Víctor M. Alvarado
Siguen sumando voces para solicitar transporte violeta en este puerto y si no se puede asignar unidades exclusivas para todo el tiempo, por lo menos se debiera considera las horas de entradas y salidas de las instituciones educativas, coinciden en común denominador lideres y población en general.
La líder de la colonia Paraíso Lirios, Maidee Sánchez Albarrán, comentó que sería una buena idea implementar esta estrategia de seguridad en el transporte público, sobre todo porque hay muchas niñas y también niños que van solos a las escuelas y el viajar en un vehículo en el que viajan puras mujeres, de alguna manera representa más confianza.
Aclaró que no se trata de satanizar ni ofender a los hombres, solo de buscar medidas de seguridad, en este caso para las niñas que son mas vulnerables que una mujer adulta, la que de alguna manera se puede defender.
Es complicado que de tiempo completo se asignen urbans exclusivo para mujeres, quizá porque no hay suficiente población como en Chilpancingo o Acapulco, pero si se pudiera destinar algunas para las horas pico del horario escolar.
Sobre el mismo tema, la presidenta de participación ciudadana electa del Infonavit El Hujal, Nélida Morales Muñoz agregó que se han escuchado de algunos casos en los que las mujeres se incomodan durante su viaje en el transporte público, por eso sería importante implementar una estrategia.
Hay muchas jovencitas de 13 a 15 años que usan el transporte público para ir a la escuela y para ellas sería de mucho beneficio porque hay hombres que, al verlas solas, les faltan al respeto.
La señora Natalia Medina habitante de la colonia IMA, comentó que, en lo personal, todos los días por la mañana, acompaña a su hija para que tome el transporte público para dirigirse a la secundaria, anota la hora que subió a la urban y el número económico de la unidad y de ser posible se fija quienes van de pasajeros, y eso es por la psicosis que vive ya que ella fue victima de acoso cuando vivía en la ciudad de México.
Remarcó que el proyecto del transporte rosa que hay en el estado de México o el violeta que se implementó en Acapulco y Chilpancingo, de alguna manera da tranquilidad a los padres y sería bueno que en este puerto se hiciera algo semejante en las unidades del servicio público.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Responde Lizette Tapia a vecinos de La Parota; arreglan calle que llevará su nombre
-
Reducen viviendas en riesgo; PCyB contabiliza alrededor de 15
-
Lizette Tapia Castro da el banderazo de arranque a la construcción de andador en la colonia El Manantial
-
Transportistas urgen reparar tramo dañado de Coyuca
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro inicia acciones preventivas para la temporada de lluvias 2025