fbpx

Recorta la Federación 353 mdp al gobierno del estado: Segura Estrada

IRZA

CHILPANCINGO. El gobierno de la República aplicó el primer recorte presupuestal a las participaciones federales de la administración de Guerrero, por un monto de 353 millones de pesos.

De acuerdo con el secretario de Finanzas y Administración (Sefina), Raymundo Segura Estrada, el ajuste financiero aplicado en febrero se debe a la disminución de la recaudación de los impuestos participables.

“Ya tuvimos la primera situación donde nos redujeron la participación por 353 millones de pesos, en febrero”, confirmó este martes en entrevista después de que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda puso en marcha la distribución simbólica del programa de fertilizante gratuito.

Sin embargo, el funcionario confió en que la reducción financiera de febrero pueda compensarse en los meses siguientes, en la medida en que la recaudación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mejore.

– ¿Cómo afecta esa disminución?

– “Vamos controlando la distribución de los recursos estrictamente necesarios, con el recurso que entregamos para amortizar ese problema. Seguramente lo va a retribuir la federación en los meses posteriores”.

– ¿Qué rubros van a sacrificar financieramente?

– “Siempre vamos a proteger la atención a la ciudadanía, los programas sociales, la obra pública; tenemos ya determinada qué obra se va a realizar. Estoy confiado en que vamos a detener el efecto contrario del año pasado”.

Segura agregó que por indicación de la gobernadora la prioridad del gasto estatal es la cobertura de los sueldos de la base trabajadora, y después los pagos mensuales de los créditos bancarios que solicitaron en diciembre del 2022 para pagar aguinaldos y prestaciones de fin de año.

– ¿A los gobiernos municipales cómo les afecta?

– “Los protegemos dándoles la participación que les corresponde. No hay ninguna afectación, pero siempre y cuando no sea algún efecto demasiado importante. Estamos esperando que este efecto se neutralice a través de mejores recursos”.

Contrario a eso, el funcionario precisó que la recaudación estatal no ha disminuido, que por el contrario, entre enero y febrero de este 2023 registraron un aumento del 37 por ciento, que equivale a por lo menos 200 millones de pesos, especialmente por el pago del impuesto por la tenencia vehicular.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *