Estatal

Pueblos indígenas participan en foro para la nueva Reforma Constitucional

By Despertar Redacción

August 06, 2019

AYUTLA. El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), realizó aquí un foro denominado “Proceso de Consulta Libre, Previa e Informada para la Reforma Constitucional y Legal sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos”, en la comunidad La Concordia.

En la cancha techada de la comunidad, se recordó que desde hace 18 años no se ha modificado la Constitución en beneficio de los pueblos indígenas y afro mexicanos, a pesar de su presencia en gobiernos municipales conformados por indígenas mediante asambleas. Dijeron que hay 417 en Oaxaca, así como en Oxchuc, Chiapas, y en este municipio de Ayutla de los Libres.

Para el foro se instalaron 6 mesas de trabajo, con temas como pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público; los subtemas sobre su libre determinación en sus distintos niveles y ámbitos, nueva relación del Estado con los pueblos y reforma institucional.

Asimismo, en materia de derecho de las mujeres indígenas, de la niñez, adolescencia y juventud indígena Migración, jornaleros agrícolas y población en contextos urbanos y transfronterizos.

Al final se informaron las conclusiones y presentación de las dos personas encargadas de cada mesa, donde también se tocó el tema del reconocimiento a sus policías ciudadanos del SSJyC y comunitarias de la CRAC-PC, así como apoyos económicos para la creación de foros y talleres para la preservación de la lengua y vestimenta de las comunidades.

De este foro se eligieron a 12 personas que acudirán a la Ciudad de México en próximas fechas, para participar en las reformas a la Constitución, donde habrá representantes de otros estados.