Estatal

Se cumplieron 7 años y 7 meses de la desaparición de los 43 normalistas

By Despertar de la Costa

April 27, 2022

IRZA

CHILPANCINGO. Este martes estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa y miembros de distintas organizaciones sociales realizaron una mitin en la glorieta conocida como Las Banderas, al sur de esta capital, para exigir que haya justicia y verdad a 7 años y 7 meses de la desaparición de 43 de sus compañeros en Iguala en septiembre del 2014.

Antes de iniciar el acto, los estudiantes pidieron un minuto de silencio en memoria del estudiante de primer grado en Ayotzinapa, Carlos Eugenio González Juárez, quien falleció en un lamentable accidente el pasado 23 de abril.

Uno de los estudiantes de esa normal dijo que a 7 años y 7 meses “seguimos pidiendo justicia, seguimos a la espera de que el presidente Andrés Manuel López Obrador cumpla la promesa que hizo a los padres de los muchachos, que haría justicia y verdad”.

Lamentó que desde septiembre del año pasado se haya roto el diálogo con el presidente López Obrador y que “pareciera que le inquieta que todos los indicios apunten hacia los militares y ahora hacia los marinos, que se han convertido en su brazo derecho”.

En el acto un integrante del Colectivo de Desaparecidos “Lupita Rodríguez” dijo que seguirán saliendo a las calles para apoyar “las luchas justas de quienes padecen este dolor de tener a un familiar desaparecido”.

Sostuvo que los padres de esos muchachos desaparecidos, “han sostenido una lucha digna e histórica en la que están exigiendo que se investigue a militares” por su probable participación en la desaparición de los normalistas

Señaló que como Colectivos de Familiares de Desaparecidos “tenemos la esperanza firme que si se encuentran a los 43, pueden encontrarse a los más de 100 mil desaparecidos en México; tristemente no se ha podido romper el pacto de impunidad entre autoridades y delincuentes, por eso exigimos al presidente que cumpla su compromiso con este caso y los miles de casos de desaparecidos en México”.

En el acto participaron además integrantes del directorio del Poder Popular y del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, quienes respaldaron el “movimiento por la verdad y la justicia en el caso Ayotzinapa”.