Estatal

Sancionan al alcalde de Coyuca de Benítez por violencia política en razón de género

By Despertar de la Costa

June 16, 2023

IRZA

– También a la síndica y varios funcionarios

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El pleno del Tribunal Electoral del Estado (TEE) confirmó violencia política en razón de género en agravio de Natividad Guadarrama Reyes, regidora del Ayuntamiento de Coyuca de Benítez.

La resolución fue aprobada por unanimidad en la sesión de este jueves, con base al proyecto TEE/PES/003/2023 a cargo de la magistrada Hilda Rosa Delgado Brito.

De acuerdo con la resolución, la violencia política en razón de género fue cometida por el alcalde de Coyuca de Benítez, el morenista Ossiel Pacheco Salas, así como Víctor Hugo Catalán Díaz, secretario del Bienestar de ese Ayuntamiento.

Además de Silvia Talavera Organes, secretaria general; Romana Leonardo Apolonio, síndica procuradora; Yamireth Stephany Hernández Mazón, comisionada en la Coordinación del Gabinete; Esther Inés Ríos Soberanis, secretaria de Administración y Finanzas; Brenda Berenice Batáz Pita, Oficial Mayor, y Jesús Antonio Zapata Castro, director de Recursos Materiales.

De acuerdo con el acto reclamado, el alcalde morenista, así como todos sus funcionarios y ediles aliados, omitieron respuesta a las peticiones de información que le formuló la regidora Natividad Guadarrama Reyes.

Por lo que a Ossiel Pacheco, también exdiputado local de Morena, se le impuso una multa de 100 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 10 mil 364 pesos, debido a su “conducta como grave ordinaria”, mientras que al resto de funcionarios y ediles una amonestación por su “conducta infractora como levísima”.

De acuerdo con la sentencia, la regidora agraviada pidió al alcalde conocer las condiciones financieras en que recibió la administración municipal, con sus derivados de nómina de empleados, parque vehicular, mobiliario, laudos laborales y el monto del presupuesto del último trimestre del ejercicio fiscal del año 2021, pero no respondió.

Pero también le solicitaron la información relacionada con el desistimiento de la demanda laboral instaurada por la Secretaría de Servicios Públicos.

Además, la regidora fue agredida verbalmente con expresiones como “tonterías o demagogia”, con la finalidad de inhibirla y desacreditarla entre los integrantes del Cabildo, incluso con la ciudadanía.

Se indica también que la secretaria de Administración y Finanzas, Esther Inés Ríos Soberanis, le suspendió, sin razón alguna, el pago por concepto de fondo de trabajo y un reembolso, a partir de mayo del 2022.

Mientras que la oficial mayor y el director de Recursos Materiales, le negaron material de oficina, así como darle de alta al personal solicitado por la denunciante, lo que evidencia de forma fehaciente la obstrucción de las actividades de la regidora y de la Comisión que preside al interior del Ayuntamiento.