Boletín
Al registrar un incremento en la temperatura es necesario tomar precauciones para evitar golpe de calor que pueda generar diversos síntomas como: debilidad, dolor de cabeza, mareo, calambres, náuseas, vómito, confusión, desesperación, pérdida de conocimiento, entre otros, expuso el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.
El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo incrementa su temperatura por causa de ejercicio o de clima cálido y no puede mantenerse a una temperatura baja, explicó la médica familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, Alma Delia Cruz García.
Algunas de las recomendaciones del Instituto para esta temporada de constante de calor es utilizar ropa holgada de materiales delgados y colores claros, de manga larga y pantalón; protegerse del sol utilizando sombrero, gorra y sombrilla.
Así como ingerir bastante agua antes de comenzar cualquier actividad al aire libre y mantener la ingesta de agua natural durante todo el día y evitar, de ser posible consumir cafeína, aguas azucaradas, refrescos y alcohol.
“Estas bebidas en lugar de hidratar, nos deshidratan, entonces si la persona está perdiendo electrólitos y se le suma su consumo de estas bebidas que no hidratan, pueden agudizar o complicar más el cuadro de golpe de calor”, mencionó la doctora.
La médica familiar recomendó que, si una persona presenta los síntomas del golpe de calor, debe retirarse del calor y del sol rápidamente, descansar en un sitio fresco y sombreado, ingerir mucha agua y otros líquidos como sobre Vida Suero Oral.
Agregó que en casa también, aunque no se tenga mucha actividad, se mantenga el consumo de agua potable y las habitaciones ventiladas para evitar la concentración del calor.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: “La seguridad se sostiene con justicia, desarrollo y respeto a la vida”
-
En Acapulco… Jubilados y pensionados vuelven a tomar el “Edificio Inteligente”
-
Propone diputada crear ley para garantizar alimentos a población vulnerable en Guerrero
-
En Acapulco… Greenpeace exhibe costos del cambio climático con una “factura” de 177 mil millones de pesos
-
Exhorta el Congreso al Ayuntamiento de Chilpancingo al ordenamiento, preservación y promoción cultural del Zócalo, así como a impulsar la Feria del Libro
