Cuauhtémoc Rea Salgado
ATOYAC. Wilibaldo Rojas Aellano presento su libro Río que suena en el corazón, mismo que fue presentado en un restaurante de la cabecera municipal de Atoyac y con el cual, el autor busca despertar el interés de la población hacia el cuidado al medio ambiente.
En el libro, Wilibaldo plasmó en sus líneas el recuerdo de las vivencias que tuvieron como escenario los pueblos y sitios naturales del Atoyac de décadas atrás son narrados por el luchador social y promotor de la cultura y las letras en el municipio cafetalero.
“Es un libro en el que cuento las historias y recuerdos que de niño y adolescente viví en los pueblos y lugares donde había arroyos y ríos que desembocan en la cuenca del río Atoyac”, manifestó el autor Wilibaldo Rojas Arellano, quien también es catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
Abundó que uno de los objetivos principales del libro es despertar en la ciudadanía el amor por el cuidado a la naturaleza, por preservar las riquezas naturales con que cuentan los pueblos del municipio cuna del guerrillero Lucio Cabañas Barrientos.
Asimismo, dijo que es lamentable el inminente deterioro en el que se encuentra el río Atoyac, el cual, años atrás, era un cuerpo de agua caudaloso, pero por la contaminación y el daño a la naturaleza se ha reducido a un afluente con apenas hilos de agua.
Agregó que con el escrito busca impulsar que desde las escuelas los profesores promuevan entre los menores el amor por el cuidado al medio ambiente.
El acto de presentación de la obra literaria fue conducido por el historiador, Rubén Ríos Radilla, quien resaltó el trabajo que durante muchos años ha desarrollado Rojas Arellano dentro de la lucha social y en pro de la defensa de la naturaleza, además de que lo reconoció como un importante promotor de la cultura. En tanto que los comentarios del texto corrieron a cargo del cronista de Atoyac, Víctor Cardona Galindo y la escritora Frida Variña.
Estuvieron presentes además su hijo, Bolívar Dario Rojas Rivas, promotores culturales y luchadores sociales en ese municipio.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Huracán John devasto colmenas en Atoyac y golpea producción de Miel
-
Severa sequía y fenómenos naturales impactan la producción de maíz y frijol en la Sierra de Atoyac
-
Pescadores de Atoyac enfrentan crisis por escasez de peces y sequía en la laguna de Mitla
-
Fallece el Profesor Alejandro Ríos Hernández del Cebetis 216
-
Entrenador de Pentatlón Moderno solicita apoyo Estatal para competencias internacionales