fbpx

Restauranteros celebra la certificación de la segunda etapa de playa La Ropa

Víctor M. Alvarado

El empresario restaurantero Carlos Gutiérrez Farías celebra los trabajos para la certificación de la segunda etapa de Playa La Ropa, para obtener el galardón Blue Flag, un logro que se está consolidando después de un año de intentas acciones.

Gutiérrez Farías subrayó que, aunque algunos no estén de acuerdo con este tipo de reconocimientos, es innegable el avance en materia turística que está experimentando Zihuatanejo.

El empresario aclaró que estas acciones no solo traen beneficios ambientales para la zona, sino que también impulsan el desarrollo económico para quienes trabajan allí. “Hay personas que disfrutan de estar en una playa limpia y un turismo con buen poder adquisitivo”, señaló Gutiérrez Farías.

Reconoció que siempre habrá oposición a este tipo de iniciativas, especialmente de aquellos con intereses contrarios, como quienes desean introducir unicel u otros agentes contaminantes, vender frituras o alimentos sin control sanitario, hacer fogatas, ingresar autos a la orilla de la playa o realizar fiestas hasta embriagarse, con el consiguiente riesgo de ahogamiento en el mar.

Gutiérrez Farías enfatizó que Zihuatanejo tiene opciones para todos los gustos y capacidades económicas. Para aquellos que no desean respetar las reglas, existen playas abiertas que también están reguladas, aunque no de manera tan estricta como las certificadas.

“Zihuatanejo ha superado a Ixtapa en muchos aspectos, desde el ordenamiento hasta los atractivos, y los turistas lo saben. Incluso, ya hay meseros que prefieren trabajar en restaurantes de la zona tradicional que en el centro integralmente planeado”, comentó el empresario.

Destacó que la certificación de la segunda parte abarca desde el hotel Thompson al restaurante Arena casi un kilómetro, en playa La Ropa, esto marca un paso importante en el desarrollo turístico de Zihuatanejo, consolidando su reputación como un destino que combina belleza natural, responsabilidad ambiental y crecimiento económico sostenible, además de colocar al puerto en la mira de turismo que busca estos espacios para vacacionar.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *