Pedro Patricio Antolino, corresponsal
Tecpan, Gro. — Árboles enfermos y plagados a lo largo de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo representan un riesgo latente para automovilistas y transeúntes, debido al debilitamiento de sus ramas, que podrían desprenderse en cualquier momento.
A lo largo de esta importante vía de comunicación se observan especies de gran tamaño como cocoteros, parotas y ceibas que presentan claros signos de deterioro por plagas o enfermedades. En muchos casos, sus ramas lucen secas o agrietadas, lo que incrementa el riesgo de caída por el peso que soportan.
A pesar del peligro, existe poca o nula atención por parte de las autoridades responsables para evaluar la condición de estos árboles y tomar medidas preventivas como la poda o el derribo controlado en casos críticos.
La falta de supervisión y mantenimiento adecuado podría provocar accidentes con consecuencias graves, especialmente en temporada de lluvias o vientos fuertes, cuando el riesgo de caída se incrementa.
Hasta el momento se desconoce si alguna dependencia local, estatal o federal realiza inspecciones periódicas para prevenir incidentes o evaluar el estado de salud del arbolado junto a esta carretera.
Expertos y habitantes de la zona coinciden en que es urgente implementar un programa de revisión y control forestal para evitar posibles tragedias y preservar de manera responsable el entorno natural que bordea esta transitada vía.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Cables de alta tensión de CFE matan ganado en Tecpan
-
Jóvenes de la Sierra de Tecpan lanzan Tecuani TV, un canal digital para promover el cuidado ambiental y la cultura comunitaria
-
Culmina la séptima generación de la escuela superior de medicina veterinaria y zootecnia número 3, dependiente de la UAGRO campus Costa Grande
-
Las plagas están acabando con varios árboles sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo
-
Aumentan estafas extorsiones telefónicas en Tecpan