Isaac Castillo Pineda
En la actualidad son pocos los habitantes que acuden a los centros hospitalarios para contribuir con la cultura de la donación, ya sea por miedo o porque aseguran que “no tienen tiempo”, no existe la cultura para hacerlo y ayudar a salvar vidas.
El doctor José Peñaloza Márquez, encargado del puesto de sangrado en el hospital general, comentó que otras causas es que los pacientes padecen enfermedades como VIH, hepatitis, sifilis, brucelosis, entre otros.
La donación de sangre es un acto de generosidad, sin embargo, el porcentaje de la población que participa es muy mínimo; de hecho, hay muchos que cuando van a tener alguna intervención quirúrgica y necesitan llevar donadores, prefieren pagar un fondo reembolsable y lo dejan perder, antes que llevar donadores.
En este mes se conmemoró el día de la cultura de la donación de sangre y los resultados de participación y empatía al respecto lamentablemente son muy bajos, es por eso que las personas deben poner más de su parte.
Acercarse a los centros médicos para donar sangre, siempre y cuando gocen de buena salud; por cierto, para evitar que el plasma infecte a otras personas, se analizan previamente por medio de estudios.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Tesorera no comprobó 131 mil pesos en primaria de El Limón
-
Zihuatanejo, destino que brilla con sus tradiciones en el Festival Día de Muertos 2025
-
La presidenta Lizette Tapia da el banderazo a la obra de remodelación de la zona comercial de Ixtapa, a 50 años de su apertura
-
Evelyn Salgado Pineda y Lizette Tapia Castro entregan apoyos del programa Motores Marinos Fuera de Borda
-
Grupo Empresarial Ixtapa anuncia “Ixtapass” para atraer más clientes
