Isaac Castillo Pineda
En Zihuatanejo persiste apenas el 7 por ciento de los arrecifes de coral en condiciones saludables, mientras que el resto ha muerto como consecuencia de las altas temperaturas en el mar, que han superado los 33 grados centígrados. La situación, atribuida al cambio climático, representa una amenaza crítica para los ecosistemas costeros del municipio.
El buzo profesional Frédéric Bouchet explicó que, durante los últimos siete años, se ha observado un deterioro progresivo en los arrecifes de zonas como Playa Manzanillo y La Isla Ixtapa, donde los corales, al estar más cerca de la superficie, han sufrido más por el calentamiento del agua. En contraste, lugares como El Zacatoso y El Chato aún conservan corales vivos, gracias a que se encuentran a profundidades superiores a los 12 metros.
Entre las estrategias de recuperación se plantea la replantación de coral, aunque el éxito de esta medida depende de que las temperaturas marinas vuelvan a niveles normales. Mientras tanto, la prioridad debería ser la protección de los arrecifes que aún están vivos.
La desaparición de los corales también genera consecuencias para especies marinas que dependen de ellos, al favorecer el crecimiento de algas y provocar un mayor desgaste en las costas.
La comunidad científica pide acciones inmediatas para mitigar el impacto del cambio climático en la biodiversidad marina.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Piden resolver encharcamiento en una rampa para discapacitados
-
Tuzos San José vence con autoridad a Inter Ixtapa y espera resultados
-
Arranca Canícula 2025; PCyB pide extremar precauciones en Zihuatanejo
-
Petatlán cae en el cierre del torneo ante Tuzos San José
-
Laboratorio externo analiza calidad del agua potable en Zihuatanejo