IRZA
Acapulco, Gro.- (IRZA).- En conferencia de prensa, Ricardo Gómez Morga, presidente de Poder Migrante, dijo que al menos 250 mil guerrerenses indocumentados se encuentran radicados en Estados Unidos, y buscan alternativas para seguir enviando dinero a sus familias, pero sin pagar el impuesto por las remesas.
Indicó que “estamos buscando unirnos con otras organizaciones, y escuchando su situación con relación al impuesto injusto que ha determinado el gobierno de los Estados Unidos en este momento”.
Señaló que “nos parece que es un proyecto (aplicar un impuesto a las remesas) poco sostenible, porque con ello el gobierno norteamericano reconocería la fuerza laboral, y eso lo haría legal”.
También comentó que no saben cómo podría beneficiar a los migrantes ese impuesto que se pretende cobrar en el envío de remesas, y además afectaría gravemente enviar dinero de Estados Unidos a México”.
Gómez Morga explicó que además se pretende, a través de la cámara de comercio, ayudar a los productores agroindustriales del estado a desarrollar adecuadamente la exportación del mango, coco y miel de la Tierra Caliente, entre otros productos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Propone diputado lineamientos para que el congreso retenga cuotas del ISSSPEG a ayuntamientos
-
Propone diputada crear la secretaría general del congreso de Guerrero
-
Propone diputado exhorto a la cámara de diputados federal para regularizar las preparatorias populares
-
Con tradición, colorido y música, culminó la celebración del Día de Muertos del Parque Papagayo
-
Volaris conecta a Guadalajara con el “Hogar del Sol”: nueva ruta impulsa el turismo hacia Ixtapa-Zihuatanejo
