fbpx

Renovación de plantaciones de coco, clave para mantener a Guerrero como el principal productor nacional

Cuauhtémoc Rea Salgado

San Jerónimo, Gro. – En Guerrero, el 90 por ciento de las palmeras sembradas en las dos costas están envejecidas, lo que afecta la producción de coco. Es urgente su renovación para seguir posicionando al estado como el principal productor de esta fruta en el país, aseguró Damián Terrazas Sánchez, director general del Consejo Estatal del Cocotero (CECOCO).

Terrazas Sánchez explicó que el 10 por ciento restante de las palmas están afectadas por el picudo negro, una de las plagas más destructivas para las palmeras. Actualmente, las plantaciones en más de 50 mil hectáreas en la Costa Grande, Acapulco y Costa Chica, son de plantas que fueron sembradas hace 60 o 70 años, lo que ha provocado una disminución considerable en la producción de coco. Por ello, es indispensable renovar las plantaciones para incrementar la producción por planta.

En entrevista, el director del CECOCO destacó que, debido a los limitados recursos con los que cuenta el organismo descentralizado, este año se buscarán convenios con los presidentes municipales de las tres principales regiones productoras de coco. El objetivo es que los municipios inviertan en la compra de nueces de palmera nuevas para impulsar la renovación de las plantaciones.

Además, Terrazas Sánchez informó que, paralelamente a las visitas a los alcaldes, se están promoviendo charlas con estudiantes de los institutos tecnológicos de las tres regiones productoras de coco. La intención es motivar a los jóvenes a que, sin dejar de lado sus estudios profesionales, se interesen en las huertas de cocotero y participen en la actividad productiva, para garantizar que Guerrero siga siendo el líder en la producción de coco a nivel nacional.

“A pesar de la problemática que enfrenta el sector, que se ve agravada por el bajo presupuesto gubernamental, Guerrero continúa siendo el principal productor de coco en el país. Sin embargo, es fundamental atender esta actividad económica de la que dependen miles de familias en las regiones costeras de la entidad”, concluyó Terrazas Sánchez.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *