fbpx

SGIRPCGRO implementa acciones preventivas, informativas y de alertamiento en zonas de alto riesgo de Chilpancingo

Edvin López

*Se promueven protocolos de actuación para prevenir accidentes en temporada de lluvias

CHILPANCINGO. El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, este miércoles encabezó las acciones de prevención, información y alertamiento en zonas de alto riesgo del municipio de Chilpancingo, con el propósito de mitigar los daños que pudiera originar cualquier riesgo durante la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales.

Estas acciones, dijo el funcionario estatal, tienen la finalidad prevenir accidentes en zonas de alto riesgo a causa de las lluvias que se pudieran registrar en los próximos meses, para salvaguardar la integridad física y el patrimonio de las y los guerrerenses.

En compañía del Coordinador General de Protección Civil y Bomberos del municipio de Chilpancingo, Sergio del Moral Benítez, este miércoles se recorrieron las colonias ubicadas en la zona norponiente de la capital del estado, así como las barrancas Huizachal, Las Calaveras, El Tule y la colonia Primero de Mayo, donde se han detectado los principales riesgos en época de lluvias.

En estos puntos de la ciudad se realizaron acciones de perifoneo preventivo, se colocaron lonas con recomendaciones y protocolos de protección civil, se repartieron trípticos, dípticos y volantes, así como la realización de rótulos en paredes y bardas; acciones que tienen como objetivo generar conciencia entre la ciudadanía sobre los riesgos y peligros que se incrementan por las precipitaciones pluviales.

Arroyo Matus comentó que estas acciones se realizan por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, quien aseguró, se encuentra preocupada y ocupada sobre la situación de riesgo que viven muchas y muchos guerrerenses que habitarán en zonas de peligro en todo el estado.

Comento que estas acciones ya se realizaron en la ciudad y puerto de Acapulco, donde de igual modo se recorrieron las zonas de alto riesgo, y adelanto, que en próximos días se visitarán otros municipios del estado, como Taxco de Alarcón, para realizar trabajo preventivo, informativo y de alertamiento.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *