lo hondo, solo buscando con tanque se le puede llegar a la punta”, concluyó.

Anuncian sanciones a transportistas que suban el pasaje

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Oficialmente no hay alza en la tarifa del pasaje, quien lo incremente será acreedor a una infracción y si reincide podría quedar su concesión a disposición de la Dirección General de Transporte, informó el delegado de Transporte en la Costa Grande, Juan Mendoza Hernández.

Como se informó, transportistas de las modalidades de microbús y combi anunciaron la semana pasada a través de volantes que pegaron en sus unidades, que a partir de este lunes el costo del pasaje incrementaría 1 peso en rutas locales y 2 en foráneas, pero llegado el día decidieron dar marcha atrás.

Según líderes de agrupaciones de taxistas, el incremento se detuvo porque intervinieron para que hasta que ellos reciban su autorización de incremento se lleve a cabo de manera general el alza, sin embargo, ayer en entrevista con Mendoza Hernández, reveló que la autorización de microbús y combis estaba avanzada pero que no se ha entregado.

Dijo que el lunes estuvo aquí el director de Transportes del Estado, Miguel ángel Piña Garibay y declaró que “no había aumento del transporte por el momento en Zihuatanejo, también dijo que la petición del aumento para modalidad de urbano y suburbano (microbús y combi) estaba muy avanzada”, es decir, el lunes los transportistas aun no tenían la autorización para subir el precio del pasaje.

Las multas para los transportistas que no respeten la tarifa regular serán de 25 a 30 salarios mínimos y en caso de reincidencia se podría retirar la concesión.

A Fonatur le restan por vender 224 hectáreas en Ixtapa, informa

ELIUTH ESPINOZA

Unas 224 hectáreas le restan por comercializar y desarrollar al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en el Centro Integralmente Planeado (CIP) de Ixtapa.

Hay 90 hectáreas desarrolladas que tienen pendiente una reingeniería que hay que pasar por el Plan Parcial de Desarrollo Urbano, informó el delegado de Fonatur en Ixtapa, Salvador Romero Domínguez.

Se trata del Residencial Don Juan, Lomas de Las Garzas y Lomas de playa Linda. Entre los tres desarrollos hay 90 hectáreas “pendientes que sean aprobadas por el plan de desarrollo para que ya se abran a la venta”.

Y en lo que respecta a las superficies pendientes a detonar por parte del Centro Integralmente Planeado (CIP) de Ixtapa, Romero Domínguez destacó que se cuenta con la reserva del lado de Contramar, pegado a Zihuatanejo. Se trata de 100 hectáreas pendientes de desarrollar.

A lo que se suman las más las 34 hectáreas del Trailer Park que a través de un esquema de conversión, se proyecta para ampliar el número de cuartos de hotel que hay en el destino.

“Un bien que va a dejar en su momento de ser Trailer Park, para poder manejar una coinversión a través del Fideicomiso de Bienes Raíces (Fibra)”, detalló el delegado de Fonatur.

El predio cuenta con 175 metros de frente de playa. Los tiempos van a depender de los inversionistas.

Turistas canadienses aprecian clima y playas del municipio

NOÉ AGUIRRE OROZCO

“Nos sentimos seguros, solo tienes que ver qué tan tarde estás en la calle”, expresaron turistas de Canadá que visitan este destino por tercer año consecutivo.

Tres parejas de turistas canadienses entrevistados por Despertar de la Costa, manifestaron que se sienten seguros en este destino de playa y dieron a conocer que este es su tercer año consecutivo de vacacionar aquí y que regresarán el próximo año.

“Amamos Ixtapa Zihuatanejo, es hermoso, es más cálido que Canadá, es 16 grados más cálido, la gente es maravillosa y siempre está feliz”, refirieron.

Respecto a sus playas favoritas comentaron que todas son bonitas pero algunas de sus preferidas son La Ropa y El Palmar.

Al preguntarles si se sentían seguros y qué opinaban de la seguridad en el puerto, respondieron que sí se sienten seguros, pero siempre hay que tomar precauciones.

Como se informó, el sector de turismo procedente de Canadá incrementó en los últimos dos años un 31% su presencia en este municipio, de acuerdo con información de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo.

Salir de la versión móvil