NOÉ AGUIRRE OROZCO
Un día antes del fin de semana, Ixtapa Zihuatanejo mantuvo una ocupación hotelera global arriba de la media al registrar 56.4%, de manera individual el Centro Integralmente Planeado (CIP) obtuvo 56.9 puntos y el puerto 53 por ciento.
Este jueves el municipio presentó una mediana actividad turística protagonizada por el turismo extranjero que se dejó ver en las calles del puerto y principales atractivos.
La carretera panorámica a la playa La Ropa, el Paseo del Pescador, la calle Adelita de la colonia La Madera, el mercado de artesanías de la calle 5 de Mayo, la playa Principal, entre otros puntos, lucieron ayer con presencia de visitantes de Canadá y Estados Unidos.
En el caso de las playas de la bahía, la preferida de los extranjeros es La Ropa y en segundo lugar Las Gatas, las cuales fueron visitadas desde temprano por los bañistas.
De acuerdo con el reporte de prestadores de servicios turísticos de la playa Las Gatas, en ese balneario natural la actividad durante la semana ha sido de un 45%.
En Ixtapa la actividad la generaron los huéspedes de los hoteles de 5 estrellas que llegaron a vacacionar por dos y hasta tres semanas, mientras el invierno pasa en sus ciudades de origen.
Los bañistas se concentraron en la playa El Palmar, donde disfrutaron de las olas del mar y el clima cálido. Mientras que en la zona hotelera 2 ubicada en playa Linda, algunos visitantes pasaron ahí el día y otros optaron por embarcarse y llegar a la isla de Ixtapa donde la ocupación y actividad en la semana ha sido de un 35% de acuerdo con la presidenta de la Canirac, Rebeca Farías Salazar.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Responde Lizette Tapia a vecinos de La Parota; arreglan calle que llevará su nombre
-
Reducen viviendas en riesgo; PCyB contabiliza alrededor de 15
-
Lizette Tapia Castro da el banderazo de arranque a la construcción de andador en la colonia El Manantial
-
Transportistas urgen reparar tramo dañado de Coyuca
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro inicia acciones preventivas para la temporada de lluvias 2025