Ruth Tamayo
Ixtapa-Zihuatanejo recibió este miércoles el primer crucero del año, que cuenta con 165 camarotes de lujo y una característica especial: pernocta en los destinos que visita. El secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones, expresó su entusiasmo por este acontecimiento, que considera un reconocimiento al trabajo realizado para posicionar a Ixtapa-Zihuatanejo como un destino turístico de primer nivel.
El crucero, que alberga a unos 100 pasajeros de alto poder adquisitivo, permanecerá en Zihuatanejo hasta la noche del jueves, lo que permitirá a los visitantes disfrutar de los atractivos y servicios que ofrece este destino.
En cuanto a la temporada de cruceros en 2025, Quiñones informó que se está trabajando en una alianza con los estados del Pacífico mexicano para impulsar la llegada de más cruceros a la región, que ha experimentado una reducción del 11% en este rubro.
Además, se refirió al tema del impuesto a los cruceristas, cuya aplicación se encuentra en pausa hasta julio. El funcionario señaló que se están buscando consensos para definir el futuro de este cobro y se comprometió a gestionar que, en caso de aplicarse, los recursos recaudados se destinen a fortalecer y modernizar los puertos.
Por otro lado, Quiñones se mostró optimista sobre la temporada de Semana Santa en Acapulco, donde se espera una ocupación hotelera del 71% y se están recuperando hoteles afectados por el huracán Otis. También destacó el Abierto Mexicano de Tenis como un evento que dinamizará la actividad turística en la región.
En cuanto a la promoción turística en el extranjero, especialmente en la FITUR, el secretario comentó que es necesario mantener una presencia constante en Europa para que Zihuatanejo sea considerado una opción viable de destino vacacional. “No necesitamos tener un vuelo directo, pero sí necesitamos no solo ir una vez al año a hacer una gran promoción. Es crucial mantener una presencia constante en los destinos para que nuestros destinos sean tomados en serio como opciones de viaje”, señaló. Además, informó que se están cerrando acuerdos para realizar eventos de promoción en Madrid y se plantea la posibilidad de abrir una oficina de representación de Ixtapa-Zihuatanejo y Guerrero en esa ciudad.
Finalmente, Quiñones se refirió al impulso de destinos turísticos alternativos en la región de la Costa Grande, como Troncones y Saladita, y se comprometió a trabajar en coordinación con los municipios y prestadores de servicios para mejorar la infraestructura y la calidad de los servicios ofrecidos a los turistas.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de Zihuatanejo da seguimiento al programa federal “Pinta tu Fachada”
-
Servicios Públicos mejora la imagen de las vialidades mediante trabajos de mantenimiento y remozamiento
-
Campesinos de Coyuca de Benítez esperan apoyo por daños del huracán “Jhon” y temen nuevas inundaciones
-
Piden sea reconsiderada la ruta trazada para la carretera Toluca – Zihuatanejo ya que afectaría gravemente a la zona serrana
-
Coacoyul recibe con alegría arranque de obra