fbpx

Ratifica la LXIV legislatura compromiso con la niñez guerrerense en la XVII Parlamento Infantil 2025

BOLETÍN

Chilpancingo, Gro.– Al dar la bienvenida a las y los integrantes del XVII Parlamento Infantil 2025, diputadas y diputados de la LXIV Legislatura ratificaron su compromiso de retomar las opiniones y propuestas de la niñez guerrerense, para convertirlas en iniciativas de reforma o nuevas leyes que garanticen una mayor protección de sus derechos y un entorno saludable para su desarrollo integral.

Este Parlamento se realiza en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero y la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero. En el acto participaron el diputado Jesús Parra García, presidente de la Mesa Directiva; la diputada Glafira Meraza Prudente, presidenta de la Comisión de las Niñas, Niños y Adolescentes, y el diputado Pánfilo Sánchez Almazán, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

En su mensaje, el diputado Jesús Parra García destacó la importancia de que el Congreso del Estado abra estos espacios para que niñas y niños expresen sus opiniones y comprendan que, a través del diálogo y la razón, se construye una mejor sociedad, en un ambiente de preparación, respeto y tolerancia.

Afirmó que conocer las propuestas de las y los parlamentarios infantiles compromete al Congreso a trabajar en ellas, ya que reflejan la visión que tiene la niñez sobre cómo enfrentar los problemas que afectan su entorno.

Asimismo, los exhortó a utilizar la máxima tribuna del Estado con responsabilidad y con el firme propósito de construir un mejor futuro para Guerrero, siendo agentes de cambio en sus comunidades, escuelas, hogares y regiones.

Por su parte, la diputada Glafira Meraza Prudente señaló que el objetivo de estos ejercicios es generar espacios seguros y respetuosos donde las niñas y los niños puedan compartir sus ideas y colaborar con el Congreso en la búsqueda de soluciones a los problemas que les afectan.

“Este es el momento para que sus voces sean escuchadas y sus propuestas consideradas. Cada uno de ustedes tiene una responsabilidad valiosa que puede hacer una gran diferencia. No tengan miedo de compartir sus ideas y opiniones; son importantes y pueden inspirarnos a todas y todos los diputados”, expresó.

El diputado Pánfilo Sánchez Almazán subrayó que este Parlamento es un espacio de construcción y reflexión donde niñas y niños de todas las regiones del estado tienen la oportunidad de alzar la voz y compartir sus inquietudes, propuestas y sueños.

Indicó que su participación es esencial para fomentar una cultura democrática que perdure toda la vida, basada en el respeto mutuo, el diálogo y la inclusión, permitiendo que sus propuestas en temas que les afectan directamente sean escuchadas y consideradas para transformar la realidad social.

Resaltó que las ideas de la niñez enseñan lo que realmente importa, siendo un ejemplo de cómo construir una sociedad basada en el respeto, la colaboración y la tolerancia.

Afirmó que lo más valioso del Parlamento Infantil es que las propuestas presentadas se traduzcan en iniciativas legislativas que contribuyan al fortalecimiento de la democracia y al bienestar de las niñas y niños guerrerenses.

Al clausurar el evento y entregar reconocimientos a las y los participantes, el diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, aseguró que todas las propuestas serán turnadas a las comisiones correspondientes para su análisis, con el objetivo de que, en su momento, puedan ser presentadas ante el Pleno de la LXIV Legislatura.

Dirigiéndose a las 46 parlamentarias y parlamentarios infantiles, destacó que su voz es una herramienta poderosa que puede transformar el estado, las comunidades e incluso sus propios hogares. Reconoció el papel fundamental de madres, padres y docentes como formadores de las y los líderes del futuro, quienes fueron seleccionados por su destacado desempeño académico.

En el evento también estuvieron presentes las y los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política: Robell Urióstegui Patiño, secretario; Erika Lorena Lührs Cortés y María Irene Montiel Servín, vocales; así como María del Pilar Vadillo Ruiz, María de Jesús Galeana Radilla, Marisol Bazán Fernández, Jorge Iván Ortega Jiménez, Jhobanny Jiménez Mendoza, Catalina Apolinar Santiago y Leticia Rodríguez Armenta.

También asistieron los secretarios estatales de la Juventud, Carlos Sánchez García, y de Asuntos Indígenas, Abel Bruno Arriaga; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán; la magistrada Alma Delia Eugenio Alcaraz, presidenta del Tribunal Electoral del Estado; y Dora Luz Morales Leyva, consejera del IEPCGro, entre otras autoridades.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *