IRZA
SAN MARCOS. El Comisariado Ejidal de la comunidad Las Vigas, Arquímedes Sandoval, informó en asamblea que a través de la gestión se va a regularizar más de mil 250 hectáreas.
Señaló que las gestiones so de la Comisaría ejidal y del consejo de vigilancia ante el Registro Agrario Nacional (RAN), y que además participará la Coordinación de Catastro del gobierno estatal.
Resaltó la importancia de ese paso, puesto que esas hectáreas no fueron registradas en su momento, y hoy es tiempo de realizar la regulación de certificados parcelarios, para que se puedan adquirir los títulos de propiedad, pues refirió que esas tierras tienen más de 80 años en posesión.
A su vez, el presidente del Consejo de Vigilancia, Jonathan Ignacio, dijo que referente al programa de Producción para el Bienestar, dichos órganos ejidales apoyaron con más de 150 constancias en beneficio de igual número de propietarios.
Destacó que este también fue un logro significativo, ya que la comunidad de Las Vigas había sido muy abandonada por las autoridades en trámites territoriales.
Asimismo indicó que ya está establecido en esta cabecera municipal un centro de acopio para la compra de maíz, donde la tonelada se está comprando en 5 mil 610 pesos, y con ello podrán salir avante los productores de la masa y la tortilla.
Finalmente, en presencia del comisario Eduardo Ventura, de parte del Comité del Agua potable se rindió un informe sobre la falta del vital líquido en Las Vigas, aclarando que el tubo que toma el vital líquido del río Nexpa no está azolvado y se requiere de recursos para limpiarlo.
Refirieron que sólo se ha reunido 12 mil pesos, que es lo que cobra el buzo que limpiará la tubería, pero que faltan los insumos para esa labor, por lo que solicitaron a los vecinos que faltan de pago por el servicio del agua, que cooperen para los gastos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gran afluencia de visitantes en Taxco para vivir la Semana Santa en la ciudad colonial
-
Intensifica SSP Guerrero operativo interinstitucional de seguridad en Guerrero
-
Analizan propuesta para regular uso de celulares y otros dispositivos en escuelas de educación básica
-
Brinda IMSS Guerrero atención especializada en casos de hemofilia
-
Analizan exhorto a ayuntamientos sobre accesibilidad a personas con discapacidad