Coyuca de Benítez

Un basurero clandestino está cerca del nuevo mercado de Coyuca de Benítez

By Despertar de la Costa

July 09, 2025

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez – En la parte de atrás del nuevo mercado municipal de Coyuca de Benítez persiste un basurero clandestino que no sólo da mal aspecto a la zona, sino que representa un foco de contaminación, malos olores y un riesgo sanitario para cientos de familias que acuden diariamente a comprar alimentos en ese lugar.

La acumulación de desechos es constante. Restos orgánicos, plásticos, cartones y hasta animales muertos son arrojados por los propios ciudadanos, quienes lo hacen ante la ausencia de contenedores y la falta de un servicio eficiente de recolección de basura por parte del Ayuntamiento que encabeza el alcalde morenista Víctor Hugo Catalán, y, a pesar de las múltiples denuncias de locatarios y vecinos, el gobierno municipal ha sido omiso.

El área afectada se encuentra justo donde debería prevalecer la limpieza y la salubridad: en el mercado, donde se ofertan carnes, frutas, verduras y otros alimentos que consumen las familias coyuquenses. Paradójicamente, al pie del cúmulo de basura puede leerse un mural con la leyenda “Cuida el medio ambiente”, lo que se ha vuelto un símbolo irónico del abandono institucional.

El servicio de Saneamiento Básico, a cargo de Jesús Palacios Flores, funcionario cercano al exalcalde Ossiel Pacheco Salas, quien impulsó la llegada de Catalán al poder, no ha implementado medidas mínimas para contener esta situación.

En el sitio no existe ningún tipo de contenedor donde las personas puedan echar adecuadamente sus residuos, y tampoco hay rondas regulares de recolección. La negligencia institucional ha orillado a la ciudadanía a normalizar el vertido de basura en plena zona comercial.

La situación no solo daña la imagen urbana de Coyuca, sino que amenaza directamente la salud pública. Moscas, malos olores, lixiviados y proliferación de fauna nociva conviven a escasos metros de los puestos de comida, y estos residuos mal manejados pueden propagar enfermedades gastrointestinales, infecciones en la piel y afecciones respiratorias, especialmente en niños y adultos mayores que puedan, de alguna manera, convivir o estar cerca de esta área.

Mientras el gobierno municipal mantiene un discurso de transformación y mejora de los servicios públicos, la realidad en el nuevo mercado revela un contraste doloroso: la transformación prometida ha quedado sepultada bajo montones de basura.

Lo funcional que debería hacer el área de Saneamiento Básico es la colocación de contenedores adecuados, la implementación de horarios fijos de recolección y campañas de concientización ciudadana. Sin embargo, hasta el momento no hay respuesta oficial por parte de la Dirección de Saneamiento ni del propio Ayuntamiento.