Zihuatanejo

Visitan más de 300 agentes de viajes Barra de Potosí

By Despertar de la Costa

May 30, 2022

Víctor M. Alvarado

El desarrollo de Barra de Potosí el pasado fin de semana fue visitado por un grupo de más de 300 agentes de viajes europeos, así como de américa latina, independiente a los que llegaron de la república mexicana, Estados Unidos y Canadá. 

El objetivo de la visita es que conocieran y fuera tomado en cuenta como un atractivo más para los turistas que visiten Ixtapa-Zihuatanejo, dijo en entrevista del subsecretario de servicios Turísticos Iván Ruiz Vargas.

Remarcó que los productos turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo están evolucionando y la misión ahora es aprovechar de manera sustentable estos puntos, por ejemplo, la vista que se tienen del amanecer en la playa de Barra de Potosís, el avistamiento de ballenas y aves, además de los recorridos en embarcaciones al interior de la lagua.

Son experiencias inigualables y que se deben aprovechar porque ahora, luego de la pandemia, los turistas están buscando nuevas rutas o alternativas siendo Barra de Potosí una de tantas que se encuentran en la costa grande de Guerrero.

Es importante destacar -dijo- que este Ixtapa-Zihuatanejo es uno de los 5 destinos con naturaleza que no se puede dejar de visitar.

Retomó y dijo que ahí mismo en el municipio de Petatlán, están las salinas, otro atractivo turístico que se debe aprovechar y que estará siendo tomado en cuneta para ofrecer a los visitantes que lleguen a Zihuatanejo.

Son experiencias nuevas y que en lo sucesivo se estará invitando a los turistas para que se animen a vivir la experiencia a la que se suma, en la comunidad del Coacoyul el Museo del Coco.

El desarrollo turístico en la actualidad debe ser comunitario y salir un poco de los principales atractivos turísticos de los destinos ya conocidos; se tiene detectado ya mas de 27 puntos que están en crecimiento y pueden ser complementarios de los centros ya consolidados, como es en este caso los de Petatlán para Ixtapa-Zihuatanejo.