Opinion

Se trabaja para lograr la paz en Guerrero.  

By Despertar de la Costa

August 03, 2023

Tinta Jurídica Por Dr. Trinidad Zamacona López.

“La autoridades municipales como la de Chilpancingo y Acapulco ya no son confiables para ser tomadas en cuenta para combatir la inseguridad”.

En la mesa de coordinación para la Construcción de la Paz, no aparecen ni la Presidenta de Chilpancingo de los Bravo, ni la de Acapulco, la razón es muy sencilla, ya no son confiables para el combate a la inseguridad que padecen en sus respectivos municipios.

Aparece un tercer vídeo en donde está la Presidenta de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, con una persona que ya se ha dicho a qué organización pertenece; la conversación es elocuente, así que el día en que la Fiscalía General de la Republica, lo analice de forma electrónica, determinará lo que todos observamos, la plática es fluida, no se ve un encuentro forzado ni mucho menos fortuito, el dialogo entre los actores es de familiaridad, es decir no se nota que se desconozcan por lo que hubo comunicación anterior, en donde fijaron lugar fecha y hora, las condiciones fueron la óptimas para nadie los sorprendiera en dicho lugar, pero además los temas que se tocaron fueron en torno a la política, en ningún momento se nota que algunos de los dos se sintieran incomodos con lo que se interactuaba.

Este tercer vídeo ya lo había anunciado el ex arzobispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, el cual es una entrevista con Quadratin avizoró que había más vídeos, a lo que mandataria municipal de forma envalentonada dijo “Ya estoy curada de espanto” como una forma de retar a que salgan más vídeos de todas maneras ella dice que no le harán nada, que ya habló con los personajes que normalmente se habla en estos casos. Por lo menos eso se escuchó en un audio que sus mismos colaboradores habían filtrado a las redes sociales.

El audio decía “ oigan compañeros, y compañeras buenas les encargo ahí de todas las paginas, donde están subiendo la información falsa, que salí del país, que salí blinda y todo el show,  todas las paginas por favor, uno; reportarlas como Fake News, pero tomen capturas, para que el lunes en la mañanera digamos pues digamos esa situación que hay un golpeteo mediático, sistemático, de poder desestabilizar, que esto ya es un tema más político, entonces se los encargo mucho, obviamente es muy importantes que estemos súper coordinados, organizados, pero dentro de todo, todo está bien, quiero decirles que pues hemos estado platicando ya pues con todos nuestros grupos políticos, partido todo está bien, nada más si es importantes que nosotros estemos muy adheridos compañeros y compañeras, que tampoco pues ustedes se la crean, vamos a pasar este tipo de crisis, no es la primera, ya son, creo que como cinco crisis que hemos avanzado desde el inicio de nuestra administración, y no nos ha tumbado, todo va a salir a la luz, como siempre lo hemos hecho, y vamos a salir muy, muy fortalecidos, así que, este  pues a trabajar compañeros, va a ser una noche, este pues una noche larga, compañeros y compañeras”.  Con eso se demuestra en este audio que se transcribe de que efectivamente está recibiendo todo el apoyo para que no pide licencia al cargo, y sobre todo de que no se enjuiciada en el Congreso del Estado; ser diferente en política es no hacer las mismas cosas que hacían los anteriores.

Por ello es necesario que se cambien o reformen las leyes, para que aquellos ediles que sean sorprendidos en esas acciones, sean separados de forma inmediata a través del Congreso del Estado, tal como se ha actuado en otros casos similares.

Acapulco, su edil no canta mal las rancheras, su afamado programa “Fuerza Acapulco” es un total fracaso, no han dado ningún resultado, Abelina López Rodríguez, ha menospreciado la coordinación con las fuerzas policiacas del Estado, por lo que la delincuencia cada día crece y crece más, sin que se coordine por una simple y sencilla razón, puede más su aspiración o bien su reelección que es a lo que aspira, aunque los porteños la reprueben al igual que la de Chilpancingo.

Guerrero, lucha por lograr la paz, el día de ayer mediante un operativo implementado por las corporaciones policiacas federales, se realizaron cateos en cinco casas y se logró la aprensión de un objetivo prioritario en el puerto de Acapulco, por ello el bloqueo en pie de la cuesta rumbo también a san Isidro, en donde se realizaron la quema de unidades de particulares, de empresas que distribuyen los productos en el puerto, pero no se vieron las fuerzas policiacas en dicho municipio, y como lo comentamos, tanto las policías de Chilpancingo y de Acapulco, ya no son confiables para combatir la delincuencia, la respuesta usted la sabe.  

La estrategia de seguridad en Guerrero, debe de rendir más frutos, la ciudadanía lo reclama, el Estado debe de responder.