Cuauhtémoc Rea Salgado
ATOYAC. Caerá a la mitad la producción de plátano debido a los huracanes que han pasado en la Costa Grande.
En entrevista, el productor Miguel Ángel Gómez Duarte, precisó que hay desánimo entre los más de 2 mil agricultores de las comunidades de Atoyac- San Jerónimo y las comunidades de Tecpan, como son Tenexpa, El Súchil Tetitlán, todas del mismo municipio –que conforman la zona de mayor producción municipal y estatal.
Las pérdidas son millonarias debido a que el huracán John, les pegó fuerte y anteriormente la tormenta Max y agregó que, incluso, más de la mitad considera dejar la actividad, porque argumentan que desde hace varios años han carecido de asistencia técnica y apoyos económicos de parte de las dependencias federales responsables de la ayuda al campo.
El productor informó que la producción de esa fruta se caerá 50 por ciento este año, debido a que los productores perdieron sus cosechas y algunos sus plantas otros quedaron fuera de los programas federales .
“No es desconocido que los productores usan el fertilizante que da el gobierno para sus plantas, lo que representa una ayuda valiosa para ellos y para las cosechas, pero muchos quedaron fuera aunado a esto las tormentas y huracanes nos dañó la producción que caerá a más del 50 por ciento”.
El productor de plátano llamó a las autoridades de la SADER para que diseñen y promuevan mecanismos de ayuda para los productores agrícolas de esta región, tomando en cuenta que las mayores actividades económicas son la producción de cultivos diferentes a los granos básicos, y son el sostén de miles de familias de Costa Grande.
Por último, aseguró que a la fecha los miembros del Sistema desconocen si la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) –responsable del programa de fertilizante– cuenta con programas para ayudar a los agricultores de coco, mango, café y papaya, que están fuera de la producción de granos básicos (maíz, frijol y arroz) que son los que engloba el programa federal, “por lo que la producción de dichas frutas está en riesgo de correr con la misma suerte, porque los campesinos también usan el fertilizante para abonar sus tierras”, finalizó.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
En riesgo la tradición teja de barro en Atoyac ante la preferencia por materiales modernos
-
Niños de Atoyac aprenden a crear cuentos en el taller “Construyendo Historias”
-
Carretera Atoyac–Paraíso, en condiciones críticas desde el huracán John
-
Productores de plátano reportan afectaciones por fuertes vientos en Atoyac
-
Denuncian riesgo de colapso en puente de la comunidad de Los Planes, Atoyac