IRZA
CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el subsecretario de Salud estatal, Jesús Ulises Adame, informaron este martes que la incidencia del COVID-19 sigue desciendo en Guerrero, pero llamaron a los guerrerenses a no bajar la guardia.
“Debemos continuar con las recomendaciones básicas, como uso de cubrebocas, sana distancia y lavado de manos”, dijo la mandataria estatal en el mensaje transmitido desde su cuenta de Facebook.
Invitó a los guerrerenses a no soslayar el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, porque ha resultado ser “el método más efectivo de prevención”.
En su intervención, el subsecretario de Salud, Jesús Ulises Adame, insistió en que la población puede salir a realizar sus actividades de manera normal, pero con mucha precaución.
“Siguiendo todas las medidas de prevención como el uso de cubrebocas, sana distancia, lavado de manos y desinfección con alcohol o gel”, dijo, y refirió que Guerrero se encuentra entre los 20 estados del país en color verde del Semáforo Epidemiológico.
Confirmó 6 mil 49 decesos y 75 mil 726 contagios acumulados en Guerrero, y de éstos últimos, precisó, 10 fueron confirmados en las últimas 24 horas.
Señaló que se registran 6.1 decesos diarios por COVID-19 en lo que va del mes de octubre. Reportó 182 casos activos y destacó que esta entidad se encuentra entre los 4 estados con menor tasa de incidencia del virus.
Añadió que hasta este mediodía tenían 64 pacientes hospitalizados graves, de los cuales 3 se encontraban intubados en estado crítico, con una ocupación de camas del 12 por ciento, por debajo de la media nacional.
Pero recomendó a la población a que acuda de inmediato a la unidad de salud más cercana en caso de presentar cuadros graves por COVID-19, entre ellos saturación de oxígeno baja, confusión, fiebres altas y falta de aire, y agregó que “el objetivo es que se les brinde la atención médica para que se les atienda con prontitud y se eviten problemas graves”.
Luego, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, refirió que la baja incidencia de Covid-19 en Guerrero ayudará mucho a la actividad turística en el temporal vacacional decembrino próximo.
Pero exhortó a los ciudadanos, especialmente del puerto, a continuar actuando con responsabilidad frente a la emergencia sanitaria y con la cultura del autocuidado, porque “el COVID-19 llegó para quedarse y hay que aprender a vivir con él”.