Isaac Castillo Pineda
Los municipios de Zihuatanejo, Tecpan de Galeana y Atoyac de Álvarez encabezan la lista de localidades en la región Costa Grande de donde más trabajadores migran hacia otros estados del país o al extranjero, principalmente para desempeñarse en actividades agrícolas y extractivas.
Así lo dio a conocer Aracely Sánchez García, directora general del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Guerrero, quien señaló que esta movilidad laboral se realiza de manera legal, segura y ordenada, a través del programa que opera la dependencia federal, con plazos que van desde tres hasta diez meses.
Entre los principales destinos se encuentran Estados Unidos y Canadá, así como los estados de Jalisco, Sinaloa y Baja California, donde los trabajadores guerrerenses son contratados para actividades como la pisca de frutas, cultivos diversos y pesca, todas con salarios formales y prestaciones de ley.
También existen vacantes para profesionistas del área de la salud, con opciones para familias que migran en conjunto.
Sánchez García resaltó que las empresas contratantes son previamente verificadas para garantizar condiciones laborales dignas y espacios adecuados para el desarrollo integral de los trabajadores.
En lo que va de 2025, el SNE ha logrado colocar a más de seis mil guerrerenses a través de este programa de movilidad laboral.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Anuncian Segundo Encuentro Estudiantil Gastronómico “Sabores con Raíz” en Zihuatanejo
-
Presidenta Lizette Tapia lleva beneficios de la obra pública hasta las comunidades.
-
Sedena y GN realizan operativo en Cereso de Zihuatanejo
-
Anuncia Lizette Tapia Castro la 2ª Carrera Zihua Ciudad que Corre
-
Desfile de la Revolución organizado por el gobierno de Lizette Tapia Castro tuvo la más alta participación
