Boletín
CHILPANCINGO. Con el reconocimiento y tipificación de la violencia vicaria se busca justicia para aquellas mujeres que son violentadas a través de los hijos, y se garantiza el interés superior del menor ante cualquier acción que pretenda vulnerar su derecho de vivir una vida libre de toda forma de violencia, aseguró la diputada Jessica Ivette Alejo Rayo.
En entrevista, la legisladora promovente de las reformas y adiciones a los Códigos Civil y Penal del Estado de Guerrero, así como a las Leyes de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de Prevención y Atención de la Violencia Familiar del Estado, destacó la importancia de que no haya más maltrato a los hijos para causar dolor a las madres.
Alejo Rayo explicó que este tipo de violencia machista está centrada en que el victimario agrede a los hijos procreados por quien fuera su pareja, con la única intención de seguir lacerando y victimizando a quien fue o aún es su pareja.
“La violencia vicaria se considera especialmente perversa, ya que el agresor, que comúnmente es un hombre, tiene o mantuvo una relación con las víctimas, y sus actos son planeados, deliberados, y llevan la intención de causar sufrimiento a la madre y sus hijos”, abundó.
La diputada celebró que hoy Guerrero se sume a entidades como Ciudad de México, Morelos, Yucatán, Estado de México, Hidalgo y Zacatecas, que ya reconocen en su legislación a la violencia vicaria.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
En una operación en la mar, aseguran más de media tonelada de cocaína en costas de Guerrero
-
Técpan celebra misa en honor a San Bartolomé Apóstol
-
“La palabra de una mujer indígena, artesana, vale más que cualquier firma o cualquier contrato”: Claudia Sheinbaum
-
Analizan incremento de Bienpesca y creación de empleo temporal para apoyar a pescadores afectados por huracanes en Guerrero
-
Protestan en Acapulco contra construcción delocales comerciales en el Jardín del Puerto