CHILPANCINGO. Para que los responsables de administrar y aplicar los recursos públicos federales y estatales se vean obligados a Informar oportunamente al Síndico Municipal sobre la llegada de los mismos, la diputada Teófila Platero Avilés presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero.
La iniciativa presentada por la legisladora de Morena plantea incorporar esta obligación con la finalidad de otorgarle al Síndico las herramientas necesarias para el mejor desempeño de sus funciones.
En su exposición de motivos, Platero Avilés recalca que la Ley Orgánica del Municipio Libre otorga esta facultad de vigilancia de los recursos públicos a los Síndicos, pero no obliga a los responsables directos de manejar las finanzas y la administración a informarles oportunamente acerca de los ingresos a las arcas de los ayuntamientos.
En ese sentido, mencionó que el único facultado para recaudar custodiar, concentrar, administrar, ejercer el gasto público, así como el manejo de los fondos y, por consiguiente, poseer toda la información financiera, es el Tesorero Municipal o su equivalente, sin que haya una obligación para que dote de la información financiera a los Síndicos sobre las partidas presupuestarias.
La iniciativa de reforma es a la fracción XVI del artículo 77, y adiciona la fracción XXIV del artículo 106 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, misma que fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Plan México avanza: se anuncia inversión de 4 mil 800 mdd de CloudHQ para construcción de 6 centros de datos en Querétaro
-
Guerrero, con mayor incidencia de nacimientos en madres adolescentes
-
Propone diputado elevar a rango de dirección municipal las Unidades de Atención a Personas con Discapacidad
-
En Guerrero se respeta la autonomía sindical y a los movimientos democráticos de los trabajadores: Anacleta López
-
Distribuirán 2 mil 500 guías para la prevención de la violencia de género en instituciones educativas: SEG