Estatal

Remanentes del huracán “Narda”dejan severas afectaciones en Acapulco

By Despertar de la Costa

September 25, 2025

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- Las intensas lluvias registradas durante la noche del martes y la madrugada de este miércoles, provocadas por los remanentes del huracán Narda, dejaron a su paso casas inundadas, carreteras bloqueadas, 14 lanchas hundidas y afectaciones en servicios básicos y movilidad en diversas zonas del municipio.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el martes a las 21:00 horas, Narda se localizaba como huracán categoría 2 a 655 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 845 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Aunque su centro se encontraba lejos de Guerrero, sus bandas nubosas generaron lluvias intensas en Acapulco.

Inundaciones y cortes vialesCiudadanos reportaron que las precipitaciones comenzaron alrededor de las 11:00 de la noche y se intensificaron después de las 2:00 de la madrugada. La carretera Cayaco–Puerto Marqués presentó dos cortes a la circulación por arrastre de tierra y piedras desde los cerros: uno en la colonia Navidad de Llano Largo y otro en Alejo Peralta.

El asesor de Protección Civil municipal, Alejandro Inzunza, señaló que estos deslaves se deben a la erosión acumulada tras el paso de huracanes anteriores como Otis y John, lo que ha dejado laderas inestables.

“Va bajando mucha tierra. Esta zona es una de las que más baja tierra cuando tenemos lluvias fuertes. Se ha limpiado más de 20 veces en lo que va del año y se llena muy rápido de arena. Se han hecho obras de mitigación, pero esto rebasa”, indicó.

En zonas habitacionales como Real del Palmar, Homex y Rinconada del Mar, se reportaron encharcamientos e inundaciones en viviendas ubicadas en áreas bajas, aunque no se ha precisado el número total de domicilios afectados.

Transporte y servicios afectadosDebido a los bloqueos viales, miles de personas tuvieron que caminar por tramos de la carretera Cayaco–Puerto Marqués, ya que el transporte público suspendió parcialmente sus operaciones. Maquinaria pesada del Ayuntamiento porteño trabaja en la liberación de estas vías.

En la bahía de Puerto Marqués, 14 lanchas resultaron hundidas, lo que representa pérdidas económicas importantes para los prestadores de servicios turísticos.

“De mi propiedad fueron dos embarcaciones, una de dos motores y esta de un motor. Aparte de los compañeros, se hundieron aproximadamente 14 en el transcurso de la madrugada, porque todo empezó a partir de la una”, declaró Gregorio Pérez Palma, propietario afectado.

Se estima que por cada lancha se requerirá una inversión mínima de cuatro mil pesos para limpieza de motores, aunque los daños podrían ascender a 25 mil pesos si hay afectaciones mecánicas mayores.

Más afectaciones y alertasEn el fraccionamiento Rinconada, el nivel del agua alcanzó entre 50 y 70 centímetros, mientras que el sistema de drenaje colapsó, provocando el brote de aguas negras en calles y avenidas, agravando las condiciones sanitarias.

También se reportaron deslaves y caídas de rocas en la carretera Escénica, lo que motivó la intervención de cuerpos de seguridad y brigadas de emergencia del Gobierno del Estado.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil desplegó personal para realizar evaluaciones de daños, recorridos en las zonas más vulnerables y acciones de apoyo a la población.

Aunque la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no ha emitido un comunicado oficial, en varias escuelas se suspendieron clases por seguridad ante las condiciones meteorológicas y de movilidad.

La Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco advirtió que las lluvias podrían continuar debido a la nubosidad frente a la costa de Guerrero, generada por los remanentes de Narda y la cercanía de la onda tropical número 34.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, evitar transitar por zonas de riesgo, y tomar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones o cortes viales.