Estatal

Sanciona el Congreso suministro no consentido de sustancias a través de inyecciones

By Despertar de la Costa

October 29, 2025

Boletín

Chilpancingo, Gro.- Para castigar con severidad a quien suministre, introduzca o aplique cualquier sustancia sin el consentimiento de la víctima, el Pleno del Congreso del Estado aprobó adicionar al Código Penal de Guerrero un Capítulo III denominado “De la administración no consentida de sustancias”.

Con esta adición, que fue propuesta por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la diputada Araceli Ocampo Manzanares, se busca cerrar un vacío legal y reconocer esta conducta como una forma grave de violencia que vulnera la autonomía, la dignidad y la integridad física y mental de las personas.

En la exposición de motivos se señala que estas inyecciones se realizan con sustancias desconocidas, pero que en algunos casos se ha logrado identificar la presencia de psicotrópicos como el THC (componente del cannabis), benzodiacepinas (sedantes) y, en menor medida, fenciclidina o cocaína. Esto no solo atenta contra la integridad física, sino que deja a las víctimas en un estado de extrema vulnerabilidad frente a otros delitos como el robo, abuso sexual o trata de personas, al presentar síntomas como mareos, náuseas, visión borrosa, somnolencia, desorientación y una sensación general de debilidad.

Las penas establecidas van de dos a cinco años de prisión, y hasta el doble cuando las víctimas sean mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas mayores o con discapacidad, o cuando el delito ocurra en espacios públicos o con violencia física.

El dictamen emitido por la Comisión de Justicia fue fundamentado por el presidente de dicho órgano legislativo, el diputado Carlos Eduardo Bello Solano, quien señaló que la adición representa un avance en la protección de los derechos humanos y en la erradicación de prácticas que ponen en riesgo la vida y seguridad de las y los guerrerenses.