IRZA
Acapulco, Gro.- (IRZA).- En conferencia de prensa, Ricardo Gómez Morga, presidente de Poder Migrante, dijo que al menos 250 mil guerrerenses indocumentados se encuentran radicados en Estados Unidos, y buscan alternativas para seguir enviando dinero a sus familias, pero sin pagar el impuesto por las remesas.
Indicó que “estamos buscando unirnos con otras organizaciones, y escuchando su situación con relación al impuesto injusto que ha determinado el gobierno de los Estados Unidos en este momento”.
Señaló que “nos parece que es un proyecto (aplicar un impuesto a las remesas) poco sostenible, porque con ello el gobierno norteamericano reconocería la fuerza laboral, y eso lo haría legal”.
También comentó que no saben cómo podría beneficiar a los migrantes ese impuesto que se pretende cobrar en el envío de remesas, y además afectaría gravemente enviar dinero de Estados Unidos a México”.
Gómez Morga explicó que además se pretende, a través de la cámara de comercio, ayudar a los productores agroindustriales del estado a desarrollar adecuadamente la exportación del mango, coco y miel de la Tierra Caliente, entre otros productos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de Guerrero recuerda a las víctimas mortales de los sismos de 1985 y 2017
-
El programa “Educando para Transformar” llega a Acapulco con la entrega de mochilas y útiles escolares
-
Se prevén lluvias moderadas a fuertes este viernes 19 de septiembre: SGIRPCGRO
-
Gobierno de Guerrero y SEMAR acuerdan ruta de trabajo con prestadores de servicios de playa en Acapulco
-
La SEDEPIA atiende demandas de habitantes de Tecoyame, municipio de Tlalixtaquilla