Edvin López
Chilpancingo, Gro.- Por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) realiza acciones de control larvario para evitar el aumento de enfermedades transmitidas por vector, particularmente el dengue, en las regiones más afectadas por el huracán Otis como los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez.
La dependencia que encabeza, Aidé Ibarez Castro informó que de los 2,671 casos acumulados al 14 de diciembre, Acapulco concentra 918, Taxco 259, Chilpancingo 254, Iguala 192 y Ometepec 72.
De los 2,671 casos acumulados 880 son Dengue no grave, 1,665 Dengue con signos de alarma y 126 casos de Dengue grave.

Además, se han registrado 14 defunciones en las regiones Tierra Caliente, Norte, Centro, Costa Chica y Acapulco.
Ante esta situación la SSG realiza acciones de control larvario como la abatización de 2,229,402 viviendas, nebulización espacial en 96,839 hectáreas, rociado rápido residual y a casos en 139,968 viviendas y nebulización con máquinas térmicas en 61,071 hectáreas.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Participa SGG en Sesión de la Agenda Nacional de Derechos Humanos, convocada por la SEGOB
-
En Acapulco… Ejecutan a balazos a un policía, a metros de la Secretaría de Seguridad Pública
-
Armados incendian retroexcavadora del Ayuntamiento de Chilpancingo
-
Plan México: anuncia presidenta Claudia Sheinbaum inversión de 10 mil 480 mdp para fortalecer la industria farmacéutica mexicana
-
El ICATEGRO imparte cursos de capacitación para el trabajo a más de 4 mil personas en las diversas regiones del estado