Edvin López
*El objetivo es fortalecer las capacidades de reacción de los municipios ante la próxima temporada de lluvias
ZIHUATANEJO. Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta de los municipios ante un impacto de huracán, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPCGro) desarrolló un simulacro de gabinete con hipótesis de impacto de huracán categoría tres, previo al inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, contando con la participación de autoridades de Protección Civil de los municipios de la región Costa Grande.
Este ejercicio tiene el propósito de conocer la capacidad de respuesta de las autoridades municipales frente a los riesgos que representa el impacto de un huracán en las costas guerrerenses, con el fin de que realicen una autoevaluación relacionada con sus debilidades y fortalezas en materia de prevención y atención de emergencias o desastres.
Este simulacro se llevó a cabo en el municipio de Zihuatanejo, con la participación de autoridades de Protección Civil de los municipios de Benito Juárez, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Tecpan de Galeana y Petatlán, así como representantes de las fuerzas armadas del país.
Este ejercicio se realiza previo a la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, la cual inicia el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre, con la finalidad de homologar criterios para mejorar la prevención y actuación de las autoridades, apegados a los nuevos protocolos de atención emitidos por el gobierno federal después del paso del huracán “Otis”.
El simulacro se realizará en los próximos días en el resto de los municipios costeros del estado, con el objetivo de fortalecer la coordinación entre autoridades estatales, municipales y la misma sociedad para establecer medidas de actuación inmediata en caso de un evento de emergencia o desastre, así como para crear concientización de las amenazas y riesgos que generan los fenómenos perturbadores.
También se busca que los consejos municipales de Protección Civil, estén capacitados para actuar ante cualquier amenaza durante la próxima temporada, incrementando el trabajo preventivo para salvaguarda la vida y el patrimonio de la población
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de Guerrero y SEMAR acuerdan ruta de trabajo con prestadores de servicios de playa en Acapulco
-
La SEDEPIA atiende demandas de habitantes de Tecoyame, municipio de Tlalixtaquilla
-
Honra Evelyn Salgado al pueblo afro con festival cultural en la Costa Chica
-
Aprueban diputados sancionar el uso de IA para afectar a las personas y aumentar penas por incendios en zonas urbanas
-
Aprueban reformas sobre educación menstrual e inclusión y sanción de la violencia por acecho