Isaac Castillo Pineda
En la actualidad son pocos los habitantes que acuden a los centros hospitalarios para contribuir con la cultura de la donación, ya sea por miedo o porque aseguran que “no tienen tiempo”, no existe la cultura para hacerlo y ayudar a salvar vidas.
El doctor José Peñaloza Márquez, encargado del puesto de sangrado en el hospital general, comentó que otras causas es que los pacientes padecen enfermedades como VIH, hepatitis, sifilis, brucelosis, entre otros.
La donación de sangre es un acto de generosidad, sin embargo, el porcentaje de la población que participa es muy mínimo; de hecho, hay muchos que cuando van a tener alguna intervención quirúrgica y necesitan llevar donadores, prefieren pagar un fondo reembolsable y lo dejan perder, antes que llevar donadores.
En este mes se conmemoró el día de la cultura de la donación de sangre y los resultados de participación y empatía al respecto lamentablemente son muy bajos, es por eso que las personas deben poner más de su parte.
Acercarse a los centros médicos para donar sangre, siempre y cuando gocen de buena salud; por cierto, para evitar que el plasma infecte a otras personas, se analizan previamente por medio de estudios.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Responde Lizette Tapia a vecinos de La Parota; arreglan calle que llevará su nombre
-
Reducen viviendas en riesgo; PCyB contabiliza alrededor de 15
-
Lizette Tapia Castro da el banderazo de arranque a la construcción de andador en la colonia El Manantial
-
Transportistas urgen reparar tramo dañado de Coyuca
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro inicia acciones preventivas para la temporada de lluvias 2025