CHILPANCINGO. Para castigar de uno a ocho años de prisión a quien ilícitamente derribe o tale uno o más árboles, y en caso de afectar un área natural protegida la pena aumente hasta tres años más, la diputada Norma Otilia Hernández Martínez presentó una iniciativa de reformas al Código Penal del Estado.
En la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, la diputada de Morena señaló que de acuerdo con información de la Procuraduría de Protección Federal al Ambiente (Profepa), en promedio, cuatro de cada 10 árboles que se talan en el país no cuentan con autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Dijo que en el caso de Guerrero, la deforestación es grave y que en marzo del 2019 fueron denunciados comisarios ejidales, principalmente de la región de la Montaña, de permitir a propietarios de aserraderos foráneos la tala inmoderada de árboles de pino, cedro y caobilla, ocasionando un costo irreparable para el medio ambiente.
También refirió que en Chilpancingo, a mediados de septiembre de 2019, policías municipales en coordinación con la Dirección de Recursos Naturales y Ecología detuvieron a dos personas cuando talaban árboles sin permiso ni dictamen en un área cercana al Mercado “Benito Juárez”, en franca violación de las leyes ambientales.
Por estas razones, Hernández Martínez planteó reformar el artículo 359 del Código Penal del Estado para imponer de uno a ocho años de prisión y de 50 a 800 días de multa a quien ilícitamente derribe, tale u ocasione daño a uno o más árboles, y que la pena de prisión aumente en tres años más y la multa hasta en mil días para el caso en que se afecte un área natural protegida.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Avanza construcción de trenes México-Pachuca y México-Querétaro; generarán 260 mil empleos este año
-
Anuncian aumento a tarifas del Maxitúnel de Acapulco
-
Claudia Sheinbaum: Habría nuevas vías para encontrara los 43 normalistas de Ayotzinapa
-
Realiza IMSS Guerrero jornada de valoración quirúrgica en la UMF No. 9 de Acapulco
-
Presenta la gobernadora Evelyn Salgado, Protocolo de Atención en materia de Protección Civil ante los desastres naturales