ALDO VALDEZ SEGURA
Las playas del estado de Guerrero fueron de las primeras que se cerraron, las autoridades estatales y municipales, no dejaban entrar a nadie hacer algún deporte, en este caso el surf, por lo que los deportistas extremos y amantes de la adrenalina tuvieron que esperar hasta su reapertura, no les quedó de otra más que guardas sus tablas y ganas para cuando se diera luz verde.

Una vez que el ejecutivo del estado ordeno que a partir del 1 de julio las playas se podían usar, los surfistas no dudaron ni dos veces en acudir a la playa de su preferencia para poder explotar todas las ganas que traían reservadas de hacer sus malabares en una ola.
Ellos también tomaron sus precauciones, a pesar que el surf no es un deporte de contacto y por obvias razones siempre se toma una distancia considerable de los practicantes, estos no quisieron abarrotar las playas y se fueron turnando, destacando el orden que pusieron para poder introducirse al mar.
Así mismo, hacen un llamado a la población para que tomen las medidas que marcan las leyes estatales y municipales, haciendo un llamado a los turistas nacionales e internacionales de cuidar la franja costera, de no tirar basura y sobretodo no introducirse a aguas que no conoces, ya que el mar puede ser muy traicionero y tiene corrientes marinas que no son visibles.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Ixtapa Zihuatanejo impulsa el surf como deporte olímpico en Playa La Madera
-
Triatletas de Zihuatanejo entrenan sin descanso durante las vacaciones de verano
-
Equipo de Morelia se corona en el Torneo de Verano de Viticos
-
Eliminatorias municipales de artes marciales rumbo a los Juegos Populares de CONADE 2025
-
Aguilar FC e Inter Compas se coronan en la liga municipal Teniente José Azueta