Edvin López
*Dan inicio las capacitaciones a integrantes de los Comités de Contraloría Social conformadas por la sociedad civil
*Ibarez Castro convoca a trabajar unidos para fortalecer el sistema de salud comunitario
HUITZUCO. Como parte de los programas sociales en materia de salud estatal, la Secretaría de Salud Guerrero, a cargo de su titular, Aidé Ibarez Castro, inauguró la capacitación y la Toma de Protesta de los Comités de Contraloría Social, mismos que se integran por habitantes de diferentes localidades de Huitzuco en la región Norte de Guerrero.
Ibarez Castro, manifestó que es necesaria la conformación de los Comités de Contraloría Social, porque además de vigilar el destino de los recursos públicos, también “son responsables de pronunciar informes de desempeño y atender quejas para presentarlas ante la autoridad competente”.
Estas acciones se realizan en cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de trabajar en unidad, gobierno y sociedad, para impulsar el nuevo modelo de atención el cual busca fortalecer la salud en la comunidad, para que quienes no tienen acceso a los 34 programas de salud pública que ofrece el sector puedan ser beneficiados.
Ahí la titular de la Secretaría de Salud Guerrero, escuchó las necesidades de las y los asistentes, y se comprometió a darle seguimiento a las mismas, además adelantó la puesta en marcha de caravanas de salud mental en beneficio de los habitantes de los municipios que así lo requieran.
Por su parte el edil de Huitzuco, Eder Nájera Nájera, celebró la conformación de los comités y agradeció el apoyo recibido por la Secretaría de Salud, para la puesta en marcha del Hospital General de su municipio y para la reconstrucción del centro de salud de San Francisco Ozomatlán.

Asistieron la subdirectora de Atención Médica, Digna Guzmán Hernández y de la responsable de la Unidad de Transparencia, Teresa Alarcón Flores, quienes compartieron las herramientas para que los miembros del Comité puedan vigilar la calidad y el buen trato otorgado por el programa de atención médica, así como la transparencia de la ejecución de los recursos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Con resultados contundentes se fortalecen la seguridad y procuración de justicia en Guerrero
-
“Con Mi derecho, mi lugar” se acabaron los rechazados en educación media superior: 97.4% de jóvenes fueron asignados entre su 1° y 3° opción
-
Sheinbaum reveló por qué rechazó el regalo del exgobernador Ángel Aguirre
-
Promueve IMSS Guerrero envejecimiento saludable en Semana de la Persona Mayor
-
Propone diputado traducir la Constitución de Guerrero a lenguas originarias