Víctor M. Alvarado
Al igual que de otras especies silvestres que se han registrado sin vida en la mar, tampoco se sabe la causa de la muerte del lobo marino que al principio del mes fue visto en las inmediaciones de la isla de Ixtapa y del que salieron sus restos en la playa Cuachalalate de ese mismo lugar.
Entrevistado al respecto, el conservacionista Frederic Bouchet, comentó que el animal se veía muy enfermo, flaco para su edad y tamaño; además de que presentaba heridas, las que quizá se debían a la lucha con otros machos de su especie.
Agregó que en ocasiones estos animales que son arrastrados muertos por las corrientes marinas a las playas, de manera riesgosa son manipulados por las personas que desconocen las causas lo que provoca que se pongan en peligro porque pudiera ser resultado de una enfermedad que se puede transmitir al humano.
Es necesario tener un área natural protegida porque de esta manera se destinan recursos para contratar a los biólogos especialistas y poder hacer los análisis a estas especies que van muriendo y darle seguimiento a los casos que se presenten, pero es el gobierno el que tiene el dinero para este proyecto.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro realiza Feria Naranja en beneficio del personal del Ayuntamiento
-
Destaca IMSS Guerrero importancia de la endocrinología para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades hormonales
-
Cruz Azul fortalece presencia en Ixtapa – Zihuatanejo, farmacias, deporte y afición como eje de expansión
-
Sin reportes de asaltos o robo de vehículos a turistas
-
Hoteles Azul Ixtapa amplía oferta turística y de salud