Edvin López
Sesiona el Comité de Seguridad en Salud para coordinar acciones preventivas de sarampión en Guerrero
Chilpancingo, Gro.– Con el objetivo de identificar, analizar y atender de manera oportuna posibles casos de sarampión en la región de La Montaña, la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, presidió la Primera Reunión Extraordinaria del Comité de Seguridad en Salud, en la cual informó que se mantiene activo el monitoreo y la vigilancia epidemiológica en todo el estado.
García Carbajal destacó la importancia de fortalecer las acciones preventivas y de mantener una coordinación estrecha entre las instituciones participantes para garantizar una respuesta eficiente ante cualquier eventualidad sanitaria.
Por su parte, el subdirector de Salud Pública, Héctor Alejandro Catalán Cuevas, señaló que se han implementado acciones conjuntas entre la Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar en la región, entre las que destacan el reforzamiento de la vacunación y la aplicación de medidas preventivas específicas para evitar contagios.
Como parte de los acuerdos de la sesión, se estableció que se capacitará de manera virtual a personal médico y de enfermería de las escuelas adscritas a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), con el propósito de fortalecer los conocimientos sobre la prevención del sarampión. Asimismo, se acordó el suministro oportuno de materiales de promoción y prevención dirigidos a todas las instituciones educativas del estado.
Durante la reunión participaron la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas; la directora de Epidemiología y Medicina Preventiva, María Inés Olea Radilla; la directora de Servicios de Salud, Nancy Karina Martínez Osorio; el jefe del Departamento de Epidemiología, Enrique Cantú Jiménez; y la coordinadora estatal del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), María Teresa Murga Tapia.
También estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el IMSS Ordinario, FORTAMUN, la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, el IMSS-Bienestar, el DIF Estatal, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el ISSSTE, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Avances en seguridad y justicia reafirman el compromiso del gobierno de Guerrero con la pacificación del estado
-
¡Histórico! Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia del grito de independencia; primera mujer en 215 años
-
Frente al Congreso de Guerrero… Normalistas protestan a casi 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa
-
Reprocha a la FGE falta de resultados por el asesinato de su esposo Marco Antonio Suástegui
-
Viva Guerrero, viva México! Evelyn Salgado celebra con miles de familias el Grito de Independencia en Guerrero