Boletín
CHILPANCINGO. El próximo 1º de marzo las diputadas y diputados integrantes de la LXIII Legislatura celebrarán sesión solemne en la Plaza Pública del municipio de Ayutla de los Libres, para conmemorar el 169 Aniversario de la Proclamación del Plan de Ayutla.
Conforme al acuerdo suscrito por la Junta de Coordinación Política por el que se define el orden del día al que se sujetará dicha sesión solemne, aprobado por unanimidad en sesión de la Comisión Permanente, este evento histórico se dio por el coronel Florencio Villarreal e importantes políticos militares como Juan Álvarez e Ignacio Comonfort, centrado básicamente en tres postulados: la inmediata renuncia al poder de Antonio López de Santa Anna, la creación de una junta de representantes que designaría a un presidente interino, cargo que recayó en Juan Álvarez, y la realización de un Congreso Constituyente.
Abunda que el Plan de Ayutla se encuentra en la memoria histórica del país como una revolución cultural que pone fin al Estado confesional católico e instaura al Estado laico, desaparecen las alcabalas y el fuero eclesiástico y militar, se restituye la libertad de expresión, se decreta que la soberanía dimana del pueblo y se integra, entre otros aspectos, un capítulo especial sobre los derechos del hombre como naturales y superiores a la autoridad, a la ley y a la sociedad misma, y no simples limitaciones al poder público.
Además, contribuyó a la construcción de la república, y significó en aquel entonces el punto de convergencia de la llamada Revolución de Ayutla, para dar por terminado un periodo dictatorial aberrante en una nación apenas naciente que requería de identidad y unidad nacional.
De acuerdo con el orden del día, la sesión iniciará con la declaración de la instalación del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Legislativo; posteriormente se designará la Comisión Especial de diputadas y diputados que introducirán a los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, así como al presidente municipal de Ayutla de los Libres, como invitados especiales.
Después de rendirse honores a la Bandera y la entonación del Himno Nacional, dará el mensaje oficial la diputada Yanelly Hernández Martínez, presidenta de la Mesa Directiva; se leerá el Plan de Ayutla promulgado el 1° de marzo de 1854, y se pasará lista de los personajes ilustres que suscribieron dicho documento.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Estrategia de seguridad en carreteras continúa avanzando: robo a transportista presenta reducción del 54%
-
Revela la diputada local del PT, Leticia Mosso, que su salario mensual es de 300 mil pesos al mes
-
A 11 años y 2 meses… Normalistas de Ayotzinapa exigen que continúe la investigación
-
Casi 11 millones de consultas generales y mejor infraestructura en salud a cuatro años del gobierno de Evelyn Salgado
-
La Casa del Pueblo se ilumina de naranja, en conmemoración del 25 de noviembre
