Trinidad Zamacona López
“Para tener un dato presente, en los primeros 100 días de gobierno de Héctor Astudillo Flores, se habían registrado 719 asesinatos en diferentes regiones del Estado de Guerrero, es decir tenía un promedio de siete homicidios diarios, así se reportó por el SNSP”.
En el último tramo de su gobierno, Astudillo Flores, se la llevó de “a muertito” pues se dio lo de la pandemia y con ello bajaron los actos criminales, y esto no porque su estrategia de seguridad pública haya sido exitosa, o como decía su slogan de campaña “orden y paz” sino todo lo contrario, su estrategia de seguridad fue fallida, los homicidios que se dieron en su gestión fue escandaloso, muertes de políticos en funciones, como el caso de ex Presidente de Pungarabato Ambrosio Soto Duarte; otros más en aspiraciones políticas como fue el caso de Abel Montufar Mendoza, quien fue arteramente asesinado, siendo candidato a un cargo de elección popular, (a quien por ciento le retiraron la seguridad pública) Ulises Fabián Quiroz, candidato al municipio de Chilapa, fue asesinado por un grupo armado cuando se dirigía a un mitin; entre otros más, entonces si señalamos todas las fallas no terminaríamos, la violencia no se puedo contener en su gestión, al contrario en el año 2017 se consideró el año más violento en el Estado de Guerrero, según los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, (INEGI) con 31 mil 174 de homicidios, siendo estos los estados más violentos el de México, Guerrero, Guanajuato y Chihuahua.
Tanto era su fracaso en materia de seguridad que llegó a declarar “pensar que en Guerrero desaparecería la violencia sería como decir que la Navidad ya no se celebraría el 24 de diciembre” la seguridad en ese sexenio fue fallida, no se puede negar por los datos que están registrados en el Sistema Nacional de Seguridad Pública”. Además de que no detuvo a ningún líder criminal en la Tierra Caliente, los que generaban esos actos, solo se limitó a minimizar dichos actos. Dejó atrás su promesa de campaña en materia de seguridad pública “orden y paz”. Lo único que creció en esta administración fueron los negocios y las escuelas por la inseguridad.
Según las cifras del SESNSP en los primeros 4 meses del 2016, en su administración se registraron 692 homicidios dolosos en el Estado, y Guerrero según el sistema la entidad ocupó el segundo lugar en este delito con 23 homicidios por cada 100 mil habitantes, según la cifra.
Lo mismo pasó en los sexenios de los ex Gobernadores, René Juárez Cisneros, (PRI) Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, (PRD) Ángel Aguirre Rivero, (Coalición PRD-MC-PT) en donde se registraron hechos violentos que marcaron estos periodos de gobierno.
En el de Zeferino Torreblanca, año del 2008, durante los tres años y cuatro meses de este periodo de gobierno, habían ocurrido en la entidad 158 desapariciones forzadas, 44 secuestros y 909 asesinatos, para ese momento era incontenible la inseguridad.
El incremento de la violencia en la entidad en el gobierno Zeferinistas, se incrementó sobre todo en las regiones de Tierra Caliente; donde más se recrudeció la violencia fue en la sierra de Guerrero, en la comunidad de “El Bejuco” fueron asesinadas 11 personas, esto en el municipio de Coahuayutla.
En el 2009 se registraron más de 900 ejecuciones, según lo declarado por su secretario de seguridad pública, Juan Heriberto Salinas Altes, quien además reconoció que en las regiones de Costa Grande y Tierra Caliente, eran una constante los secuestros y asesinatos.
En el sexenio del Perredista, Aguirre Rivero, tenemos la desaparición de los 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidros Burgos” de Ayotzinapa, de los hechos más violentos en ese mandato del “Aguirrrismo” antes en su interinato tenemos el suceso del “Charco”
Todos esos hechos de violencia en esas regiones, Tierra Caliente, Costa Grande, Acapulco, fueron heredados, pero con el gobierno de la 4T, se está atendido desde las causas, la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ha visitado más de 17 veces la región de la Tierra Caliente, siendo la mandataria del Estado, la que más ha visitado esa región, eso representa el interés que se tiene por apaciguar esa región, no obstante de ser originaria de Iguala de la Independencia, pero con raíces de esa región.
En visita reciente el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al puerto de Acapulco, anuncio que visitará esa región de Tierra Caliente, para refrendar el apoyo a Salgado Pineda, en materia de seguridad pública.
La mandataria estatal, ha dicho que el único pacto es con el pueblo, y que con los grupos que están fuera de la ley nada, eso es lo que hace diferente a este gobierno a los anteriores, combatir la delincuencia en todos sus niveles, y es lo que vemos que se está haciendo.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Festeja el Gobierno del Estado a las madres trabajadoras. – Tinta Jurídica
-
MAREMÁGNUM 217 – Pírrica evaluación del programa “Acapulco se Transforma Contigo”
-
Recibe la ASE informes a través del buzón digital – Tinta Jurídica
-
“Cuando el río se llevó al pueblo” – Serapio
-
El INE sin facultades para cancelar candidaturas del Poder Judicial. – Tinta Jurídica