Cuauhtémoc Rea Salgado
ATOYAC. A siete años de la tragedia que dejó casi un centenar de víctimas mortales tras el derrumbe de un cerro que sepultó a la mitad de la población, utilizando tecnología de punta, autoridades llevan a cabo constantes revisiones en la comunidad serrana de La Pintada, con el objetivo de prevenir daños entre los pobladores.
Cabe destacar que ésta localidad enclavada en la sierra cafetalera de Atoyac, es monitoreada constantemente como consecuencia de los hechos ocurridos en Septiembre del año 2013 por las tormentas “Ingrid” y “Manuel” en el marco de las fiestas patrias, dónde un enorme desgajamiento de tierra provocó la muerte de al menos 72 personas y dejó cuantiosas pérdidas materiales, de acuerdo con datos oficiales.
La inspección en la zona del derrumbe estuvo a cargo del personal de Protección Civil Estatal y Municipal, utilizando drones para inspeccionar minuciosamente fisuras y grietas en los cerros aledaños y detectar posibles deslizamientos de tierra.

Los responsables de estos trabajos señalaron que la finalidad es salvaguardar la integridad de las familias de La Nueva Pintada y descartar cualquier peligro, garantizando además su tranquilidad, sobre todo durante la temporada de lluvias. Se informó que se hará una evaluación de los estudios realizados para determinar si existe alguna situación de riesgo.
El recorrido fue encabezado por el Director del Departamento Sistemas y Normatividad de Protección Civil del Estado Rafael Durán Maya, en coordinación con personal de PC Atoyac.
También en el año 2017, Investigadores del Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales (CENAPRED) realizaron estudios geotécnicos para analizar las propiedades mecánicas del suelo que componen la ladera del cerro del poblado la Pintada.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Productores de coco en Costa Grande enfrentan crisis por falta de mercado
-
Huracán John devasto colmenas en Atoyac y golpea producción de Miel
-
Severa sequía y fenómenos naturales impactan la producción de maíz y frijol en la Sierra de Atoyac
-
Pescadores de Atoyac enfrentan crisis por escasez de peces y sequía en la laguna de Mitla
-
Fallece el Profesor Alejandro Ríos Hernández del Cebetis 216