IRZA
Chilpancingo, Gro (IRZA).- A cien días de iniciar un paro laboral, trabajadores del Instituto Estatal de Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG) levantaron el plantón tras acordar con autoridades estatales la asignación de 6 millones de pesos para la liquidación de 69 empleados que ganaron un laudo laboral en el año 2013, en el que además se establece su basificación y reconocimiento ante el ISSSTE.
Este martes, de manera simultánea a la entrega de instalaciones del IEEJAG en esta ciudad, la representante de los trabajadores, Maribel Valente Carmona, en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, en Acapulco, depositó los acuerdos con el gobierno estatal.
Aquí, en la entrega de las instalaciones, en la avenida Ignacio Ramírez, a unos pasos del zócalo capitalino, estuvo el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, quien se comprometió a seguir trabajando con los trabajadores del instituto por la búsqueda de consensos.
Destacó que es necesario ofrecer una respuesta definitiva a esta problemática surgida hace años, que no se buscó la forma de resolverlo, pero que “gracias a la voluntad y confianza de los trabajadores hoy inicia un proceso de diálogo permanente, un proceso de confianza entre los trabajadores y autoridades estatales”.
Explicó que cumplir con este laudo laboral implica una erogación extraordinaria de recursos que en su momento se irá aportando al instituto, y que “hay el compromiso de la gobernadora por ir erradicando la violencia y es atacando los rezagos educativos como se puede lograr”.
El director de Gobernación estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, explicó que el incumplimiento del laudo por el gobierno estatal anterior, generó una penalización que fue reconocida por esta administración y existe el compromiso de pagarla.
Indicó que los seis millones de pesos serán para el pago de liquidación y “será el próximo año cuando se dé cumplimiento al laudo con un programa de pagos que se ha establecido, pero es una propuesta que se va a construir porque se tiene que entrar al análisis del laudo, basificación y adeudos históricos”.
El técnico docente, Cornelio García Galindo, agradeció a la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda por la apertura al diálogo y se comprometió a trabajar llevando alfabetización a los adultos en los pueblos y colonias con mayor rezago educativo.
El dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), Nicolás Chávez Pineda, quien ha apoyado el movimiento de protesta desde su surgimiento, destacó que después de cien días de paro de labores y el análisis de propuestas por parte del gobierno estatal se logró un acuerdo conjunto, lo que “es un equilibrio, aquí nadie es más que otros y anhelamos que todos los funcionarios del gabinete asuman esta postura histórica por el bien de Guerrero”.
La directora general del IEEJAG, Aidé Mares Galindo señaló que la gobernadora Evelyn Salgado ha dado respuesta a problemas heredados de otras administraciones, “que son muy grandes, que deberán llevar tiempo para resolverse”.
Solicitó a los trabajadores que realicen las actividades que les corresponden. “No más simulación compañeros, que no digan que nada más fueron a cobrar, esta es la 4Transformación, la transparencia, rendición de cuentas”.
En el 2013, un total de 69 trabajadores presentaron recursos legales, una demanda por despido injustificado y una solicitud de reinstalación que fue les fue favorable, y en 2017 la sentencia fue impugnada y ratificada con orden de reinstalación, basificación y su incorporación a una institución de seguridad social.