IRZA
Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Integrantes del Frente de Trabajadores de la Educación por la Democratización Sindical (FRETEDES), protestaron frente al Recinto del Poder Ejecutivo (palacio de gobierno) y el Congreso de Guerrero en rechazo la propuesta del gobierno federal para reformar la Ley del ISSSTE.
Unos 300 maestros desprendidos de la Sección 14 del SNTE exigieron la eliminación del régimen de cuentas individuales, homologar el tope de pensiones del ISSSTE con el IMSS y legislar el pago del bono decembrino a jubilados.
Otilio Valenzo Romero, ex aspirante a la dirigencia del SNTE y fundador del FRETEDES, pidió respeto a los derechos laborales alcanzados a través de la lucha organizada del sector magisterial.
Aseguró que la reforma a la Ley del ISSSTE propuesta por el ejecutivo federal implica que los maestros pagarán por las mejoras al ISSSTE, “que ha sido desmantelado, precarizado y desatendido por el gobierno”.
Dijo que tampoco están de acuerdo en que sea prioridad el subsidio de vivienda por parte del Fovissste, debido que esa facultad ya la tuvieron y se canceló por los malos manejos.
Exigió la cancelación de esta reforma y respeto irrestricto a los derechos laborales, así como abrogar la ley del ISSSTE 2007 que estableció el régimen de cuentas individuales, “condenando a los trabajadores al servicio del estado a vivir una vejez llena de miseria e incertidumbre”.
Pidió reestablecer el sistema de pensiones solidarios, que se homologue el tope de pensiones del ISSSTE con el IMSS “porque no aceptamos que haya trabajadores de segunda”.
Añadió que el actual gobierno de la 4T puede “corregir el rumbo” y confió en que sean retribuidos los derechos que corresponden a los maestros adquiridos a través de la lucha.
Demandó al gobierno restituir el “pago de marcha” que se otorga a los deudos de familiares y que desde el 2022 a la fecha no se han cubierto, pago de pensiones y las indemnizaciones de personal activo y jubilado.
Demandó atender la demanda de maestros, rezonificación salarial para maestros de Acapulco y Zihuatanejo a través de un proceso transparente, recategorización de directivos que laboran en la función sin recibir el pago correspondiente, la transparencia de los procesos de la Unidad del Sistema de Carrera para Maestras y Maestros (USICAMM), y la atención y recategorización a l Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE).
Después de la protesta en el Recinto del Poder Ejecutivo, una comisión entregó un pliego de demandas y posteriormente avanzaron en marcha hacia el Congreso del Estado, donde también realizaron una protesta.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: “La seguridad se sostiene con justicia, desarrollo y respeto a la vida”
-
En Acapulco… Jubilados y pensionados vuelven a tomar el “Edificio Inteligente”
-
Propone diputada crear ley para garantizar alimentos a población vulnerable en Guerrero
-
En Acapulco… Greenpeace exhibe costos del cambio climático con una “factura” de 177 mil millones de pesos
-
Exhorta el Congreso al Ayuntamiento de Chilpancingo al ordenamiento, preservación y promoción cultural del Zócalo, así como a impulsar la Feria del Libro
