Opinion

Regresan a clases en Guerrero, ciclo escolar 2025-2026.

By Despertar de la Costa

September 02, 2025

Dr. Trinidad Zamacona López

”Los que ingresan por primera vez tienen sentimientos encontrados, es un nuevo mundo para ellos, empatía pido para todos”. 

Siempre que inicia un ciclo escolar en todos los niveles, muchos entran en nostalgia cuando dejan un nivel escolar, otros que pasan de año, no es tanto porque te encuentras con los mismos compañeros, pero el ciclo de aprendizaje empieza o continúa.

Hoy la Gobernadora no dio el arranque del ciclo escolar 2025-2026, pero en su representación Ricardo Castillo Peña, quien dio el banderazo de inicio al ciclo escolar  con el retorno de más de un millón 100 mil estudiantes de todos los niveles educativos. En este sentido inicia el ciclo escolar en más de 14 mil escuelas de todos los niveles educativos de Guerrero, según da a conocer la Secretaría de Educación Guerrero.

Por ello es que más de un millón 100 mil estudiantes de todos los niveles educativos en las ocho regiones del estado, regresan con los ánimos renovados, después de un gran receso, las escuelas fueron limpiadas en muchos de los casos, otras lo hicieron en mismo día para darle confort a los alumnos. 

Para el ciclo escolar 2025-2026, en la entidad se distribuyeron más de 3.4 millones de libros de texto gratuitos en Guerrero, El objetivo es garantizar que los estudiantes los reciban en tiempo y forma. Recuerdo que en mis tiempos recibir los libros no llenaba de emoción, pues íbamos todos con los profesores, y de ahí a verlos, hojearlos, forrarlos para cuidarlos todo el ciclo, eso era una obligación para que se mantuvieran en buen estado; la distribución se alcanzó al 100% su distribución en todas las regiones del Estado. 

En representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, dio el banderazo de inicio, este acto fue en la escuela secundaria técnica número 81, Aarón M. Flores, ubicada en la colonia Jardines del Sur de Chilpancingo, donde el titular de la SEG pidió redoblar esfuerzos para combatir la deserción escolar y elevar los índices académicos. 

“En su mensaje, Castillo Peña hizo un llamado a los estudiantes a trabajar en la erradicación del acoso escolar, así como la violencia hacia las mujeres, y sobre todo a decir no a las drogas, temas prioritarios en la agenda de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda y en las políticas públicas del gobierno federal”. 

El Profesor Castillo Peña informó que se reanudan las labores en más de 14 mil escuelas desde preescolar hasta educación superior, destacando en Educación Básica regresan a clases 753 mil 506, quienes serán guiados por 48 mil 985 maestras y maestros en 10 mil 720 escuelas a lo largo y ancho de nuestro estado, en donde reconoció que existen algunos problemas, pero que no ponen en peligro la marcha de la educación en la entidad.  

Pero también se suman al ciclo escolar los más de 142 mil 966 jóvenes de Educación Medio Superior y 83 mil 871 estudiantes de Educación Superior, de los cuales algunos ya iniciaron sus actividades académicas en días pasados. Pero que todos tienen el compromiso de abatir el rezago educativo en el que se encuentra la entidad. 

Durante el evento se llevó a cabo la entrega simbólica de libros de texto gratuitos para alumnos de educación básica, de los cuales se tienen el 100 por ciento para ser entregados en las diversas regiones del estado, además entregaron material de limpieza. 

También la Universidad Autónoma de Guerrero, regresa a clases, el Rector Javier Saldaña Almazán, lo puso en marcha el nuevo ciclo escolar 2025-2026 y un edificio de tres niveles de talleres de diseño, con una inversión de más de 14 millones de pesos, Javier Saldaña, en entrevista con los medios indicó que en el próximo Consejo Universitario del próximo 9 de septiembre habrá carreras muy novedosas, “Vamos a echar nuevas carreras novedosas, se van a sorprender, todo en la nueva era digital, expreso el Rector Saldaña Almazán, esto luego de inaugurar un edificio de talleres de diseño en la escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro). Ahí cortó el listón inaugural de la obra de demolición y construcción del edificio y entregó equipo y mobiliario para su funcionamiento.

La UAGro tiene más de 90,000 estudiantes al momento de la inauguración del Campus Digital en septiembre de 2025, no hubo rechazados en las escuelas, el rector buscó la forma de integrarlos en otras carreras con tal de que arraigarlos en su estado o en sus comunidades. 

La Universidad, como la máxima casa de estudios delo Estado, en cada ciclo escolar se va incrementando la preferencia por ejemplo más 35,448 alumnos: en 2022, más de 87,000 alumnos: en 2017, incluyendo diferentes niveles educativos, y más de 90,000 estudiantes: en septiembre de 2025, al inaugurar el Campus Digital”, con eso de demuestra que se está avanzando en cada ciclo escolar.

Es por ello que de las 3,392 Universidades públicas del país, se ubicó en el puesto 37 entre públicas y privadas en nuestro país. En 2013 ocupaba el lugar 199, lo que hoy representa un logro histórico bajo el liderazgo de su Rector, Dr. Javier Saldaña  Almazán.

Saldaña Almazán se ha congratulado por esos logros con todo el equipo, y ha dicho “En este rectorado estamos consolidando el trabajo que por años hemos dedicado con mucho amor a la institución. Con el apoyo de todas y de todos, hoy podemos decir que hemos logrado avanzar cientos de lugares en el ranking nacional. En esta última medición, estamos en las primeras 37, lo que refleja la dedicación y el empeño que la comunidad UAGro ha puesto para tener una universidad de calidad, inclusiva e igualitaria con oportunidades para todos nuestros jóvenes guerrerenses”, agradeció profundamente a estudiantes, docentes y personal administrativo por su esfuerzo y compromiso. Además, motivó a toda la comunidad universitaria a continuar trabajando con la misma dedicación para mantener y superar este nivel de excelencia. Destacó el Rector.

En todo el país regresaron a clases más de 23 millones de estudiantes vuelven a clases para ciclo escolar 2025-2026, nadie debe de quedarse sin estudiar, para ser útil en la vida, para ello se necesita que todo le apostemos a la educación, claro que podemos apoyar, el gobierno no tiene  que hacer todo, también apoyemos con nuestros hijos, vayamos todos por el rezago, vale la pena.