IRZA
*Intentarán hablar con AMLO ahora que visite Acapulco
CHILPANCINGO. Unos 500 trabajadores eventuales de la Secretaría de Salud realizaron una marcha en esta capital para demandar plazas de base, acceso al ISSSTE, reconocimiento a la antigüedad laboral de unos mil empleados, además de material y equipo para hacer frente a la pandemia del COVID-19.
El jueves de la semana pasada los trabajadores adscritos a los programas de Salud Mental, Salud Sexual y Reproductiva, Servicios Amigables y Planificación Familiar realizaron otra marcha, dialogaron con funcionarios de la Secretaría de Salud, pero no obtuvieron respuesta a su pliego petitorio.
A la marcha de este lunes se sumaron trabajadores de Vectores y del programa de Vacunación Universal a los que se les venció el contrato laboral el 31 de diciembre y que demandan ser recontratados.
Los trabajadores se concentraron en la explanada del Auditorio Sentimientos de la Nación, frente a Palacio de Gobierno, a donde llegaron contingentes de Acapulco, Leonardo Bravo, Tlapa, Atoyac, Chilapa, municipios de la zona Norte y la Tierra Caliente, que también laboran en la Secretaría estatal de Salud.
Ahí explicaron que el jueves de la semana pasada, después de llevar a cabo una marcha, sostuvieron un encuentro con funcionarios estatales de Salud, pero no lograron obtener ninguna respuesta favorable a sus demandas y por ello decidieron manifestarse este lunes de nueva cuenta.
Informaron que les dan contratos eventuales de cinco meses y medio desde hace cuatro años, por lo que están demandando un contrato anual o la basificación de sus plazas: “nos discriminan desde nuestras prestaciones salariales, hasta los servicios de asistencia social a los que tenemos derecho; mientras un trabajador de base en promedio gana entre 5 mil a 10 mil pesos quincenales, como trabajadores eventuales, nosotros ganamos la mitad y sin certeza laboral”.
Los inconformes iniciaron su marcha poco antes de las 9 de la mañana, caminaron sobre el encauzamiento del Huacapa hasta el Congreso del Estado, donde bloquearon los dos carriles de la avenida Trébol Sur, frente al inmueble legislativo donde demandaron la intervención de los diputados locales y en especial de la Comisión de Salud para que les ayuden a que sus demandas sean resueltas.
De ahí continuaron su marcha hasta las oficinas centrales de la Secretaría de Salud que se encuentran en la avenida Rufo Figueroa de la colonia Burócratas de esta capital, donde de nueva cuenta sostuvieron un encuentro con funcionarios estatales de esa Dependencia, con los que tampoco llegaron a ningún acuerdo.
Los trabajadores inconformes no descartaron que realicen actividades de protesta esta semana durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador al puerto de Acapulco para pedirle su intervención y atienda estas demandas para beneficio de unos mil trabajadores.
Al respecto, la lideresa de los trabajadores de Salud en Guerrero, Beatriz Vélez Núñez, advirtió que “si el gobierno federal no respeta los derechos laborales de los trabajadores, pararemos Guerrero”.