Víctor M. Alvarado
El gerente de gestión institucional e internacional de Fonatur en el Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa, Rogelio Suazo Ortiz, comentó que se están realizando las gestiones para que en lo sucesivo se pueda acceder a los beneficios de un seguro catastrófico esto como resultado de la devastación de árboles que generó a su paso por este lugar el huracán “Rick” el año pasado.
Destacó que Ixtapa está asentado sobre unas 2 mil hectáreas y al interior de este espacio, el fenómeno natural derribó unos mil 600 árboles, mismos que dañaron poco parte de la infraestructura urbana.
Explicó que la infraestructura del CIP está asegurada por desastre y en este caso, ya acudieron especialistas de la aseguradora para hacer la evaluación, tomar evidencias y armar el expediente.
Hace unas dos semanas se comunicó con funcionarios la compañía aseguradora y ya están calculando cual será aproximadamente el monto que se habrá de cubrir por los gastos que se hicieron en la reparación de los daños que dejó el huracán y pudiera ser esta superior a los 30 millones de pesos.
A manera de ejemplo de los años que aún existen, citó el canal del arroyo de la Puerta que es perpendicular al bulevar del paseo del Palmar, continúa con desechos orgánicos de los árboles que no se pudieron retirar y que están como evidencia por el tema del seguro.
El huracán que pegó entre el 24 y 25 de octubre del año pasado ocasionó daños de consideración en la flora de este desarrollo turístico, incluso aún hay raíces que están afectando parte de esa infraestructura.