Edwin López
El año pasado se registró la cifra más alta de suicidios de niños, niñas y adolescentes, con mil 150 casos, reportó la Secretaría de Gobernación en el informe “Impacto de la Pandemia en Niños, Niñas y Adolescentes”.
Con base en cifras de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut 2020), la dependencia señaló que la tasa de suicidios en niños, niñas y adolescentes se incrementó en 12%, al pasar de 4.63 a 5.18 por cada 100 mil habitantes, entre 2019 y 2020, llegando a un máximo histórico.
Asimismo, destacó que dicha problemática entre menores de 10 a 14 años aumentó 37% y 12% en adolescentes mujeres de entre 15 y 19 años.
Además, “el pensamiento suicida en adolescentes aumentó de 5.1% a 6.9% de 2018 a 2020”, mientras que la conducta suicida en adolescentes pasó de 3.9% a 6.0% en el mismo periodo.
Según el documento, compartido por el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez, entre 2018 y 2021 se registraron cuatro mil 401 homicidios de niños, niñas y adolescentes en el país.
El año pasado, la tercera causa de defunción en niños (146) y sexta en niñas (120) entre 1 y 14 años fue el homicidio, y la primera causa de defunción en adolescentes hombres (961) de entre 15 y 17 años, de acuerdo con el informe.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Sagadegro capacita a productores de coco en control del picudo negro
-
Presidenta Claudia Sheinbaum presenta el plan integral para la zona oriente del Estado de México con una inversión de 75 mil 786 mdp para 121 acciones en beneficio de 10 millones de personas
-
Beatriz Vélez Núñez, en riesgo de perder el control de los trabajadores de Salud
-
Diputado Pánfilo Sánchez: Los alcaldes deben atender problemas que dejan las lluvias
-
El Congreso invita a la 2ª Feria de la Gestión Educativa y Científica en Guerrero