Estatal

Se quejan 20 comisarios municipales… Las comunidades rurales de Chilpancingo, abandonadas por la alcaldesa Norma Otilia

By Despertar de la Costa

April 14, 2023

IRZA

– Las obritas que ha hecho, de pésima calidad, afirman

– Las autoridades rurales se reunieron con diputadas

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El gobierno de Norma Otilia Hernández Martínez dejó sin obras y sin la introducción de servicios básicos a las comunidades rurales  de Chilpancingo en el presupuesto de egresos de este 2023, y las contadas acciones de beneficio colectivo que realizó el año pasado son de entre “pésima y mala calidad”.

La denuncia fue unánime por al menos 20 comisarios de las más de 40 localidades rurales del municipio que este jueves se reunieron con las diputadas de Morena, Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de Junta de Coordinación Política, y Jessica Alejo Rayo, representante del distrito 01, con sede en Chilpancingo.

Durante el encuentro efectuado en la explanada Benito Juárez de la sede del Congreso local, los comisarios rogaron a las diputadas que visiten sus localidades para que verifiquen el olvido de la administración de Hernández Martínez.

Eustasio Aquino Godínez, de Petaquillas, dijo: “ojalá se diera la vuelta con la gobernadora (Evelyn Salgado Pineda), que es la puerta principal del puerto de Acapulco y al río Azul, abajo del puente elevado es un cochinero”.

Dijo que en reiteradas ocasiones ha solicitado a la alcaldesa Hernández que envíe una brigada de “bacheo” a su localidad, petición que no ha sido atendida a cabalidad.

Afirmó cuando las brigadas del Ayuntamiento fueron a bachear a Petaquillas, resultó que en dos meses se volvieron a presentar los baches pues “el asfalto se reventó”, pero eso sí, esa pequeña obra “costó arriba de 3 millones de pesos”, según la autoridad municipal.

Y fustigó: “es una porquería que están haciendo las constructoras que contratan, estamos olvidados también nosotros, licenciada”.

En ese sentido pidió la intervención de las dos diputadas para que les “abran las puertas” ante la gobernadora Evelyn Salgado y a su vez con sus funcionarios para pedir el Progreso básico de sus localidades.

Mardonio Hernández García, de Mohoneras, denunció que el Ayuntamiento no ha intervenido para dar manteamiento a la planta solar del sistema de bombeo de agua, por lo que llega muy poco líquido al tanque de almacenamiento.

La comisaria de Acahuizotla, Laura Téllez Pacheco, señaló que tienen muchas necesidades que no han sido atendidas. En su localidad, dijo, solicitaron como prioridades el mejoramiento del sistema de drenaje, agua potable, salud y construcción de puentes y carreteras.

“Nos dieron primero el agua por parte del Ayuntamiento, nos hicieron una obra de pésima calidad. Fue lo único que hace un año recibimos”, dijo y agregó que por eso bloquearon los sistemas de agua que surten a la capital para presionar a las autoridades para que corrigieran el desperfecto en esa única obra que les ha hecho el gobierno municipal en un año y medio de gestión.

A las diputadas les dijo que las autoridades municipales no atienden las prioridades de obra que solicita la población, como la ampliación del centro de salud en este año, y acusó que aprueban obras desde el escritorio.

La denuncia del resto de los comisarios fue similar: la falta de obras de desarrollo básico comunitario en la administración de la alcaldesa Hernández, y que las pocas que ha realizado son de deficiente calidad.

En entrevista, concluida la reunión, la diputada Jessica Alejó Rayo, informó que acordaron un segundo encuentro en el que invitarán a autoridades del gobierno estatal y las municipales.

“Todos estos reclamos van a ser escuchados, pero, además, buscando alternativas de solución”, dijo y admitió que la atención a la mayoría de las peticiones de los comisarios corresponde al Ayuntamiento que encabeza Norma Otilia.

“Por eso se les va a mandar citar (a las autoridades municipales) para que puedan dar de primera mano información qué tal vez nosotros no conocemos y qué tal vez sí están trabajando o accionando en esas peticiones”, indicó.

Alejo Rayo añadió: “Vamos a fortalecer la gestión de los comisarios, lamentó no haberlo hecho desde un principio, que este acercamiento se haya dado apenas, cuando pudimos haber avanzado muchísimo, sin embargo, hay una buena aceptación de todos en ponernos en coordinación para seguir gestionando obras para sus comunidades”.